Posted on Leave a comment

Fuerzas del MININT desarticulan plan terrorista contra Cuba, organizado y financiado desde los EE.UU

En diciembre del año 2023 el gobierno cubano publicó en la Gaceta Oficial de la República la lista de personas y entidades que patrocinan el terrorismo contra Cuba; dos días después se dio a conocer información preliminar sobre la neutralización de un nuevo plan de reclutamiento para ejecutar acciones violentas en nuestro país, que pretendía realizar un ciudadano cubano residente en los Estados Unidos.

Como resultado de la investigación llevada a cabo por los órganos especializados del Ministerio de Interior (MININT), se detuvo al ciudadano Ardenys García Álvarez, principal ejecutor de esas acciones, gestadas en territorio estadounidense, quien había emigrado a ese país, de manera ilegal, desde el año 2014, así como a otros implicados residentes en el territorio nacional.

García Álvarez penetró ilegalmente a Cuba por vía marítima e ingresó armas de fuego y municiones. El accionar de las fuerzas del Ministerio del Interior (MININT), evitó la concreción de los planes diseñados, dirigidos y financiados, una vez más, desde los Estados Unidos y generó un proceso investigativo enfocado en los hechos y en las personas involucradas.

#RazonesdeCuba#CubaVsTerorismo#SeguridadNacional#PruebasContundentes#Terrorismo#Cuba Sitio web Razones de Cuba ➜ http://www.razonesdecuba.cu

REDES SOCIALES: Facebook:   / razonesdecuba   Instagram:   / razonesdcuba   Twitter:   / razonesdec   YouTube:    / razonesdecuba   Telegram: https://t.me/RazonesdeCuba Likee: https://likee.video/@RazonesDeCuba Linktr: https://linktr.ee/razonesdecuba

Posted on Leave a comment

MOSCU, CARACAS, LA HABANA Y LAS DEMOCRACIAS CON WILMER DEPABLOS (Venezuela) DAC-CREI

Distinguido Analista Internacional Colaborador del CREI

Distinguido analista geopolítico
Colaborador del CREI (Venezuela) y Catedrático del Curso
(CREI 2023-2024) sobre:” Fundamentos de la Geopolítica “
basado en el libro de Alexander Dugin

Posted on Leave a comment

“Revelan operación de la inteligencia estadounidense para tergiversar la Historia de Cuba”.

Operación Streaming
Razones de Cuba
Nuevas informaciones sacan a la luz la Operación Streaming, una reciente creación de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, con el objetivo de manipular acontecimientos y figuras de la Historia de Cuba.

En el centro del entramado subversivo se encuentra la desgastada contrarrevolucionaria Rosa María Payá, ansiosa de recuperar notoriedad tras los numerosos fracasos que ya se acumulan sobre su espalda. Por medio de nexos con funcionarios del gobierno neoliberal de Javier Milei, en Argentina, pretenden establecer en ese país una nueva base para operar contra Cuba.

La primera campaña mediática desde la nueva locación apuntará hacia la deformación de lo ocurrido en torno a la tragedia del Remolcador 13 de marzo. Otros temas de interés serán la muerte de figuras históricas como Camilo Cienfuegos y Ernesto «Ché» Guevara, la Limpia del Escambray, Playa Girón, el internacionalismo cubano en África y nuestras misiones médicas en el mundo, por solo citar algunos ejemplos.

Las principales fuentes de contenido desinformativo serán las universidades de la Florida y de Miami, la Voz de las Américas, archivos del Departamento de Estado de EE. UU., Radio y TV Martí, así como el panfletario Instituto de la Memoria Histórica contra el Totalitarismo, bajo el ala del contrarrevolucionario Pedro Corso.

La primera campaña mediática desde la nueva locación apuntará hacia la deformación de lo ocurrido en torno a la tragedia del Remolcador 13 de marzo. Otros temas de interés serán la muerte de figuras históricas como Camilo Cienfuegos y Ernesto «Ché» Guevara, la Limpia del Escambray, Playa Girón, el internacionalismo cubano en África y nuestras misiones médicas en el mundo, por solo citar algunos ejemplos.

Para su puesta en práctica cuentan con un estudio de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos sobre prácticas de consumo de este tipo de contenidos por jóvenes de la Isla, principales destinatarios de la oleada subversiva.

Ramón Saúl Sánchez, otro desgastado personaje anticubano, asesorará directamente la tentativa de agresión. El terrorista Orlando Gutiérrez Boronat también estuvo presente en la reunión organizativa, pero no se integrará esta vez a la intentona, pues se encuentra abocado a la generación de acciones clandestinas en la Isla, con el objetivo de generar un estallido social a través del caos y la violencia.

El financiamiento de la operación correrá a cargo del Departamento de Estado de EE. UU. y la Organización de Estados Americanos. Otras fuentes de dinero serían gobiernos europeos afines a intereses de la administración norteña y la recién electa presidencia argentina.

La nación suramericana también acogerá planes de becas y preparaciones para cubanos que los servicios de inteligencia yanquis pretendan utilizar en el futuro como operadores políticos contra la isla caribeña. Se trata de una práctica usual en el contexto de la subversión política contra nuestro país, consistente en utilizar supuestos programas de intercambio académico para fabricar líderes artificiales que promuevan el cambio de sistema sociopolítico.

Este tipo de proyectos forman parte de la guerra no convencional y cognitiva contra el pueblo cubano. Buscan atacar los cimientos históricos de la gesta independentista, de la cual el triunfo revolucionario del primero de enero de 1959 constituyó un glorioso hito.

La tergiversación de la Historia de los Estados donde centran sus ataques es uno de los componentes básicos de las revoluciones de colores. Por lo tanto, la Operación Streaming responde a una línea estratégica de los servicios de inteligencia estadounidenses contra la Revolución, para lo cual destinan anualmente millones de dólares.