Posted on Leave a comment

“Adiós a la hegemonía de Occidente” Rusia va a Ganar!” Entrevista al Director del CREI por Victor Ternovsky de SPUTNIK.

La operación especial militar de Rusia puso fin a la época de la impunidad del Occidente colectivo y la #OTAN, su brazo armado, al tiempo que hizo caer la máscara a #EEUU y sus aliados, dejando al desnudo su verdadera cara, opuesta a la imagen que venían construyendo durante toda su historia. Así opina el analista nicaragüense Manuel Espinoza. Según Espinoza, asesor del Centro Regional De Estudios Internacionales, Rusia arruinó el mito de la OTAN como “una organización militar superpoderosa e impune”, una reputación que obtuvo ‘gracias’ a sus agresiones contra naciones como #Libia y #Siria. Pero con #Rusia se equivocaron, indicó el experto, al señalar que Occidente no sólo se está rompiendo los dientes en el plano militar, sino también en el plano económico. En este último contexto, constató que las sanciones antirrusas golpean, antes que nada, a los países occidentales, cuyo único recurso son unas divisas cada vez menos valoradas, fruto de la creciente desconfianza en el sistema financiero dominado por EEUU, que lo convirtió en una herramienta de robo de activos a países ‘desobedientes’. En el caso de Rusia, se aprovechó el pretexto del conflicto de Ucrania para saquear más de 330.000 millones de dólares pertenecientes a #Moscú. El gigante euroasiático, por su parte, tiene “reservas reales de recursos estratégicos”, además de quedar demostrado que sus Fuerzas Armadas no son un tigre de papel, sino todo lo contrario. Para Espinoza, haberse metido con Rusia ha sido un error histórico, con un Occidente, impotente ante la instauración de un nuevo orden mundial que no contempla su hegemonía “injusta y amenazante”.

Posted on Leave a comment

Crisis mundial por Ucrania: ¿Recién comienza la guerra de Putin? por: DW.

En Ucrania, la batalla por la región del Donbass se prolonga. Entretanto, dura más que las batallas de la Segunda Guerra Mundial. El presidente, Vladímir Putin, advierte que Rusia aún no ha empezado. Cada vez más países piden que termine la guerra en Ucrania. ¿Cuál es el objetivo de esta invasión? ¿Es solo el comienzo de la guerra que inició el mandatario ruso? El ejército ruso dispone de más armas y municiones y ha tomado la mayoría de los territorios de la región del Donbass, en el este de Ucrania. Por su parte el ejército ucraniano ha lanzado una contraofensiva pero ¿podrá frenar el avance o recuperar territorio? Más allá de lo que ocurre en el frente, en esta edición de A fondo hablaremos de la crisis del gas, de la amenaza a la seguridad alimentaria que ha provocado esta guerra y de los efectos de las sanciones para Rusia y el mundo entero. Crisis mundial por la guerra de Ucrania: ¿recién comienza la guerra de Putin? Participan en esta edición de A fondo: la periodista Gemma Terés, el analista político Ezequiel Bistoletti y Amir Valle, analista político de DW. Moderación: Jenny Perez

Posted on Leave a comment

Entrevista a Alexander Dugin: Multipolaridad – Temas y Procesos conexos. Con Manuel Espinoza (Nicaragua) y Marcelo Ramírez (Argentina) 

El mundo occidental anglosajón colapsa y en su caída puede arrastrar a toda la humanidad. ¿Cómo actuará Rusia ante esta posibilidad? ¿Es posible evitar la Tercera Guerra Mundial nuclear? Marcelo Ramírez y Manuel Espinoza, director del CREI entrevistan a Alexander Duguin