Posted on Leave a comment

“Acciones paramilitares Clandestinas de Organizaciones Proxy contra la Revolución Popular Sandinista en los 80”. Por: Manuel S. Espinoza J. – Director CREI

Publicado en Revista VISION SANDINISTA – JULIO 2024

https://www.visionsandinista.net/2024/07/22/de-organizaciones-proxy-contra-la-rps-en-los-80acciones-paramilitares-clandestinas

De organizaciones proxy contra la RPS en los 80
Acciones paramilitares clandestinas

sandinista — 22 julio, 2024 add comment

De organizaciones proxy contra la RPS en los 80Acciones paramilitares clandestinas

Manuel S. Espinoza J. (*)

A inicio de este mes salió a la venta el segundo libro titulado “Прокси-разведка США Невидимый фронт”, “La Inteligencia Proxy de EEUU. El Frente Invisible” (en ruso), de Roman V. Romachev, oficial de reserva del FSB, fundador y director de la empresa R-Texno; una empresa rusa dedicada a la inteligencia y análisis corporativo en beneficio de muchas empresas y emprendedores con más de 20 años en el mercado, ganando una gran autoridad en la comunidad de inteligencia profesional.

“Прокси-разведка США Невидимый фронт”, “La Inteligencia Proxy de EEUU

Esta entrega detalla al máximo una enorme cantidad de empresas y organizaciones privadas contratadas en el sistema de las operaciones de la inteligencia norteamericana muy difícil de rastrear, más cuando a los oficiales de la CIA solo se les busca tras los muros de sus embajadas diplomáticas.

Es una continuación del primer libro publicado anteriormente en el 2023 titulado: “Прокси-разведки США- Гуманитарный фронт”, “La Inteligencia Proxy de EEUU. El Frente Humanitario” (en ruso), dedicado al estudio de las Organizaciones No Gubernamentales (supuestamente) sin fines de lucro (ONG) en el sistema de inteligencia USA. En la primera entrega se detalla al máximo el enjambre global y las raíces de una enorme cantidad de ONGs privadas contratadas por la inteligencia norteamericana.

El trabajo de ambas obras va más allá del estudio académico de la inteligencia estadounidense, ya que el autor proporciona elementos para la reflexión y un análisis profundo. Las obras están recomendadas a los que quieran sumergirse en el mundo real de las acciones clandestinas de la CIA y conocer la praxis del trabajo de tales organizaciones y empresas en un enorme abanico de sectores como el político, militar, económico y tecnológico.

Con el versículo “No hay nada oculto que no llegue a ser manifiesto” (Mateo 10:26; Lucas 12:2), ambos libros están siendo traducidos al español con posibilidades de salir a la venta en varios países de Latinoamérica y España en los próximos meses.

En ambos libros tocan temas sobre ONGs y empresas proxi privadas que realizan acciones de inteligencia que de una u otra manera han tenido que ver con la guerra de inteligencia entre los EEUU y Nicaragua.

Basta con el ejemplo del golpe de Estado en Chile (1973), el que presenta el libro de Peter Maas “Manhunt” (1986), “Cacería Humana”, donde Tom Clines, un oficial de la CIA, le propone a Somoza crear un grupo privado especializado e integrado por mercenarios en búsqueda y destrucción de todos sus enemigos políticos, y sobre todo a los sandinistas. Grupo que no se pudo crear a tiempo, porque el tirano fue derrocado por el FSLN.

Un capítulo importante en el segundo libro de R. Romachev para el lector nicaragüense es el dedicado al “Batallón Fénix” (1985-1986), supuestamente un grupo privado militar especializado en actividades de sabotaje y reconocimiento y clasificado como grupo de inteligencia cuasi gubernamental. Fuentes oficiales aún niegan la existencia del batallón, ya que las operaciones de organizaciones proxy de inteligencia, en interés de agencias gubernamentales, no siempre se hacen públicas.

Telaraña de empresas privadas

Pero en fuentes abiertas aparece el “Batallón Fénix”, como es el caso del libro de Sam Hall: “Contraterrorismo. Desde el Medio Oriente hasta Nicaragua”, publicado en 1987. Hall fue un mercenario norteamericano contratado por la Central de Inteligencia Norteamericana (CIA), a través de una organización privada para entrenar a los “Contras” en la guerra sangrienta de Ronald Reagan contra nuestro pueblo en los 80.

Sam Hall: “Contraterrorismo

En este particular, el libro de Roman V. Romachev detalla la inmensa telaraña de empresas privadas a nivel global desde una perspectiva histórica. El de Sam Hall lo confirma en sus memorias. Hall describe al Batallón Fénix, su posible composición de unos 540 mercenarios aerotransportados con bases en todo el mundo con aviones C-5 A y C26.

El proyecto fue solicitado por un oficial del Pentágono, capitán Bill Hamilton, quien lo presentó a un colega de la CIA, Roger Martin, para examinar el proyecto del Batallón elaborado por Hall y Doug Faine (alias Red Dog, ubicado en la Florida), con un costo entre 14 y 19 millones de dólares.

Además, este proyecto sería patrocinado y contratado por otra red de empresas y organizaciones privadas para borrar todo rastro posible que involucre al gobierno USA, como ocurrió con el derribo del avión donde viajaban otros tres mercenarios norteamericanos, entre ellos Eugene Hasenfus en 1986 y que derivó en el escándalo Irán-Contras que casi le cuesta a Reagan la silla presidencial por haberle mentido al congreso.

Se supone que el proyecto fue detenido por la CIA mientras se superaban ciertos impedimentos principales; se le propuso a Hall ir a Centroamérica y subordinarse a una organización llamada Civil Military Alliance (CMA) -Alianza Civil Militar-, bajo el mando de Thomas Vincent Posey. Según un artículo de UPI Archives del 13 de julio de 1986, escrito por Dana Beyerle y Bill Lohmann, se describe al CMA como un oscuro grupo paramilitar global anticomunista.

Fue organizada en 1983 por Posey, un tendero mayorista en Decatur, Alabama, y que proporcionaba suministros militares y conocimientos a los anticomunistas en Centroamérica, incluidas las fuerzas gubernamentales en El Salvador y a los “Contras” nicaragüenses. Posteriormente el CMA sustituyó el concepto de Militar a Material, para recolectar más fondos.

La CMA afirmaba tener 5,000 miembros en los 50 estados, muchos de ellos veteranos de Vietnam, y dice que recauda donaciones para financiar su misión declarada: detener a los comunistas y otros indeseables que atacan la santidad política y geográfica de los Estados Unidos. Mientras el congreso USA detenía los fondos de financiamientos a los “Contras”, la CMA proveía de logística de todo tipo de material militar con aviones sin códigos, pero que el gobierno USA les facilitaba.

El CMA ya había perdido a “dos voluntarios” que murieron en 1984, cuando su helicóptero de evacuación médica fue derribado cerca de la frontera de Nicaragua con Honduras. A Sam Hall se le dijo que debía ser un especialista en guerra química en el FDN (Fuerza Democrática Nicaragüense=la Contra), y ser parte de un equipo que robaría un helicóptero militar soviético MI-25 en un aeropuerto militar en Managua.

Organizaciones anticomunistas radicales

Prontamente Hall se vio en la frontera sur de Honduras en la Costa Atlántica, para entrenar y elevar la capacidad de combate de los “Contras-Misquitos”, bajo contrato directo de la CMA. Hall negaba pago alguno, dijo que al entrenar y luchar junto a los “Contras” no le cobraba nada a la agencia, que sus actividades eran financiadas por ciertos particulares, cuyos nombres reales desconocía. Al comunicarse con ellos se utilizaron seudónimos como: Tinker de Washington, Evers de Inglaterra y Chance de Miami.

Tinker, el jefe planificador de operaciones desde Washington; Evers, buscador y recolector de fondos; y Chance, un hispano que estuvo en la Brigada 2506, ubicada en una base militar en la Florida. Los tres bien interconectados entre sí y con el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) en Washington D.C. Esta información no aparece en los informes de la CIA sobre las actividades de Sam Hall, en 1986, en Nicaragua.

Investigadores posteriores de su historia notaron que los apellidos son muy similares a los nombres del famoso trío de jugadores del equipo de baloncesto Chicago Cubs: Joe Tinker, Johnny Evers y Frank Chance. Otros creen que Hall presentó una versión de nombres (seudónimos) de sus patrocinadores literalmente “sobre la marcha” de las entrevistas e indagaciones.

Sin embargo, en su libro él mismo publica uno de los cheques de 1985 recibido por United States Council for World Freedom (USCWF), el Consejo de los Estados Unidos para la Libertad Mundial, lo que hace muy complicado seguir las huellas de financiación de las operaciones clandestinas de la CIA y el CSN.

La USCWF fue el capítulo estadounidense de la Liga Mundial Anticomunista (WACL), una organización internacional fundada en 1966 en Taipéi, Taiwán. Bajo la iniciativa de Chiang Kai-shek, la WACL pretendía oponerse al comunismo en todo el mundo mediante métodos no convencionales.

Al pagarse con cheques del Consejo de los Estados Unidos para la Libertad Mundial, se puede comprender el financiamiento de Taiwán al programa contrarrevolucionario USA contra Nicaragua, lo que no era una práctica nueva ni para él, ni para la CIA o el Pentágono al pagar vía grupos u organizaciones privadas a mercenarios. Según Hall, participó en las siguientes operaciones militares:

● Principios de los 70: Egipto y Jordania para el servicio de inteligencia israelí Mossad.

● A finales de la década de 1970, trabajó para el gobierno sudafricano.

●   Principios de la década de 1980: mercenario en Angola y Rhodesia (Zimbabue).

● En junio 1982, voluntario de comando israelí durante la invasión israelí del Líbano.

●  Supuestamente en Angola, en 1983, fue herido.

●    En marzo 1983 aparece como funcionario del Washington Center of Publication (Centro de Publicaciones en Washington D.C), un centro que no aparece en fuentes públicas de información hasta hoy día.

● Noviembre 1983 como un corresponsal por cuenta propia en El Salvador.

● 1985, intento de asesinato del embajador de Estados Unidos en Costa Rica.

Planes para invadir Nicaragua

Según un informe de la agencia de noticias cubana Prensa Latina, Hall formó parte de un complot liderado por la CIA para asesinar al embajador de Estados Unidos en Costa Rica, Lewis Tambs. Se informó que el propósito del plan era culpar a los sandinistas y así crear un pretexto para una invasión militar estadounidense a Nicaragua.

La fuente de esta historia fue una entrevista con el emigrante cubano Jesús García, publicada el 15 de diciembre de 1986 en EEUU. El abogado de García argumentó que éste pasó información sobre Sam Hall al FBI en enero de 1986; es decir, antes de que Sam ganara fama pública casi un año después. Jesús afirmó que la conspiración involucraba a un grupo de estadounidenses asociados con el CMA.

Entre los integrantes del grupo mencionó a Stephen (Steven) Carr y René Corbo. Según sus informaciones, el grupo voló a Nicaragua desde Fort Lauderdale en marzo de 1985. En abril de 1985, Carr fue arrestado en Costa Rica por posesión de armas y también estuvo involucrado en tráfico de drogas. Estaba previsto que Stephen se convirtiera en testigo en el caso Irán-Contra, pero murió repentinamente en diciembre de 1986.

Según la versión oficial, la causa de la muerte fue una sobredosis de drogas.

Los periodistas Tony Avirgan y su esposa Martha Honey también declararon públicamente que tenían información de que Corbo planeaba matar al embajador Tambs, colocando una bomba en un buzón cerca de la embajada de Estados Unidos en San José, Costa Rica. Los periodistas afirmaron que el terrorista anteriormente luchó en Cuba contra el gobierno y participó en la organización del movimiento contrarrevolucionario en Nicaragua.

Según la CIA, Corbo era el líder de un destacamento armado de 40 nicaragüenses de origen cubano que lucharon contra los sandinistas. Además, el destacamento recibió asistencia con armas y equipo de Estados Unidos. Sin embargo, René era irascible, bebía mucho y robaba bienes materiales recibidos de Estados Unidos. (En la foto Hall planificando una operación al interior de Nicaragua).

De marzo a septiembre de 1986, Hall figura como “empleado” por la organización de voluntarios “Asistencia Civil Militar (CMA) o Asistencia de Material Civil” para el entrenamiento de los contrarrevolucionarios misquitos a lo interno de Nicaragua. Para ese entonces la CMA contaba con 12 contratados en el proyecto “Contra“, entre ellos el famoso “Coronel Flaco”. A cargo de los misquitos estaba Joe Adamas, alias “Shooter”, por su excelente puntería en pistola. Había sido el escolta de Adolfo Calero, miembro del directorio político del FDN.

Hall entrenó, dirigió y combatió junto a los 1,800 misquitos en decenas de encuentros contra las tropas sandinistas y otras operaciones, como la voladura del puente en Sasa, en la Costa Atlántica de Nicaragua. Fue herido en las costillas con una bayoneta por un heroico soldado sandinista, y entre mayo y julio elaboró un plan de ataque a la zona del Triángulo Minero en Rosita y Bonanza.

La Operación se llamaba “Rainbow Mission”, algo así como el embrión de lo que posteriormente se conoció como la “Operación Olivero” de la “Contra” en diciembre de 1987. Esta, en su momento, fue presentada a su operador en Honduras Rob Owen, quien fungía como su enlace directo con el CMA. Esta fue aprobada por el general Jhon Singlaub, quien dirigía la asistencia- abastecimiento logístico al FDN desde su casa, en el Estado de Colorado, EEUU.

Misiones y proyectos fallidos

Desde luego que detrás de toda aprobación estaba el Coronel Oliver North, quien desde el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) dirigía, junto con el jefe de la División latinoamericana de la CIA, Dewey Clarridge, el “Proyecto Nicaragua”. Hall mismo se encontró con North en la base aérea de la “Contra” en Honduras “El Aguacate”, donde ya estaban almacenando los misiles tierra aire, SAM-7, las ametralladoras pesadas M-60 y todo tipo de logística solicitada.

A pesar que fue aprobada y se inició con la acumulación del material bélico, con un monto requerido de un millón de dólares a emplearse en la operación, ésta fue suspendida por varias razones, le explicó “Chance” a Hall. Primero la profunda división de los líderes misquitos en la “Contra” producto de Stedman Faggot, quien se había autoproclamado líder y era un activo de la CIA y el FDN, y posiblemente hasta del FSLN.

Sam Hall retorna a los EEUU donde, desde octubre hasta diciembre, trabajaba supuestamente en una sucursal de una tienda de muebles en Tampa, en Dayton. En diciembre se le asigna una nueva misión en Nicaragua. Según el briefing con su operador “Chance”, con la ayuda de un mapa abordaron las bases aéreas en Puerto Cabezas, Sandino y Punta Huete, donde los soviéticos habían estado reconstruyéndolas y habilitándolas a tal punto de poder alojar aviones de reconocimiento, cazas interceptores y bombarderos pesados.

La misión era entrar en contacto en Managua con el agente de la CIA “Roberto”, quien lo pondría al tanto de mayores detalles actualizados. En Punta Huete debería constatar la existencia de túneles que pudieran albergar aviones MIG-27 y si los cubanos estaban ensamblando helicópteros de combate soviéticos MI-24, y también en el aeropuerto Sandino. En realidad, una misión rara y extrema porque bien lo podía hacer la Oficina de Reconocimiento aéreo/satelital de la CIA (NRO).

Tras haber llegado a Managua y encontrado a su contacto “Roberto” en las inmediaciones del hotel Intercontinental, Managua, estudiaron los mapas de las bases y el 11 de diciembre hicieron un recorrido de reconocimiento. Al día siguiente, 12 de diciembre de 1986, Sam Hall fue capturado por la Seguridad del Estado cerca del aeropuerto militar de Punta Huete. Se le encontraron mapas caseros de la zona, que Hall escondió en sus calcetines.

Oscar Loza, (qepd) Jefe de Operaciones de la Dirección de la Seguridad del Estado nicaragüense (DGSE), proporcionó a los periodistas bocetos de mapas caseros de Hall con las notas “Cuba -submarinos de ataque, fragata -2 lanchas patrulleras-64 y el número de helicópteros de fabricación soviética en el aeródromo de Managua”. Durante el interrogatorio, Hall trató de no revelar tantos datos a excepción de que no espiaba para la CIA, sino para el Batallón Fénix.

Su captura se dio en un momento álgido del escándalo Irán-Contra y hasta podía ser que haya inventado lo del Batallón Fénix, para no revelar los nombres y objetivos de la operación real. El mercenario, al dejarse capturar en una misión tan burda, podía lograr encontrarse con Eugene Hasenfus y asesinarle en la cárcel fácilmente.

El escándalo Irán-Contra, por haberle ocultado al congreso operaciones clandestinas para financiar a la contrarrevolución, -después de emitidas las enmiendas Boland sobre la suspensión de asistencia económica a la “Contra”- estaba generando todo un cataclismo en el gobierno norteamericano y en los mandos de las agencias que dirigían la guerra contra Nicaragua.

El “inexistente” Batallón Fénix

Hall fue desarmado psicológicamente cuando un día de tantos el oficial de la seguridad a cargo de la investigación, en la prisión le mencionó todos los nombres del CMA con él conectados, su primera misión de robar un helicóptero soviético MI-24 mucho antes de entrenar a los misquitos, y el de su operador “Chance”. Sam no podía entender cómo los sandinistas habían obtenido toda esa información.

En EEUU los personajes cercanos a Sam Hall, que salieron a la luz pública en los medios de comunicación USA, al ser entrevistados, dijeron que era realmente un hombre mentalmente inestable de casi cincuenta años que quería fama y atención, pues nunca existió el Batallón Fénix. Representantes de grupos privados estadounidenses que apoyaban a los contras nicaragüenses dijeron en entrevistas que nunca habían oído hablar de Sam Hall. Entre ellos, Joyce Downey, directora ejecutiva del Consejo Estadounidense para la Libertad Mundial, en Phoenix, Arizona, y Jim Kent, portavoz de Civilian Material Assistance (CMA).

En enero de 1987, Sam Hall fue devuelto a los Estados Unidos. Nicaragua se negó a procesarlo producto de su inestabilidad mental. Lo internaron en un hospital de veteranos. Sin embargo, más tarde el fundador de CMA, Tom Posey, confirmó el hecho de que Hall trabajó para el CMA. Los documentos de la CIA desclasificados hasta la fecha no responden a estas preguntas.

El Padre Miguel D’Escoto (Ministro de Asuntos Exteriores de Nicaragua) dijo: “El tipo de información que este hombre estaba registrando sólo ayudó a confirmar la seriedad de los pronósticos de Nicaragua sobre los planes de ataque de la administración Reagan”.

Al regresar a EEUU y encontrase de nuevo con su operador “Chance”, éste le preguntó si seguía interesado en cumplir más misiones para ellos en Nicaragua, a lo que Hall le respondió que la única parte de Nicaragua que quería volver a ver era Managua, como invitado de un presidente “Contra”. Y el mercenario yanqui hasta en este sueño fue derrotado.

Hall falleció en 11 de agosto del 2014. Le dieron un funeral militar con honores de veterano de guerra en el Cementerio Nacional de Bay Pines. Con amargura vio el retorno en el 2007 del FSLN y jamás se dará cuenta que el 19 de este mes, la Revolución Popular Sandinista cumple su 45 aniversario; el proceso revolucionario, que sus contratistas desde el gobierno yanqui y el mismo, sigue tan vigente como en los 80.

(*) Director del Centro Regional De Estudios Internacionales CREI

Posted on Leave a comment

El Análisis de la Coyuntura Internacional. Entrevista en Canal 23 al Director del CREI Manuel Espinoza

“Programa Temas y Debates” Con el Periodista Eliazar Mora

Posted on Leave a comment

“Revelan operación de la inteligencia estadounidense para tergiversar la Historia de Cuba”.

Operación Streaming
Razones de Cuba
Nuevas informaciones sacan a la luz la Operación Streaming, una reciente creación de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, con el objetivo de manipular acontecimientos y figuras de la Historia de Cuba.

En el centro del entramado subversivo se encuentra la desgastada contrarrevolucionaria Rosa María Payá, ansiosa de recuperar notoriedad tras los numerosos fracasos que ya se acumulan sobre su espalda. Por medio de nexos con funcionarios del gobierno neoliberal de Javier Milei, en Argentina, pretenden establecer en ese país una nueva base para operar contra Cuba.

La primera campaña mediática desde la nueva locación apuntará hacia la deformación de lo ocurrido en torno a la tragedia del Remolcador 13 de marzo. Otros temas de interés serán la muerte de figuras históricas como Camilo Cienfuegos y Ernesto «Ché» Guevara, la Limpia del Escambray, Playa Girón, el internacionalismo cubano en África y nuestras misiones médicas en el mundo, por solo citar algunos ejemplos.

Las principales fuentes de contenido desinformativo serán las universidades de la Florida y de Miami, la Voz de las Américas, archivos del Departamento de Estado de EE. UU., Radio y TV Martí, así como el panfletario Instituto de la Memoria Histórica contra el Totalitarismo, bajo el ala del contrarrevolucionario Pedro Corso.

La primera campaña mediática desde la nueva locación apuntará hacia la deformación de lo ocurrido en torno a la tragedia del Remolcador 13 de marzo. Otros temas de interés serán la muerte de figuras históricas como Camilo Cienfuegos y Ernesto «Ché» Guevara, la Limpia del Escambray, Playa Girón, el internacionalismo cubano en África y nuestras misiones médicas en el mundo, por solo citar algunos ejemplos.

Para su puesta en práctica cuentan con un estudio de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos sobre prácticas de consumo de este tipo de contenidos por jóvenes de la Isla, principales destinatarios de la oleada subversiva.

Ramón Saúl Sánchez, otro desgastado personaje anticubano, asesorará directamente la tentativa de agresión. El terrorista Orlando Gutiérrez Boronat también estuvo presente en la reunión organizativa, pero no se integrará esta vez a la intentona, pues se encuentra abocado a la generación de acciones clandestinas en la Isla, con el objetivo de generar un estallido social a través del caos y la violencia.

El financiamiento de la operación correrá a cargo del Departamento de Estado de EE. UU. y la Organización de Estados Americanos. Otras fuentes de dinero serían gobiernos europeos afines a intereses de la administración norteña y la recién electa presidencia argentina.

La nación suramericana también acogerá planes de becas y preparaciones para cubanos que los servicios de inteligencia yanquis pretendan utilizar en el futuro como operadores políticos contra la isla caribeña. Se trata de una práctica usual en el contexto de la subversión política contra nuestro país, consistente en utilizar supuestos programas de intercambio académico para fabricar líderes artificiales que promuevan el cambio de sistema sociopolítico.

Este tipo de proyectos forman parte de la guerra no convencional y cognitiva contra el pueblo cubano. Buscan atacar los cimientos históricos de la gesta independentista, de la cual el triunfo revolucionario del primero de enero de 1959 constituyó un glorioso hito.

La tergiversación de la Historia de los Estados donde centran sus ataques es uno de los componentes básicos de las revoluciones de colores. Por lo tanto, la Operación Streaming responde a una línea estratégica de los servicios de inteligencia estadounidenses contra la Revolución, para lo cual destinan anualmente millones de dólares.

Posted on Leave a comment

“3ra Guerra MUndial- ¿Hacia dónde apuntan los cañones en el 2024?” Por: Manuel Espinoza J. Director CREI

https://www.visionsandinista.net/2024/01/19/hacia-donde-apuntan-los-canones-en-el-2024/

“En el 2024 Europa estará demasiado debilitada. Desaparecerá el nombre de Ucrania. El conflicto en el Medio Oriente producirá situaciones nunca vistas que harán que nos olvidemos de Ucrania. Estamos hablando de la 3ra Guerra Mundial. Irán no es Vietnam ni Corea del Norte. ¡Aquí se darán los sucesos más horribles!”. Vladimir V. Zhirinovsky (marzo de 2022).

Vladímir Vólfovich Zhirinovski fue un político ultranacionalista ruso, muy repugnante, por cierto. Su conducta política como diputado en el parlamento ruso tras el derrumbe de la Unión Soviética dejaba mucho que decir. Se agarraba a golpes con diputados varones y mujeres. Luego lo llamaban eufemísticamente “Artista Popular” (equivalente a “payaso” sin eufemismo). Le recetó las amenazas a quien quiso en los tonos que le dio la gana.

A Polonia y a la República Checa les amenazó en dejarlos planos o a nivel de cráteres lunares a bombazos atómicos si intentaban instalar armamento nuclear norteamericano en sus países. A los EEUU les dijo que recuperaría Alaska, porque la “torpe” zarina de “Mala conducta con los varones” (eufemísticamente hablando), además de haberla mal vendido, los “sinvergüenzas” norteamericanos (eufemísticamente hablando) no completaron el pago.

Fue líder del Partido Liberal-Demócrata de Rusia (LDPR) desde 1992 hasta su fallecimiento en abril del 2022. Miembro de la Duma Estatal desde 1993 y líder del grupo parlamentario del LDPR de 1993 a 2000 y de 2011 a 2022. Junto con Yevgeny Primakov, ex jefe de la inteligencia rusa y ministro de Relaciones Exteriores y Yevgeny Satanovsky, presidente del Instituto del Medio Oriente, ha sido uno de los mejores especialistas rusos reconocidos en el Medio Oriente.

Hoy por hoy quienes entienden muy bien el idioma ruso, están releyendo con urgencia sus obras como: “Жестокая война. Ближний Восток в огне” (Una guerra brutal. Medio Oriente en llamas) sobre la geopolítica de esa región y su relación con sus predicciones sobre la Tercera Guerra Mundial, partiendo del resurgimiento de Rusia como potencia militar global.

Ucrania como nudo cardánico

Con la derrota de Ucrania, el profundo proceso de debilitamiento de Europa y la clara derrota de la OTAN, producto de la Operación Militar Rusa (OEM) en Ucrania, la situación ya dantesca que se está viviendo en el Medio Oriente nos dice que con gran acierto se están cumpliendo sus predicciones expuestas en el epígrafe o cita de V. Zhirinovsky que he utilizado para introducir el tema.

Lo sorprendente de la cita no solo es que la OEM inició el 24 de febrero del 2022 y Vladimir Zhirinovsky falleció a inicios de abril de ese mismo año. Para ese entonces, nadie podía hablar ni siquiera imaginar de la inminente derrota de Ucrania o la nube negra que venía sobre Europa, y que no parece desaparecer por ahora en todo el continente, y sobre el Medio Oriente.

Mucho menos de la humillación de la OTAN y sus armamentos “altamente sofisticados y efectivos” (eufemísticamente hablando) contra la técnica militar rusa destruidos en la línea de contacto de la Ucrania Oriental por el ejército ruso. Y de la urgencia de los EEUU por terminar el apoyo económico y militar al régimen del presidente -“Artista Popular”- (eufemísticamente hablando) Volodimir Zelensky y salirse de una guerra que ellos mismos provocaron.

Ucrania fracasó con sus tan anunciadas contraofensivas; con sus miles de miles de mercenarios extranjeros ya aniquilados sufrió una aplastante derrota. Ahora son más famosos los Wagner. Y Rusia, sin duda alguna, se tomará Odessa y hasta Jarkov llegará. Los 200 mil millones de dolares en ayuda occidental ya se gastaron en miles de vehículos blindados, cientos de piezas de artillería y los famosos MLRS. Ahora los EEUU demandan un plan de guerra o no habrá más financiamiento.

La extensa región del Dombás es un gigantesco cementerio de armamento y equipos estadounidenses, británicos, alemanes, franceses, suecos. Los leopardos alemanes no llegaron ni a gatitos caseros, los tanques Abrams M-1 norteamericanos o los drones turcos Bayraktars, los cohetes anti-tanques británicos Javelins y los Switchblades 300 o los de 600, parece que solo fueron parte de la galería de exhibición occidental.

Por culpa de Rusia los suministros y las reservas de occidente están agotadas, la producción no da abasto, aún no pueden movilizarla y los precios son altamente costosos y para alegría del Complejo Militar Industrial (CMI) se han cuadruplicado. Y Ucrania está en banca rota, no pagará ningún préstamo por el armamento recibido de occidente tal y como al inicio lo prometió. Se le agotan sus reservas monetarias para salarios y prestaciones sociales.

Tampoco le quedan reservas militares. Necesita que retornen por lo menos medio millón de ucranianos para enfrentar más tiempo a Rusia, a los que habrá que entrenar y equipar. Como proyecto geopolítico de occidente (EEUU e Inglaterra) no ha perdido su lógica, solo que ésta no funcionó según los marcos de réditos y ganancias que debía producir.

Se logró debilitar a Rusia, pero no como soñaron, tampoco se logró el golpe de Estado y el derrocamiento de Putin; tampoco se le sentó en el banquillo de los acusados en la Corte Internacional Penal (CPI) de la Haya. No recuperaron ni Crimea, ni las regiones de Donetsk y Lugansk. Pronto aseguran que todo caerá como castillo de arena, aunque Zelensky le diga al pueblo ucraniano que la victoria está cerca.

Sin embargo, se conocen por diversas fuentes un “plan B” de la OTAN para el verano del 2025, tras la derrota definitiva de Rusia. Entonces, comenzará un escalda con movimiento hasta de 300 mil tropas de la OTAN. Se cree que el corredor de Suwalki entre Bielorrusia y la región de Kaliningrado será el primer lugar de choque que incluye a los países bálticos.

Medio Oriente y la 3ra Guerra Mundial

Israel ha abierto las puertas del infierno por creerse que solo ellos son los únicos hijos de Dios y la Casa Blanca, y que pueden usar el armamento atómico a su disposición y en su estrategia de construir el “Gran Israel” con una expansión territorial que debe cercenar los territorios de Siria, Líbano e Irak y convertirlo en el mayor proveedor de gas y petróleo de la región, debilitando así a sus competidores mayores como Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes.

Pero si bien es cierto que ha logrado, en términos pírricos y tenebrosos, expulsar de sus hogares y tierras a 2 millones de palestinos de Gaza y asesinar a más de 23 mil de sus ciudadanos, entre los que cuentan más de 7 mil niños y mujeres, Sudáfrica ha denunciado a Israel por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia y varios países no solo apoyan dicha iniciativa jurídica, sino que han roto relaciones diplomáticas con el Estado sionista.

Líbano, Irak, Siria, Yemen e Irán, en respuesta a esta barbarie, ya están en guerra contra Israel y por ende también con los EEUU y los aliados de estos últimos. Yemen, la nación más distante con Israel, pero en plena solidaridad con el pueblo de Palestina, ha creado no solo la situación de cierre del Mar Rojo, el impedimento a buques sionistas y de otras nacionalidades que les apoyen y que trasladen todo tipo de mercancía desde o hacia Israel, sino tambien la condición a futuro del control geopolítico sobre el Canal de Suez.

Lo anterior en materia de geopolítica pesa. Ahora los hutíes bloquean el transporte marítimo occidental a través de este canal, lo que les aumenta en 3.000 millas náuticas más largas por el viaje alrededor de África y encarece la transportación de mercancías. Por eso, Inglaterra y EEUU comenzaron su propia guerra contra Yemen.

A pesar de ser Yemen una nación empobrecida con más de 200 mil muertos en los últimos años y el estado proxy (de Irán) que recibirá a lo inmediato el castigo más duro de Inglaterra, EEUU e Israel antes que Irán, logró hacer que la coalición que los EEUU organizaron contra ellos se desvaneciera atrayendo al Mar Rojo la mayor fuerza naval de occidente.

Pero Yemen no está solo. El 15 de enero del corriente, la base y el consulado estadounidense en la ciudad iraquí de Erbil fueron atacados con misiles balísticos por parte de Irán. Lo que mucho se preguntaron inmediatamente: ¿Ya inició la 3ra Guerra Mundial? En realidad no se espera, pero el terror pronosticado por Vladimir Zhirinovsky está tomando forma.

EEUU herido y peligroso

La carrera electoral 2025 ya inició. Eso los debilitará de manera prolongada, más a la sociedad norteamericana. El tema de la guerra civil continúa en la palestra. Texas apunta en esta línea y las contradicciones inter raciales por todo el país la fortalecen. Además, la posesión de armas en las manos de cada ciudadano norteamericano lo convierte en un polvorín con mecha encendida. Nadie asegura cuándo explotará, pero todos aseguran la explosión.

Lo económico internacional y el endeudamiento en incremento descomunal será la bomba que haga estallar y el primer muerto será el Estado. De ahí todos los jinetes del apocalipsis aparecerán. Le han dado 200 mil millones a Ucrania para la guerra contra Rusia y no a su pueblo para mejorar los niveles de vida de más de 40 millones de ciudadanos empobrecidos.

El dólar, como el arma más poderosa, pierde terreno en transacciones multimillonarias en África, Asia y América Latina. Despues del dólar solo queda el armamento. El poder blando USA ya no atrae como antes. La industria de Hollywood y las redes sociales pierden adeptos. La inteligencia artificial es un arma de doble filo.

Sus relaciones con Europa, África y los países árabes en el Medio Oriente van en picada. Su apoyo a Ucrania y a Israel es más que cuestionada, y tarde o temprano podrá ser denunciado como cómplice de la matanza de miles de ucranianos y la barbarie sionista para sentarlo ante los tribunales internacionales, aunque crean que estos no tienen potestad sobre ellos. Además, la destrucción a Libia y Siria aún está fresca en la memoria de los árabes.

Pero no puede renunciar al suministro de armamento y asistencia económica en conjunto con la OTAN a Israel. El nivel de repudio y amenaza que ha generado el Estado sionista en el mundo árabe, lo hace rehén y presa facil para otro frente de guerra de desgaste económico y político. Ya está en guerra contra Yemen, pero su afán es destruir Irán. No es secreto que tanto los EEUU como Israel preparan golpes tácticos nucleares sobre Siria, Líbano e Irak, Yemen e Irán.

La situación que se vive en el Medio Oriente es alarmante y altamente peligrosa. Pero recordemos que la recuperación del imperio está basada en las guerras. Mientras Yemen ataca a las embarcaciones de todo tipo de los occidentales, ataca las bases norteamericanas a diestra y siniestra. Qué tanto la unidad árabe sabrá enfrentar al Occidente colectivo, es la principal ecuación que definirá la hegemonía occidental en toda la región.

El mundo está cambiando, el sistema está bajo la recomposición de las potencias emergentes China y Rusia. El orden después de la IIGM está sufriendo serias modificaciones y el poderío USA lo siente en carne propia. Por eso su reacción no será tan suave como muchos creen. El águila está herida y algo debe hacer a lo inmediato. Tanto los EEUU como Joe Biden necesitan una victoria rápida.

Para contener a China y a Rusia en L.A ya hay tropas norteamericanas en Perú, Ecuador y pronto en Argentina. Además de las bases militares ya existentes en Brasil, Colombia, etc. La Jefe del Comando Sur lo dejó claro en su momento. Ahora vemos cómo intentan formatear su estrategia de dominio continental y saqueo de los recursos estratégicos. Contra México existe la amenaza de guerra también por razones del narcotráfico. Su control va desde el Río Bravo hasta la Patagonia con un títere como el ultraderechista Milei en Argentina.

En Centroamérica a Nicaragua la han declarado como amenaza a la seguridad nacional y es la que más ha avanzado en las relaciones con China en la región. A Cuba la tienen bien golpeada económicamente y a Venezuela le siguen robando una enorme cantidad en millones de dolares con la confiscación de sus empresas en EEUU; además, buscan cómo enfrentarla militarmente con Guayana. El objetivo principal es quedarse con el petróleo venezolano.

Contra China y Rusia no entrarán en guerra directa. La alianza de estos con Corea del Norte e Irán hace que los EEUU busquen conflictos menores con alta peligrosidad que puedan desgastar al Oso y al Dragón, y a ellos enriquecerlos. Ya los pronósticos que incluyen el uso de métodos matemáticos (estadísticos y probabilísticos) como dados han sido tirados, ahora solo se espera que terminen de rodar en la ruleta de la coyuntura internacional.

*Director del Centro Regional de Estudios Internacionales (CREI).

Posted on Leave a comment

De Pablos: Informe de la ONU confirma violación de los DD.HH del diplomático Alex Saab