Posted on Leave a comment

“La izquierda blandengue en América Latina”. Por Edvert Cerda, analista colaborador del CREI

Intentando hacer un recorrido justo para un análisis realista de la izquierda en América Latina podemos encontrar mucha similitud en lo que a blandengueria se refiere, considero que históricamente ha sido un gran error permitir a los enemigos de la patria y de la izquierda tratarlos con guante blanco y presumir ingenuamente que se puede gobernar juntos, eso jamás va a suceder por eso este recorrido iniciemos por sud América, La Bolivia del camarada Evo Morales confío demasiado en la derecha, sacó a la clase pobre y los coloco con el Estatuto de clase media , el problema aquí fue la falta de educación política para hacer ver a esa nueva parte de la población del porque de ese nuevo estatus social y las posibilidades de retroceso si no se ciudaba al gobierno y sus líderes, la derecha ” amiga ” del gobierno aprovecho esa debilidad y lo que continuo ya lo sabemos. Aquí tambien se fue muy blandengue con los enemigos de Evo o sea de la izquierda y ingenuamente se les permitió mucha apertura y participación, lo que fue un error monumental.

Ecuador un país con un pueblo masoquista por excelencia , con un ejército históricamente traidor, asesino y subyugado sus altos mandos al imperio norteamericano , tuvo su gran oportunidad con el ex presidente Coreea , logró figurar en el mapa mundial, los avances fueron más que notorios , pero fue producto de una traición muy bien montada , al igual que en Bolivia su pueblo pudo haber cambiado la historia , pero no fue así y desecharon una oportunidad de oro , porque es un pueblo ignorante que al igual que el boliviano pensó ser parte de la burguesía naciente y hoy se lamentan pero no aprenden , ahí me atrevo a afirmar que el 90 % de los líderes indígenas son reclutados por la CIA y de ganar en alguna elección el panorama político no va,a cambiar, sucederá igual que en Chile donde gobierna un títere de USA y la derecha. Los líderes indígenas de Ecuador no son de izquierda y juegan más al lado de la derecha .

Chile, historia corta fue engañado ,su actual presidente no es más que un recluta de ensayo de l9s USA , una especie de embrión captado, mal entrenado y con una clara miopía política de la realidad misma de su país, un títere gobernado por la derecha , un agente de la CIA al cual inocentemente el pueblo tonto aún le cree y no busca la manera de liberarse de la sombra de Pinochet que está muy arraigada tanto en el Congreso como en el pueblo, de nada sirvieron tantos ojos perdidos , para terminar de la misma manera con un presidente tan mierd… qué jamás ha sido ni será de izquierda.

Venezuela, aquí el guión políticos ha sido parecido al de Nicaragua, no se porque el presidente Maduro permitió tanta blandengueria con una oposición tan vende patria, aquí hasta se permitió la impisicion de un gobierno paralelo que robo miles y miles de millones del erario público, se jugo hasta con la salud del pueblo venezolano y guaido se paseo por Venezuela como Pedro por su casa usurpando funciones e identidad que no le correspondía, nunca se le abrió causa penal por esos delitos y se le permitió salir de Venezuela como si nada, entonces? Que tipo de izquierda hay en Venezuela? Ahora sale otro vende patria Capriles pidiendo al imperio que siga administrando y disponiendo de CITGO en USA y el gobierno de Venezuela le permite semejante babosada, eso es para que estuviera preso, pero la derecha en Venezuela se limpia el trasero con las leyes y con el gobierno porque saben que esa izquierda es débil, tonta y manipulable porque se pasa de blandengue.

Nicaragua, los guiones más parecidos casi idénticos diría yo son los de Nicaragua y Venezuela desde la similitud de las intentonas de golpe de estado , hasta los métodos terroristas empleados con la salvedad ( diferencia ) que en Nicaragua si se ha neutralizado el terrorismo con carcel y leyes que sancionan actividades terroristas encaminadas manipular la opinión pública, pero al igual que en lis países anteriores el error ha sido confiar en la derecha, ceder espacios importantes , dejar de educar políticamente a la población, aumentar el grado de concientizacion del pueblo es fundamental para no permitir jamás nunca sucesos terroristas como lis de abril del 2018. Sabemos que actualmente la UE y USA planean montar un showal estilo Venezuela ( guaido ) con Nicaragua, el problema aquí radica en que Maradiaga que es la figura a impulsar no tiene nacionalidad y mucho menos credibilidad , son patadas de desesperación ante el inminente avance de un mundo multipolar liderado por Rusia y China que dará la estocada final a la hegemonía de USA en América Latina.

La izquierda real en América Latina debe replantearse objetivos nuevos, debe radicalizarse y asumir realidades, se debe entender que jamás pudra existir convivencia pacifica con la derecha y que por ello hay que destruir y aniquilar a la derecha venga de donde venga. Si estamos apoyando el avance de Rusia y China a un mundo más justo , entonces hay que radicalizar la política, educar a las masas y erradicar la corrupción, el abuso de poder y todos los vicios típicos de gobiernos de corte neo liberal.

Me faltaron Colombia, Cuba, México, Honduras y el Salvador, prometo una segunda parte si lo desean.

Y recuerden o se es de izquierda o se es de derecha, cualquier otro término NO EXISTE.

Hasta la victoria siempre.

Edvert S C Granados
Plomo.

Posted on Leave a comment

“Una mentira repetida mil veces, continúa siendo mentira”. Por Marvin Ortega, analista político y ex-embajador de Nicaragua en Panamá.

Posted on Leave a comment

“1er Conferencia Global Multipolar” 5to bloque Europa y 6to Bloque -Latino América. El Director del Centro Regional de Estudios Internacionales CREI, Manuel Espinoza participó en la “1er Conferencia Global Multipolar” 6º Bloque -Latino América, Organizada por El Centro de Pensamiento Nueva Fuerza de Brasil y el Distinguido Centro de Pensamiento Katehon de Rusia. (ver intervención del Director CREI en 2:36: 13 al 2:44:00) de este video.

Posted on Leave a comment

“El Papel de América Latina en la Nueva Política Exterior Rusa en la reestructuración del Poderío Global Económico”. Rusia y Nicaragua fortalecen alianzas estratégicas. Por Manuel Espinoza , Director del CREI


http://www.visionsandinista.net/2023/04/21/rusia-y-nicaragua-fortalecen-alianzas-estrategicas/

Posted on Leave a comment

El CREI participa en la conferencia de la Universidad de Cajamarca. «LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA EN LA ERA MULTIPOLAR: UNA MISIÓN EXISTENCIAL» con: Lucas Leiroz (Brasil) Nueva Resistencia.

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA EN COLABORACIÓN CON EL ESPACIO DE REFLEXIÓN CRITICA Y ESTRATÉGICA PROYECTO PATRIA (PERÚ), Y LA CADENA INTERNACIONAL DE TELEVISIÓN ASIA-TV (ARGENTINA), LE ESTÁN INVITANDO A LA TRIGÉSIMO OCTAVA CONFERENCIA DEL PRIMER CICLO SOBRE GEOPOLÍTICA 2022-2023:

MIRANDO LA GEOPOLÍTICA MUNDIAL DEL SIGLO XXI – I

38 CONFERENCIA:

«LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA EN LA ERA MULTIPOLAR: UNA MISIÓN EXISTENCIAL»

VIERNES 14 DE ABRIL 2023

3 PM PERÚ / 2 PM MÉXICO / 3 PM EEUU / 9 PM ITALIA / 2 PM NICARAGUA / 5 PM ARG / 3 PM COLOM / 11 PM RUSIA / 4 AM CHINA / 9 PM ESPAÑA / 5 PM BRASIL / 1 AM INDIA / 11:30 AM IRÁN

DISERTANTE: Lucas Leiroz; Sociólogo, Politólogo, y Periodista; Graduado en Derecho por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Diplomado en la Escuela Superior de Guerra (ESG-Brasil), Nivel Tecnico en Administracion de Empresas por la Escuela Militar de la Fundación Osorio (Brasil), Candidato a Magister en Ciencias Sociales con mención en “Geopolítica de Agronegocios y Relaciones de Agroalimentación entre Rusia-Brasil-China”por la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRJ). Ex miembro del Observatorio BRICS de la Fundación Getulio Vargas (FGV-Brasil), y actual colaborador permanente en diversos equipos de investigación del Brasil, entre los que destacan: Programa de Seguridad Pública y Defensa Nacional (ESG), Centro de Investigaciones Avanzadas en Derecho Internacional y Derechos Humanos de la Universidad Veiga de Almeida (UVA), Centro de Investigación de Derecho Internacional (UFRJ), etc. Es columnista en diversos medios internacionales, como: InfoBRICS y la Red de Televisión Global de China (CGTN); ha entrevistado a relevantes personalidades del mundo militar y la geoestrategia: Aleksandr Dugin (Rusia), Leonid Savin (Rusia), Cnel (r). Douglas Macgregor (EEUU), Cnel (r). Scott Ritter (EEUU), entre otros. Actualmente es Secretario de Relaciones Internacionales del Movimiento Patriótico y Soberanista Nova Resistencia (Brasil).

Link de transmisión en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=9au4zERKEM8

Visitar Proyecto Patria:
https://youtube.com/@proyectopatria9796

INFORMES: (WSSP) +51 944374700

Atte. Lic. Soc. Carlos F. Mamani Aliaga, director y conductor del espacio de reflexión crítica y estratégica Proyecto Patria; Jefe de la Dirección Descentraliza por Cajamarca del Departamento de Estudios en Sociología y Realidad Nacional del Centro de Estudios Crisolistas (CEC).

Posted on Leave a comment

La visita del canciller Lavrov a América Latina y en especial a Nicaragua. Por: Edverd Cerda, analista colaborador del CREI

Más que una visita a sido un desafío a la hegemonía decadente de USA en América Latina y el mundo , con esta gira Rusia sienta un precedente y reafirma los lazos de hermandad y solidaridad con nuestros pueblos.

Algunos opinologos antirusos minimizan la visita de Lavrov a nuestro continente porque no les queda de otra y porque carecen de conocimiento profesional en la materia , así de simple . Cualquier idiota con Internet, teléfono o computadora y con lengua de sobra podrá opinar sobre la importancia o no de esta visita, pero serán opiniones vagas, mal intencionadas y sin el mínimo de profesionalismo que se requiere.

La visita del canciller Ruso a Nicaragua llegó en un día y en el momento más importante, el gobierno de Nicaragua necesitaba de ese espaldarazo solidario para reafirmar de que lado de la historia estamos y quienes son realmente nuestros amigos , esta visita reafirma el desafío de Rusia a desarrollar un mundo multipolar de respeto al derecho internacional , la paz y la no alineación a la hegemonia imperial y sobre todo entre los pueblos libres.

Lavrov llega a Nicaragua y Cuba en días muy importantes en Cuba se festejaba el 62º aniversario de la primera derrota de Estados Unidos en la región la gran victoria de Playa Girón y en Nicaragua la derrota de un cruel y terrorista intento de golpe de estado.

Desde el punto de vista geopolitico la visita del canciller Ruso también representa y demuestra los inquebrantables lazos de amistad, solidaridad y ayuda mutua en los diferentes campos sociales, tecnológicos, políticos y militares que han existido entre el bloque anti hegemónicos y lo que fue la Unión de Repúblicas Socialistas Soviética URSS, nuestra amistad con Rusia se ha mantenido siempre y la visita de Lavrov lo reafirma, propinado una bofetada al Imperialismo y sus lacayos .

Hoy el abanico de oportunidades para el resto de países de América Latina que aún no se deciden a abandonar la hegemonía yanke esta abierto, el mundo multipolar o el nuevo orden mundial ya es un hecho y los pedazos del imperio se encuentran en el basurero de la historia.

Hasta la victoria siempre

Edvert S C Granados

Posted on Leave a comment

“Visita de Sergei Lavrov, canciller ruso a L.A y el Caribe” Entrevista en EXTRAPLUS con Manuel Espinoza, Director del CREI