Posted on Leave a comment

DONALD TRUMP: OTRO VERDUGO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEL FBI Y EL ESTADO DE DERECHO NORTEAMERICANO

default-logo

Escrito por: César Mairena

Analista colaborador del CREI

A lo largo de la historia -para aquellos que la estudian- hemos visto a EEUU como un “fuerte defensor” del Estado de Derecho y un “preocupado crítico” de actividades de presidentes en todo el mundo, que afecten la tan usada “institucionalidad” -palabra tan manoseada y manipulada como el término “democracia” por EEUU- para justificar invasiones, sanciones, bombardeos, bloqueos, guerras comerciales y otros crímenes contra el Derecho Internacional imperante. Muchos supuestos “expertos” -sobre todo en Latinoamérica- hacen coro con el gobierno norteamericano, criticando a presidentes como Maduro, Díaz Canel, Ortega, Lula y recientemente Bukele, pero extrañamente callan, ante las violaciones al Estado de Derecho y la institucionalidad, ejecutadas ni más ni menos que por el actual inquilino de la Casa Blanca, el tristemente célebre, Donald Trump.  Ñ

El título de este artículo de análisis, señala que Trump es otro verdugo de las leyes y la institucionalidad del FBI. ¿Pero quién fue el primero? Pues ni más ni menos que el corrupto y desprestigiado ex presidente (también republicano) Richard Nixon.

En el escándalo conocido como Watergate, por el que el presidente Richard Nixon renunció, se utilizó al FBI para entorpecer las investigaciones del caso y ejecutar un encubrimiento.

EL ESCÁNDALO WATERGATE.

Y es hasta irónico, pero Nixon (al igual que lo está haciendo Trump actualmente) instrumentalizó a la institución del Departamento de Justicia de EEUU, el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) en un escándalo que se denominó Watergate, donde Nixon espió al equipo de campaña electoral del partido Demócrata. El escándalo estalló y Nixon se vio obligado a renunciar por el mismo, en 1974.

Quienes hicieron público el crimen fueron los periodistas del Washington Post, Bob Woodward y Carl Bernstein, quienes (sin saber que la administración de Nixon estaba involucrada), empezaron a investigar un allanamiento en junio de 1972, donde se capturó a cinco hombres que estaban espiando las oficinas del Partido Demócrata en el edificio Watergate, en Washington, Distrito de Columbia.

Las insvestigaciones periodísticas, también destaparon que Nixon había grabado conversaciones en la Oficina Oval. Un gran jurado pidió estas cintas, pero el presidente se negó a entregarlas, argumentando el secreto ejecutivo.

Ante la presión pública de la ciudadanía y la amenaza de un juicio político, Nixon dimitió en Agosto de 1974.

Nixon, posteriormente, fue indultado por el nuevo presidente a cargo, Gerald Ford, de cualquier posible juicio por el caso de Watergate.  

Una imagen habla más que mil palabras: De izquierda a derecha, Donald Trump, con una joven Melania, Jeffrey Epstein (millonario acusado por tráfico sexual de menores que se “suicidó”), y por último, la señora Ghislaien Maxwell, su cómplice en ese terrible crimen.

EL CASO EPSTEIN Y DONALD TRUMP.

Ni siquiera vamos a hablar de la larga amistad que había entre Epstein y Trump (quienes organizaban fiestas en Florida y New York reiterada y públicamente) solamente me centraré en el último hecho vinculado a este caso, donde se manifiesta la participación del FBI.

El medio alemán, DW, informó el 07 de Julio del presente año, que una investigación del Departamento de Justicia de EEUU y el FBI, concluyó que no existen evidencias de que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, mantenía una “lista de clientes” a los que chantajeaba y confirmó su muerte por suicidio en una prisión de Nueva York en 2019.

Los hallazgos, representan la primera negativa oficial a las teorías conspirativas sobre una supuesta lista de influyentes personalidades (obviamente incluyendo a Donald Trump) asociadas con Epstein y un posible asesinato para silenciarlo. La justicia norteamericana advirtió que no divulgará más registros de las pesquisas y que una de sus principales “prioridades” es “combatir la explotación infantil y hacer justicia a las víctimas”. “Perpetuar teorías infundadas sobre Epstein no sirve para ninguno de esos fines”.

También el Departamento de Justicia y el FBI revisaron horas de video que confirmarían que nadie entró en la zona de la prisión de Manhattan donde el multimillonario de 66 años se quitó la vida mientras esperaba un juicio, bajo acusaciones de tráfico sexual de menores ayudado por su socia Ghislaine Maxwell, procesada y condenada por delitos similares. Y así, amigas y amigos lectores, el Departamento de Justicia y el FBI, dieron un portazo en la cara al público mundial y liberaron de toda sospecha al actual presidente de EEUU, que asistió a múltiples fiestas organizadas por Epstein, pero no estaba involucrado en ninguna de sus actividades ilícitas. ¿Será otro caso en que un presidente de EEUU instrumentaliza al FBI para encubrir sus fechorías?.

Bien, concedámosle el beneficio de la duda al señor Trump, seamos objetivos y pasemos al siguiente caso…

Imagen de ciudadanos venezolanos, regresando a su país. después de haber sido deportados de EEUU al Salvador, por ser presuntos delincuentes, miembros de una organización desarticulada por el gobierno de Venezuela, El Tren de Aragua.

EL CASO DE LOS VENEZOLANOS, PRESUNTOS MIEMBROS DEL TREN DE ARAGUA, QUE REGRESARON A SU PATRIA. 

En esta oportunidad, fue el mismo sistema judicial norteamericano, los mismos juristas norteamericanos, los mismos constitucionalistas y procesalistas norteamericanos, los que denunciaron como ilegal la captura, deportación y encarcelamiento en el CECOT salvadoreño, de estos jóvenes venezolanos, por ser supuestamente miembros de la organización criminal El Tren de Aragua. El gobierno de Donald Trump, simplemente los encarceló y los deportó, ilegalmente, sin celebrar una audiencia previa, ante un juez federal, donde se demostrara, donde se constatara que efectivamente habían pruebas y evidencias que vinculaba a todos y cada uno de esos 252 ciudadanos venezolanos, con dicha organización criminal -tal y como las leyes norteamericanas exigen-. Simplemente los encarcelaron y los deportaron violentando el debido proceso y las leyes pertinentes del caso, pasaron 4 meses encarcelados, junto a miembros de la organización criminal Mara Salvatrucha o Mara 13, siendo inocentes de los cargos impuestos por EEUU.

Con estas detenciones y deportaciones ilegales, 31 niños venezolanos, fueron separados de sus padres.

Se hace evidente con este caso, el irrespeto de Donald Trump, no solo del Derecho Internacional, sino también de las leyes y procedimientos, de su propio país. 

Jhon Bolton, ex asesor de seguridad nacional de Trump, en su primer mandato, actualmente está siendo cazado por el FBI, con la excusa de que en su libro “La habitación donde sucedió” violentó la confidencialidad de temas de seguridad nacional.

EL CASO DE JHON BOLTON.

El FBI tiene 8 funciones, las cuales son:

SEGURIDAD NACIONAL: Proteger a los EEUU de ataques terroristas, espionaje extranjero y delitos cibernéticos.

APLICACIÓN DE LA LEY FEDERAL: Investigar y hacer cumplir todas las leyes penales de los EEUU.

LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO: Combatir las empresas criminales transnacionales y nacionales.

PROTECCIÓN DE DERECHOS CIVILES: Investigar crímenes de odio, trata de personas y violaciones a la libertad de acceso.

COMBATE A LA CORRUPCIÓN: Luchar contra la corrupción pública en todos los niveles del gobierno.

LUCHA CONTRA DELITOS DE CUELLO BLANCO Y VIOLENTOS: Investigar delitos de cuello blanco (financieros) y delitos violentos importantes (como los asesinos seriales o de alto perfil).

SERVICIOS A OTRAS AGENCIAS: Proporcionar liderazgo y servicios de justicia a agencias federales, estatales, municipales y organizaciones internacionales asociadas.

APOYO A LA JUSTICIA: Utilizar la ciencia forense para la investigación y para proporcionar servicios de justicia.

Como vemos amigas y amigos lectores, en ninguna de estas funciones se encuentra la de cazar a adversarios políticos del presidente de turno y eso es lo que está pasando con el señor Jhon Bolton. Una vez más, se instrumentaliza al FBI, para persecución política, en una cacería de brujas promovida por el ejecutivo norteamericano.

Donald Trump, detesta a Bolton, desde que escribió en el 2020, sus memorias con el título “La Habitación donde sucedió”, un libro que enfureció al presidente a tal grado que Trump llegó a decir que Bolton debería estar en la cárcel por ese libro.

Desde esa época, el otrora asesor de Trump, se ha vuelto en uno de sus mayores críticos, apareciendo con frecuencia en programas de tv y en notas de prensa, llegando a llamar a Donald Trump, como “no apto para ser presidente”.

Cuando regresó a la Casa Blanca, Trump firmó una orden ejecutiva acusando a su exasesor de revelar “información sensible durante su período” en la presidencia.

Sí amigas y amigos lectores, Jhon Bolton está siendo perseguido por razones políticas, pero como es el presidente de EEUU el que lo persigue, ninguna gran cadena televisiva o noticiosa, denunciará tal persecución por motivos políticos, en la que una vez más, se violenta la institucionalidad del FBI.

Concluyo estas líneas -tomando en cuenta estos casos como antecedentes- aclarando que ni siquiera me referiré a la recompensa por la captura del presidente de la hermana república bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, por presunto narcotráfico -sin una sola prueba-  no solo por respeto a ustedes amigos lectores, por respeto a la memoria del comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías y a la del hermano pueblo venezolano, que con el movimiento criminal de destructores navales norteamericanos e injustificado, están siendo víctimas de una guerra psicológica de parte de EEUU.

En este momento, EEUU está siendo gobernado por un mitómano, un cavernícola, un hombre que no tiene ningún respeto por las leyes, los procedimientos judiciales y que instrumentaliza a una de las mayores agencias del orden de EEUU y la ha rebajado al nivel de una pandilla de matones, al servicio de los intereses del mayor criminal del país: el inquilino de la Casa Blanca.       

default-logo

Facebook

Twitter

Instagram

Youtube

Tik Tok

Copyright © 2025 El Diario Nica

Posted on Leave a comment

Soros: el socio más sucio de la USAID

Distinguido Analista Internacional (Argentina) colaborador del CREI

Apenas un poco más de un mes a pasado de la asunción de Donald Trump a la presidencia de EEUU, y parece que ya hubiera transcurrido, por lo menos un año.

Ha generado un enorme número de polémicas, para alegría y disgusto de seguidores y detractores, a ambas orillas del Atlántico. Sin embargo, lo más importante a tener en cuenta son los hechos que ha provocado con medidas como la llamada con el presidente Vladímir Putin, las palabras de su Vicepresidente J.D. Vance, quien expresó, no solo su opinión personal sobre la deriva corrupta y represiva de las políticas de los burócratas de Bruselas, y otros gobiernos de la Unión Europea, sino que expuso la que será la política oficial de la Casa Blanca, para con el viejo continente, por lo menos por los próximos cuatro años.

De estos temas tan interesantes me ocuparé en próximas entregas, sin embargo, hoy quiero seguir hurgando en uno de los focos de corrupción y podredumbre más abyecto, dentro del llamado “Estado profundo”, que destapó Trump, echando luz sobre la famosa USAID. Pero tan importante como esto es conocer a sus socios y el que probablemente sea el más poderoso y más sucio de ellos, es sin dudas la principal ONG del húngaro George Soros, y sobre esto tratará el presente artículo.

¿Que es la Open Society?

Para comenzar a responder esta pregunta, podemos comenzar por visitar la página web de la ONG. En la presentación dice: “Open Society Foundations trabaja para construir democracias vibrantes e inclusivas cuyos gobiernos rindan cuentas a sus ciudadanos.” Y agrega: “Open Society Foundations, fundada por George Soros, es el mayor financiador privado del mundo de grupos independientes que trabajan por la justicia, la gobernanza democrática y los derechos humanos. Proporcionamos miles de subvenciones cada año a través de una red de fundaciones y oficinas nacionales y regionales, financiando una amplia gama de proyectos.”

Antes de analizar algunas de las verdaderas tareas que financia la fundación del magnate húngaro, me surge una pregunta: ¿Cuál sería el mandato popular otorgado a George Soros y quien se lo habría delegado, para ocuparse de “construir democracias vibrantes e inclusivas, cuyos gobiernos rindan cuentas a sus ciudadanos”? Ya que en la gran mayoría de los países, donde sus fundaciones operan, hay gobiernos elegidos por sus pueblos, y en última instancia son éstos los que deben aprobar o reprobar a los mandatarios, cada un determinado periodo de tiempo, y de hecho así funciona el sistema electoral en las democracias, sistema al que nunca se ha sometido, por lo menos hasta donde tengo conocimiento, el especulador financiero devenido en filántropo. Extraña particularidad ésta, ya que dentro del capitalismo, aquellos que han amasado cuantiosas fortunas, simplemente, gracias a un sistema que posibilita la especulación financiera, en lugar de la inversión productiva, suelen caracterizarse por una avaricia desmedida e insaciable, por lo tanto, me permito dudar de las intenciones de este tipo de seres y detrás de las actividades altruistas de la Open Society, sin duda hay motivos más oscuros de los que anuncian públicamente.

La realidad es que las actividades de la ONG de Soros está directamente ligada a los intereses geopolíticos del Partido Demócrata estadounidense, del “Estado profundo”  y de las corporaciones que representan al globalismo financiero.

Cuando la Open Society, la USAID, la NED o las ONGs financiadas por éstas, hablan de construir democracia, de la defensa de los DDHH o de la gobernanza transparente, en realidad están pretendiendo imponerle a todos los países la aceptación de sus intereses, de sus políticas y de su forma de vida, sin tomar en cuenta que hay países con civilizaciones milenarias que tienen valores propios, que no pretenden imponérselos a nadie, pero tampoco están dispuestos a que se les impongan los estilos de vida occidentales, los cuales muchas veces están teñidos de una profunda hipocresía, cuando hablan de la defensa de los derechos humanos en el mundo, mientras que en los EEUU, por ejemplo, el racismo y la marginalidad originada en la exclusión económica, son flagelos que no han podido solucionar en el que, supuestamente, es el país más rico del mundo, y azota a un importante porcentaje de la población, especialmente entre los sectores afroamericano, hispano y la empobrecida clase media trabajadora.

La soberbia y la arrogancia de estos “filántropos” y oenegeros, no sería tan grave si solo quedase en eso, una autopercepción de superioridad moral, mediante la cual están “autorizados”, e incluso diría, “predestinados” a señalar el camino correcto de rectitud e iluminación a la humanidad. Sin embargo, como vimos con las dos poderosas ONGs estadounidenses, la fundación de George Soros también tiene algunos objetivos menos noble que los enunciados en su portal, en Internet, y uno de ellos es, al igual que en el caso de sus socias de Washington, la desestabilización de los gobiernos que se oponen a estos planes.

En los años previos a la desaparición de la Unión Soviética, Soros ya estaba financiando, a través de ONGs que eran pantallas de la CIA, al sindicato polaco “Solidaridad” y al grupo  checoslovaco “Carta 77”, entre otros, siendo esto parte del plan de desestabilización del bloque soviético y que concluiría en su colapso y el desmembramiento de la URSS en 1991. Pero las acciones del especulador húngaro no terminaron ahí, sino que continuaron en la década de 1990, apoyando y colaborando con la USAID, la NED, el Instituto Republicano Internacional, el Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales, la Casa de la Libertad (Freedom House) y el Instituto Albert Einstein, en la infiltración de las ex repúblicas soviéticas, con el objetivo de desestabilizarlas y llevar a cabo “revoluciones de colores”, como sucedió en Georgia y en Ucrania, en la primera década del siglo XXI.

El 25 de mayo de 2014, cuando ya se había ejecutado, un par meses antes, el sangriento golpe de Estado contra el legítimo presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich; había comenzado la guerra civil en el Donbáss; y grupos neonazis afines a los golpistas de Kiev, habían perpetrado la masacre de la Casa de los Sindicatos en Odessa; el periodista Fareed Zakaria entrevistó a George Soros en la cadena CNN. A continuación podrán leer un fragmento que creo será de interés para este artículo:

“Fareed Zakaria: George Soros ha hecho una de las grandes fortunas del mundo apostando por las tendencias globales, y está profundamente preocupado por los acontecimientos y las tendencias políticas en Ucrania, específicamente, pero en Europa en general. Acaba de regresar de la región y se une a mí para hablar sobre lo que vio, lo que piensa y dónde está poniendo su dinero. George Soros, es un placer tenerlo con nosotros.

George Soros: Igualmente

FZ: Primero sobre Ucrania, una de las cosas que mucha gente reconoció sobre usted fue que durante las revoluciones de 1989 financió muchas actividades disidentes, grupos de la sociedad civil en Europa del Este y Polonia, la República Checa. ¿Están haciendo cosas similares en Ucrania?

GS: Bueno, establecí una fundación en Ucrania antes de que Ucrania se independizara de Rusia. Y la fundación ha estado funcionando desde entonces y ha jugado un papel importante en los acontecimientos actuales.

FZ: ¿Cree que Ucrania podrá afirmar una especie de independencia de Rusia y una alineación con Occidente, pero no una alineación específica con la OTAN, sino una especie de orientación hacia Occidente, o los rusos siempre los detendrán?

GS: No. Putin intentará desestabilizar Ucrania, pero los ucranianos, la gran mayoría de los ucranianos, están decididos a ser independientes de Rusia. No será fácil porque Putin ha apostado a su régimen por desestabilizar a Ucrania porque es una amenaza para su régimen en Rusia. Si tiene libertad, medios de comunicación libres, etc. y una economía floreciente, eso haría que su régimen fuera insostenible.”

Pasados once años del golpe de Estado en el que jugó un papel importante Soros, tal como lo admite en la entrevista, la economía de Ucrania está quebrada, el país hundido en la actual guerra y diezmado, a consecuencia de estos eventos.

La fundación a la que hace referencia Soros en la entrevista, es la International Renaissance Foundation (IRF), que opera en Ucrania desde 1990, cuando el país aún era parte de la URSS, y habría que preguntarse: ¿por qué los últimos dirigentes de la Unión Soviética permitieron tan alto nivel de penetración de los servicios de inteligencia extranjeros en el país?

Estas son algunas de las acciones en favor de la buena gobernanza, la democracia y los DDHH, que lleva adelante el filántropo húngaro.

Otra de las actividades en las que más se destaca la Open Society, es en permear, a través de sus aportes económicos, a universidades y organizaciones políticas del sector “progresista”, o lo que yo llamo, “izquierda anticomunista”, con el fin de tergiversar las luchas y las banderas de la izquierda histórica, confundiendo y alejando a los sectores populares y a los trabajadores, además de dividir y atomizar a la sociedad. Esto a sido especialmente efectivo en España y en Iberoamérica, especialmente en Argentina, Chile y Brasil.

Donald Trump ha dejado en shock al entramado global de ONGs, gracias a la suspensión y auditoría de la USAID por noventa días. Soros ya le exigió a Bruselas que sean los contribuyentes europeos los que sigan financiando a estas organizaciones, imponiendo globalmente su agenda e ideas. El nuevo inquilino de la Casa Blanca deberá redoblar esfuerzos y no relajarse, sí quiere vencer a sus enemigos internos, y no lo hará sí cree que la podredumbre, solo estaba en la USAID.

*Analista geopolítico, fotógrafo, escritor y conferencista. Autor del libro “La paternidad del mal – Los cómplices de Hitler”. Nominado dos veces al premio de la Sociedad Rusa “Znanie” (Российское общество «Знание») como “Educador extranjero del año” (2023 y 2024). (Knowledge.Prize.). Embajador en la República Argentina de la Sociedad Rusa “Znanie” (Российское общество «Знание»).

Posted on Leave a comment

Primer Curso Internacional Virtual en:

“Política Exterior Global de los Estados Unidos con Énfasis hacia América Latina y el Enfrentamiento con el Deep State / Estado Profundo

anuncio-de-curso-sobre-PE-USA-para-redes-soc-2-1-1