Socióloga y activista mexicana, doctora en Desarrollo Rural por la Universidad Aurtónoma Metropolitana UAM de México, donde realiza sus labores docentes. Ha dedicado buena parte de su investiaciones y producciones al feminismo, vinculándolo con la mirada decolonial.
Martes 31 de enero
Hora 10:00 AM hora de Centroamérica y centro de México.
Público en general: https://webcrei.com/conferencia/
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA EN COLABORACIÓN CON EL ESPACIO DE REFLEXIÓN CRITICA Y ESTRATÉGICA PROYECTO PATRIA (PERÚ), Y LA CADENA INTERNACIONAL DE TELEVISIÓN ASIA-TV (ARGENTINA), LE ESTÁN INVITANDO A LA VIGÉSIMO OCTAVA CONFERENCIA DEL PRIMER CICLO SOBRE GEOPOLÍTICA 2022-2023:
MIRANDO LA GEOPOLÍTICA MUNDIAL DEL SIGLO XXI – I
«LA CRISIS PERUANA Y LA CELAC EN EL ESCENARIO DE TRANSICIÓN SISTÉMICA HACIA EL MUNDO MULTIPOLAR DEL SIGLO XXI»
VIERNES 27 DE ENERO 2023
3 PM PERÚ / 3 PM EEUU / 9 PM ITALIA / 2 PM NICARAGUA / 5 PM ARG / 3 PM COLOM / 11 PM RUSIA / 4 AM CHINA / 10 PM ESPAÑA / 5 PM BRASIL / 1 AM INDIA / 11:30 AM IRÁN
DISERTANTE: Dr. Walter Formento; Sociólogo y Experto en Análisis Geopolítico/Geoestratégico, Director del Centro de Investigaciones de Politica y Economia (CIEPE), miembro de CLACSO. Director Årea de Estudios Geopolitica de la Crisis Financiera Global (CIEPE). Coordinador del Grupo de Trabajo: Geopolitica de la Globalizaciön (CLACSO). Coordinador Mesa Dinámica de Ia crisis global. Hacia una Geopolitica del siglo XXI, IX Jornadas de Sociologia, Universidad Nacional de la Plata (UNLP-Argentina). Profesor en la Cátedra de Hegemonía, Comunicaciån y Geopolitica en la UNLP. Miembro del Observatorio Intemacional de la Crisis. Doctorando en Comunicaciön de la UNLP.
Link de transmisión en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=qm-wGr6yQ6w
Atte. Lic. Soc. Carlos F. Mamani Aliaga, director y conductor del espacio de reflexión crítica y estratégica Proyecto Patria; Jefe de la Dirección Descentraliza por Cajamarca del Departamento de Estudios en Sociología y Realidad Nacional del Centro de Estudios Crisolistas (CEC).