












Los entresijos de la postura estadounidense en las negociaciones sobre Ucrania, los impactos del tarifazo de Trump y las diputas políticas y sociales del momento en Estados Unidos serán temas de análisis en la Mesa Redonda de este martes, con la participación de académicos y periodistas.
Cuba denuncia ante la ONU la doble moral de Washington, que la señala de terrorismo mientras permite y financia atentados contra su pueblo.
http://es.mdn.tv/8bEL
http://es.mdn.tv/8bEL
La designación de Cuba como patrocinador del terrorismo por parte de Estados Unidos ha sido denunciada en reiteradas ocasiones y en diversos escenario como un acto arbitrario y carente de fundamento.
Washington mantiene a la isla en una lista unilateral pese a que numerosos observadores internacionales reconocen que el país caribeño ha sido víctima de atentados por más de seis décadas.
LEA TAMBIÉN: BRICS+: oportunidades concretas para Cuba
En una reciente conferencia de prensa, la viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal, calificó de paradójico y cínico que la administración del presidente Donald Trump acuse a La Habana de terrorismo, mientras tolera y financia ataques perpetrados desde territorio estadounidense
Entrevista a Manuel Espinoza, Director del CREI en Canal 23 en el Programa Temas y Debates del periodista Eliezer Mora.
-Sobre la Escuela Virtual Internacional de Estudios de Geopolitica y Multipolaridad Iberoamericana (EVIEGYMI)
“Política Exterior Global de los Estados Unidos con Énfasis hacia América Latina y el Enfrentamiento con el Deep State / Estado Profundo