Posted on Leave a comment

“Acciones paramilitares Clandestinas de Organizaciones Proxy contra la Revolución Popular Sandinista en los 80”. Por: Manuel S. Espinoza J. – Director CREI

Publicado en Revista VISION SANDINISTA – JULIO 2024

https://www.visionsandinista.net/2024/07/22/de-organizaciones-proxy-contra-la-rps-en-los-80acciones-paramilitares-clandestinas

De organizaciones proxy contra la RPS en los 80
Acciones paramilitares clandestinas

sandinista — 22 julio, 2024 add comment

De organizaciones proxy contra la RPS en los 80Acciones paramilitares clandestinas

Manuel S. Espinoza J. (*)

A inicio de este mes salió a la venta el segundo libro titulado “Прокси-разведка США Невидимый фронт”, “La Inteligencia Proxy de EEUU. El Frente Invisible” (en ruso), de Roman V. Romachev, oficial de reserva del FSB, fundador y director de la empresa R-Texno; una empresa rusa dedicada a la inteligencia y análisis corporativo en beneficio de muchas empresas y emprendedores con más de 20 años en el mercado, ganando una gran autoridad en la comunidad de inteligencia profesional.

“Прокси-разведка США Невидимый фронт”, “La Inteligencia Proxy de EEUU

Esta entrega detalla al máximo una enorme cantidad de empresas y organizaciones privadas contratadas en el sistema de las operaciones de la inteligencia norteamericana muy difícil de rastrear, más cuando a los oficiales de la CIA solo se les busca tras los muros de sus embajadas diplomáticas.

Es una continuación del primer libro publicado anteriormente en el 2023 titulado: “Прокси-разведки США- Гуманитарный фронт”, “La Inteligencia Proxy de EEUU. El Frente Humanitario” (en ruso), dedicado al estudio de las Organizaciones No Gubernamentales (supuestamente) sin fines de lucro (ONG) en el sistema de inteligencia USA. En la primera entrega se detalla al máximo el enjambre global y las raíces de una enorme cantidad de ONGs privadas contratadas por la inteligencia norteamericana.

El trabajo de ambas obras va más allá del estudio académico de la inteligencia estadounidense, ya que el autor proporciona elementos para la reflexión y un análisis profundo. Las obras están recomendadas a los que quieran sumergirse en el mundo real de las acciones clandestinas de la CIA y conocer la praxis del trabajo de tales organizaciones y empresas en un enorme abanico de sectores como el político, militar, económico y tecnológico.

Con el versículo “No hay nada oculto que no llegue a ser manifiesto” (Mateo 10:26; Lucas 12:2), ambos libros están siendo traducidos al español con posibilidades de salir a la venta en varios países de Latinoamérica y España en los próximos meses.

En ambos libros tocan temas sobre ONGs y empresas proxi privadas que realizan acciones de inteligencia que de una u otra manera han tenido que ver con la guerra de inteligencia entre los EEUU y Nicaragua.

Basta con el ejemplo del golpe de Estado en Chile (1973), el que presenta el libro de Peter Maas “Manhunt” (1986), “Cacería Humana”, donde Tom Clines, un oficial de la CIA, le propone a Somoza crear un grupo privado especializado e integrado por mercenarios en búsqueda y destrucción de todos sus enemigos políticos, y sobre todo a los sandinistas. Grupo que no se pudo crear a tiempo, porque el tirano fue derrocado por el FSLN.

Un capítulo importante en el segundo libro de R. Romachev para el lector nicaragüense es el dedicado al “Batallón Fénix” (1985-1986), supuestamente un grupo privado militar especializado en actividades de sabotaje y reconocimiento y clasificado como grupo de inteligencia cuasi gubernamental. Fuentes oficiales aún niegan la existencia del batallón, ya que las operaciones de organizaciones proxy de inteligencia, en interés de agencias gubernamentales, no siempre se hacen públicas.

Telaraña de empresas privadas

Pero en fuentes abiertas aparece el “Batallón Fénix”, como es el caso del libro de Sam Hall: “Contraterrorismo. Desde el Medio Oriente hasta Nicaragua”, publicado en 1987. Hall fue un mercenario norteamericano contratado por la Central de Inteligencia Norteamericana (CIA), a través de una organización privada para entrenar a los “Contras” en la guerra sangrienta de Ronald Reagan contra nuestro pueblo en los 80.

Sam Hall: “Contraterrorismo

En este particular, el libro de Roman V. Romachev detalla la inmensa telaraña de empresas privadas a nivel global desde una perspectiva histórica. El de Sam Hall lo confirma en sus memorias. Hall describe al Batallón Fénix, su posible composición de unos 540 mercenarios aerotransportados con bases en todo el mundo con aviones C-5 A y C26.

El proyecto fue solicitado por un oficial del Pentágono, capitán Bill Hamilton, quien lo presentó a un colega de la CIA, Roger Martin, para examinar el proyecto del Batallón elaborado por Hall y Doug Faine (alias Red Dog, ubicado en la Florida), con un costo entre 14 y 19 millones de dólares.

Además, este proyecto sería patrocinado y contratado por otra red de empresas y organizaciones privadas para borrar todo rastro posible que involucre al gobierno USA, como ocurrió con el derribo del avión donde viajaban otros tres mercenarios norteamericanos, entre ellos Eugene Hasenfus en 1986 y que derivó en el escándalo Irán-Contras que casi le cuesta a Reagan la silla presidencial por haberle mentido al congreso.

Se supone que el proyecto fue detenido por la CIA mientras se superaban ciertos impedimentos principales; se le propuso a Hall ir a Centroamérica y subordinarse a una organización llamada Civil Military Alliance (CMA) -Alianza Civil Militar-, bajo el mando de Thomas Vincent Posey. Según un artículo de UPI Archives del 13 de julio de 1986, escrito por Dana Beyerle y Bill Lohmann, se describe al CMA como un oscuro grupo paramilitar global anticomunista.

Fue organizada en 1983 por Posey, un tendero mayorista en Decatur, Alabama, y que proporcionaba suministros militares y conocimientos a los anticomunistas en Centroamérica, incluidas las fuerzas gubernamentales en El Salvador y a los “Contras” nicaragüenses. Posteriormente el CMA sustituyó el concepto de Militar a Material, para recolectar más fondos.

La CMA afirmaba tener 5,000 miembros en los 50 estados, muchos de ellos veteranos de Vietnam, y dice que recauda donaciones para financiar su misión declarada: detener a los comunistas y otros indeseables que atacan la santidad política y geográfica de los Estados Unidos. Mientras el congreso USA detenía los fondos de financiamientos a los “Contras”, la CMA proveía de logística de todo tipo de material militar con aviones sin códigos, pero que el gobierno USA les facilitaba.

El CMA ya había perdido a “dos voluntarios” que murieron en 1984, cuando su helicóptero de evacuación médica fue derribado cerca de la frontera de Nicaragua con Honduras. A Sam Hall se le dijo que debía ser un especialista en guerra química en el FDN (Fuerza Democrática Nicaragüense=la Contra), y ser parte de un equipo que robaría un helicóptero militar soviético MI-25 en un aeropuerto militar en Managua.

Organizaciones anticomunistas radicales

Prontamente Hall se vio en la frontera sur de Honduras en la Costa Atlántica, para entrenar y elevar la capacidad de combate de los “Contras-Misquitos”, bajo contrato directo de la CMA. Hall negaba pago alguno, dijo que al entrenar y luchar junto a los “Contras” no le cobraba nada a la agencia, que sus actividades eran financiadas por ciertos particulares, cuyos nombres reales desconocía. Al comunicarse con ellos se utilizaron seudónimos como: Tinker de Washington, Evers de Inglaterra y Chance de Miami.

Tinker, el jefe planificador de operaciones desde Washington; Evers, buscador y recolector de fondos; y Chance, un hispano que estuvo en la Brigada 2506, ubicada en una base militar en la Florida. Los tres bien interconectados entre sí y con el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) en Washington D.C. Esta información no aparece en los informes de la CIA sobre las actividades de Sam Hall, en 1986, en Nicaragua.

Investigadores posteriores de su historia notaron que los apellidos son muy similares a los nombres del famoso trío de jugadores del equipo de baloncesto Chicago Cubs: Joe Tinker, Johnny Evers y Frank Chance. Otros creen que Hall presentó una versión de nombres (seudónimos) de sus patrocinadores literalmente “sobre la marcha” de las entrevistas e indagaciones.

Sin embargo, en su libro él mismo publica uno de los cheques de 1985 recibido por United States Council for World Freedom (USCWF), el Consejo de los Estados Unidos para la Libertad Mundial, lo que hace muy complicado seguir las huellas de financiación de las operaciones clandestinas de la CIA y el CSN.

La USCWF fue el capítulo estadounidense de la Liga Mundial Anticomunista (WACL), una organización internacional fundada en 1966 en Taipéi, Taiwán. Bajo la iniciativa de Chiang Kai-shek, la WACL pretendía oponerse al comunismo en todo el mundo mediante métodos no convencionales.

Al pagarse con cheques del Consejo de los Estados Unidos para la Libertad Mundial, se puede comprender el financiamiento de Taiwán al programa contrarrevolucionario USA contra Nicaragua, lo que no era una práctica nueva ni para él, ni para la CIA o el Pentágono al pagar vía grupos u organizaciones privadas a mercenarios. Según Hall, participó en las siguientes operaciones militares:

● Principios de los 70: Egipto y Jordania para el servicio de inteligencia israelí Mossad.

● A finales de la década de 1970, trabajó para el gobierno sudafricano.

●   Principios de la década de 1980: mercenario en Angola y Rhodesia (Zimbabue).

● En junio 1982, voluntario de comando israelí durante la invasión israelí del Líbano.

●  Supuestamente en Angola, en 1983, fue herido.

●    En marzo 1983 aparece como funcionario del Washington Center of Publication (Centro de Publicaciones en Washington D.C), un centro que no aparece en fuentes públicas de información hasta hoy día.

● Noviembre 1983 como un corresponsal por cuenta propia en El Salvador.

● 1985, intento de asesinato del embajador de Estados Unidos en Costa Rica.

Planes para invadir Nicaragua

Según un informe de la agencia de noticias cubana Prensa Latina, Hall formó parte de un complot liderado por la CIA para asesinar al embajador de Estados Unidos en Costa Rica, Lewis Tambs. Se informó que el propósito del plan era culpar a los sandinistas y así crear un pretexto para una invasión militar estadounidense a Nicaragua.

La fuente de esta historia fue una entrevista con el emigrante cubano Jesús García, publicada el 15 de diciembre de 1986 en EEUU. El abogado de García argumentó que éste pasó información sobre Sam Hall al FBI en enero de 1986; es decir, antes de que Sam ganara fama pública casi un año después. Jesús afirmó que la conspiración involucraba a un grupo de estadounidenses asociados con el CMA.

Entre los integrantes del grupo mencionó a Stephen (Steven) Carr y René Corbo. Según sus informaciones, el grupo voló a Nicaragua desde Fort Lauderdale en marzo de 1985. En abril de 1985, Carr fue arrestado en Costa Rica por posesión de armas y también estuvo involucrado en tráfico de drogas. Estaba previsto que Stephen se convirtiera en testigo en el caso Irán-Contra, pero murió repentinamente en diciembre de 1986.

Según la versión oficial, la causa de la muerte fue una sobredosis de drogas.

Los periodistas Tony Avirgan y su esposa Martha Honey también declararon públicamente que tenían información de que Corbo planeaba matar al embajador Tambs, colocando una bomba en un buzón cerca de la embajada de Estados Unidos en San José, Costa Rica. Los periodistas afirmaron que el terrorista anteriormente luchó en Cuba contra el gobierno y participó en la organización del movimiento contrarrevolucionario en Nicaragua.

Según la CIA, Corbo era el líder de un destacamento armado de 40 nicaragüenses de origen cubano que lucharon contra los sandinistas. Además, el destacamento recibió asistencia con armas y equipo de Estados Unidos. Sin embargo, René era irascible, bebía mucho y robaba bienes materiales recibidos de Estados Unidos. (En la foto Hall planificando una operación al interior de Nicaragua).

De marzo a septiembre de 1986, Hall figura como “empleado” por la organización de voluntarios “Asistencia Civil Militar (CMA) o Asistencia de Material Civil” para el entrenamiento de los contrarrevolucionarios misquitos a lo interno de Nicaragua. Para ese entonces la CMA contaba con 12 contratados en el proyecto “Contra“, entre ellos el famoso “Coronel Flaco”. A cargo de los misquitos estaba Joe Adamas, alias “Shooter”, por su excelente puntería en pistola. Había sido el escolta de Adolfo Calero, miembro del directorio político del FDN.

Hall entrenó, dirigió y combatió junto a los 1,800 misquitos en decenas de encuentros contra las tropas sandinistas y otras operaciones, como la voladura del puente en Sasa, en la Costa Atlántica de Nicaragua. Fue herido en las costillas con una bayoneta por un heroico soldado sandinista, y entre mayo y julio elaboró un plan de ataque a la zona del Triángulo Minero en Rosita y Bonanza.

La Operación se llamaba “Rainbow Mission”, algo así como el embrión de lo que posteriormente se conoció como la “Operación Olivero” de la “Contra” en diciembre de 1987. Esta, en su momento, fue presentada a su operador en Honduras Rob Owen, quien fungía como su enlace directo con el CMA. Esta fue aprobada por el general Jhon Singlaub, quien dirigía la asistencia- abastecimiento logístico al FDN desde su casa, en el Estado de Colorado, EEUU.

Misiones y proyectos fallidos

Desde luego que detrás de toda aprobación estaba el Coronel Oliver North, quien desde el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) dirigía, junto con el jefe de la División latinoamericana de la CIA, Dewey Clarridge, el “Proyecto Nicaragua”. Hall mismo se encontró con North en la base aérea de la “Contra” en Honduras “El Aguacate”, donde ya estaban almacenando los misiles tierra aire, SAM-7, las ametralladoras pesadas M-60 y todo tipo de logística solicitada.

A pesar que fue aprobada y se inició con la acumulación del material bélico, con un monto requerido de un millón de dólares a emplearse en la operación, ésta fue suspendida por varias razones, le explicó “Chance” a Hall. Primero la profunda división de los líderes misquitos en la “Contra” producto de Stedman Faggot, quien se había autoproclamado líder y era un activo de la CIA y el FDN, y posiblemente hasta del FSLN.

Sam Hall retorna a los EEUU donde, desde octubre hasta diciembre, trabajaba supuestamente en una sucursal de una tienda de muebles en Tampa, en Dayton. En diciembre se le asigna una nueva misión en Nicaragua. Según el briefing con su operador “Chance”, con la ayuda de un mapa abordaron las bases aéreas en Puerto Cabezas, Sandino y Punta Huete, donde los soviéticos habían estado reconstruyéndolas y habilitándolas a tal punto de poder alojar aviones de reconocimiento, cazas interceptores y bombarderos pesados.

La misión era entrar en contacto en Managua con el agente de la CIA “Roberto”, quien lo pondría al tanto de mayores detalles actualizados. En Punta Huete debería constatar la existencia de túneles que pudieran albergar aviones MIG-27 y si los cubanos estaban ensamblando helicópteros de combate soviéticos MI-24, y también en el aeropuerto Sandino. En realidad, una misión rara y extrema porque bien lo podía hacer la Oficina de Reconocimiento aéreo/satelital de la CIA (NRO).

Tras haber llegado a Managua y encontrado a su contacto “Roberto” en las inmediaciones del hotel Intercontinental, Managua, estudiaron los mapas de las bases y el 11 de diciembre hicieron un recorrido de reconocimiento. Al día siguiente, 12 de diciembre de 1986, Sam Hall fue capturado por la Seguridad del Estado cerca del aeropuerto militar de Punta Huete. Se le encontraron mapas caseros de la zona, que Hall escondió en sus calcetines.

Oscar Loza, (qepd) Jefe de Operaciones de la Dirección de la Seguridad del Estado nicaragüense (DGSE), proporcionó a los periodistas bocetos de mapas caseros de Hall con las notas “Cuba -submarinos de ataque, fragata -2 lanchas patrulleras-64 y el número de helicópteros de fabricación soviética en el aeródromo de Managua”. Durante el interrogatorio, Hall trató de no revelar tantos datos a excepción de que no espiaba para la CIA, sino para el Batallón Fénix.

Su captura se dio en un momento álgido del escándalo Irán-Contra y hasta podía ser que haya inventado lo del Batallón Fénix, para no revelar los nombres y objetivos de la operación real. El mercenario, al dejarse capturar en una misión tan burda, podía lograr encontrarse con Eugene Hasenfus y asesinarle en la cárcel fácilmente.

El escándalo Irán-Contra, por haberle ocultado al congreso operaciones clandestinas para financiar a la contrarrevolución, -después de emitidas las enmiendas Boland sobre la suspensión de asistencia económica a la “Contra”- estaba generando todo un cataclismo en el gobierno norteamericano y en los mandos de las agencias que dirigían la guerra contra Nicaragua.

El “inexistente” Batallón Fénix

Hall fue desarmado psicológicamente cuando un día de tantos el oficial de la seguridad a cargo de la investigación, en la prisión le mencionó todos los nombres del CMA con él conectados, su primera misión de robar un helicóptero soviético MI-24 mucho antes de entrenar a los misquitos, y el de su operador “Chance”. Sam no podía entender cómo los sandinistas habían obtenido toda esa información.

En EEUU los personajes cercanos a Sam Hall, que salieron a la luz pública en los medios de comunicación USA, al ser entrevistados, dijeron que era realmente un hombre mentalmente inestable de casi cincuenta años que quería fama y atención, pues nunca existió el Batallón Fénix. Representantes de grupos privados estadounidenses que apoyaban a los contras nicaragüenses dijeron en entrevistas que nunca habían oído hablar de Sam Hall. Entre ellos, Joyce Downey, directora ejecutiva del Consejo Estadounidense para la Libertad Mundial, en Phoenix, Arizona, y Jim Kent, portavoz de Civilian Material Assistance (CMA).

En enero de 1987, Sam Hall fue devuelto a los Estados Unidos. Nicaragua se negó a procesarlo producto de su inestabilidad mental. Lo internaron en un hospital de veteranos. Sin embargo, más tarde el fundador de CMA, Tom Posey, confirmó el hecho de que Hall trabajó para el CMA. Los documentos de la CIA desclasificados hasta la fecha no responden a estas preguntas.

El Padre Miguel D’Escoto (Ministro de Asuntos Exteriores de Nicaragua) dijo: “El tipo de información que este hombre estaba registrando sólo ayudó a confirmar la seriedad de los pronósticos de Nicaragua sobre los planes de ataque de la administración Reagan”.

Al regresar a EEUU y encontrase de nuevo con su operador “Chance”, éste le preguntó si seguía interesado en cumplir más misiones para ellos en Nicaragua, a lo que Hall le respondió que la única parte de Nicaragua que quería volver a ver era Managua, como invitado de un presidente “Contra”. Y el mercenario yanqui hasta en este sueño fue derrotado.

Hall falleció en 11 de agosto del 2014. Le dieron un funeral militar con honores de veterano de guerra en el Cementerio Nacional de Bay Pines. Con amargura vio el retorno en el 2007 del FSLN y jamás se dará cuenta que el 19 de este mes, la Revolución Popular Sandinista cumple su 45 aniversario; el proceso revolucionario, que sus contratistas desde el gobierno yanqui y el mismo, sigue tan vigente como en los 80.

(*) Director del Centro Regional De Estudios Internacionales CREI

Posted on Leave a comment

Lec #53 “MULTIPOLARIDAD AL BORDE DE LA GUERRA NUCLEAR” Analistas Internacionales del CURSO s/ Geopolítica – CREI / AsiaTV / Proyecto Patria.

VIERNES 14 DE JUNIO 20:00 ESPAÑA / 20:00 FRANCIA / 20:00 ITALIA / 14:00 WASHINGTON / 16:00 BRASILIA / 14:00 PERÚ / 15:00 VENEZUELA / 16:00 ARGENTINA / 14:00 COLOMBIA / 13:00 NICARAGUA / 13:00 MEXICO / 22:00 MOSCÚ

DISERTANTES:

– Marcelo Ramírez (Argentina); Analista Geopolítico, y Director de la cadena internacional de contenido alternativo, AsiaTv. –

Manuel Espinoza (Nicaragua); Maestro en Ciencias por el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MГIMO), Analista Geopolítico y de Inteligencia Estratégica, actual Director del Centro Regional de Estudios Internacionales (CREI- Nicaragua). –

Wilmer Armando Depablos (Venezuela); Abogado experto en distintas áreas del derecho, Diplomático, ex embajador en Eslovenia (Ex Yugoslavia), Analista Geopolítico para diversos medios; televisión, radio, y redes sociales.

– Simone Monticchio (Italia); Experto en Asuntos Diplomáticos, Profesor de Derecho Internacional, Relaciones Internacionales y Geopolítica en la Universidad Estatal de Moscú (МГУ).

– Raphael Machado (Brasil); Analista Geopolítico en diversos medios internacionales, líder fundador del movimiento patriótico y soberanista “Nova Resistencia” (Brasil). Considerado uno de los principales de la multipolaridad en Sudamérica; hacia 2023 Nova Resistencia organizó con éxito la 1era Conferencia Multipolar.

– Christian Lamesa (Argentina); Escritor y Analista Geopolítico, participa habitualmente en diversas cadenas de noticias para habla hispana (Sputnik, Telesur, etc).

– Nikolai Mijailov (Rusia); Etnólogo y Lingüista, ex director de la Fundación Russkiy Mir para Iberoamérica, actual desarrollador del concepto de “Etnogénesis” del gran etnólogo soviético Lev Gumilev.

– Juan Gabriel Caro Rivera (Colombia); Historiador, experto en análisis geopolítico y metapolítico, analista en diversos medios de habla hispana.

– Enrique Refoyo (España); Doctor en Geografía Militar, experto en análisis geopolítico/geoestratégico, relaciones internacionales, y asuntos militares. Estudioso del gran espacio euroasiático, y referente del nuevo campo de análisis estratégicos, cibergeopolítica. Director de los tanques de análisis internacional: geopolítica.ru, geoestrategia.es; así mismo conduce el noticiero geopolítico, #ElEspíaDelTelón (YouTube). –

Carlos F. Mamani Aliaga (Perú); sociólogo, analista geopolítico, y director del tanque de análisis internacional “Proyecto Patria” (Cajamarca-Perú), ha participado como experto en política exterior en diversas cadenas de noticias internacionales (AsiaTv, El Jota- Prensa Alternativa, Detrás de la Razón, TeleSur, Velezuela News, Sputnik, RT, etc). Actual doctorando en Relaciones Internacionales, Procesos Globales y Estudios Regionales en la “Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos” (RUDN). Atte. Mg. Soc. Carlos F. Mamani Aliaga; Director del Gabinete de Reflexión Crítica y Estratégica Proyecto Patria (Cajamarca-Perú), Director Descentralizado por Cajamarca del Departamento de Estudios en Sociología del Centro de Estudios Crisolistas (CEC-Lima), Sub Director del 1er Curso Curso Internacional: “Fundamentos de Geopolítica” (CREI/AsiaTv. 2023-2024), y actual doctorando en Relaciones Internacionales, Estudios Regionales y Procesos Globales en la “Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos” (RUDN). Moscú-Rusia; Jueves 13 de Junio del 2024

Posted on Leave a comment

“MULTIPOLARIDAD AL BORDE DE LA GUERRA NUCLEAR” Panel en la Universidad Americana UAM (Nicaragua)

El Dream TEAM de los analistas en GEOPOLITICA. ” MULTIPOLARIDAD AL BORDE DE LA GUERRA NUCLEAR”

  • Marcelo Ramirez (Argentina)
  • Manuel Espinoza (Nicaragua)
  • Enrique Réfoyo (España)
  • Cristian Lezama (Argentina)
  • Wilmer Depablos (Venezuela)
  • Nikolai Mijailov (Rusia)
  • Carlos Mamani (Perú)
  • Rafael Machado (Brasil)
  • Juan Gabriel Caro (Colombia)
  • Simone Monticchio (Italia)
Posted on Leave a comment

“MULTIPOLARIDAD AL BORDE DE LA GUERRA NUCLEAR” Panel en la Universidad Americana UAM (Nicaragua)

El Dream TEAM de los analistas en GEOPOLITICA. ” MULTIPOLARIDAD AL BORDE DE LA GUERRA NUCLEAR”

  • Marcelo Ramirez (Argentina)
  • Manuel Espinoza (Nicaragua)
  • Enrique Réfoyo (España)
  • Cristian Lezama (Argentina)
  • Wilmer Depablos (Venezuela)
  • Nikolai Mijailov (Rusia)
  • Carlos Mamani (Perú)
  • Rafael Machado (Brasil)
  • Juan Gabriel Caro (Colombia)
  • Simone Monticchio (Italia)
Posted on Leave a comment

“En la guerra contra Irán, El Anglo-Sionismo USA ocupa a Israel de peón” Por: Manuel Espinoza. Publicado en la Revista Visión Sandinista (Abril 2024)

https://www.visionsandinista.net/2024/04/18/el-anglo-sionismo-usa-ocupa-a-israel-de-peon/

sandinista — 18 abril, 2024 add comment

Manuel S. Espinoza J (*)

Tal y como inició nuestro artículo de enero del corriente año “¿Hacia dónde apuntan los cañones en el 2024?”, el mes de marzo validó los vaticinios de Vladimir Zhirinovsky un mes antes de fallecer al decir que “En el 2024 Europa estará demasiado debilitada. Desaparecerá el nombre de Ucrania. El conflicto en el Medio Oriente producirá situaciones nunca vistas que harán que nos olvidemos de Ucrania. Estamos hablando de la 3ra Guerra Mundial. Irán no es Vietnam ni Corea del Norte. ¡Aquí se darán los sucesos más horribles!”. (marzo de 2022). (1)

A mitad del mes de abril el mundo casi entero dio por oficializado el inicio de la III Guerra Mundial, tras el ataque iraní al territorio israelí con drones tipo GLCM y otras armas, incluidas las balísticas, que se introdujeron en la operación únicamente para burlar las defensas aéreas israelíes, y mantener ocupados los recursos de interceptación aérea que Estados Unidos, Inglaterra, Arabia Saudita y Jordania proporcionaron a Israel.

Los iraníes, aun anunciándoles con anticipación a casi todos ellos sobre la respuesta militar legal según las normas del derecho internacional y la carta de la ONU, las defensas aéreas israelíes y de la coalición fueron abrumadas cumpliendo así con los objetivos del golpe de retaliación sin interferencia. Fuentes abiertas confirmaron que la base aérea de Nevatim fue alcanzada por 15 misiles balísticos iraníes de mediano alcance. La base de Ramón fue alcanzada por 7 misiles balísticos iraníes.

Es la primera vez en décadas que un Estado en la región se atreve a tal desafío para Israel. El síndrome de la inexpugnabilidad sionista y el temor regional sobre la supremacía militar israelí, se vino abajo. No es para menos lo difícil que ha sido para Israel y sus aliados enfrentar esta primer demostración militar táctica iraní. Para intentar repeler el ataque aéreo de Irán, se emplearon unos 300 medios aéreos de combate:

▬ el portaaviones Eisenhower (con 50 cazas interceptores);

▬ crucero de misiles clase Ticonderoga;

▬ 8 destructores de misiles guiados clase Airlie Burke estadounidenses;

▬ todo el grupo aéreo de combate de la Fuerza Aérea Británica desde las bases aéreas de Chipre; (hasta 30 cazas interceptores);

▬ aviones de la Fuerza Aérea Jordana (hasta 30 cazas interceptores);

▬ aviones de combate israelies (hasta 150 aviones);

▬ aviones cisterna, aviones AWACS de alerta temprana.

Los dias posteriores al ataque el mundo se preguntaba si Israel atacaría a Irán por este nunca visto atrevimiento. Solo había un elemento de contención y era la falsa narrativa de que los EE.UU se oponían a una mayor escalada militar en la región y esto incluía no apoyar a Israel en una aventura, que podía traerle al mundo una nueva conflagración mundial. Pero ¿es verdad que los todos poderosos EE. UU pueden darse el lujo de negarse a apoyar a Israel?

No es la primera vez que se asegura, que Israel busca por todos los medios meter en conflicto los intereses de Estados Unidos en el Medio Oriente. Por ejemplo, las acciones últimas de genocidio contra el pueblo palestino en Gaza, el ataque israelí contra plantas nucleares, asesinato de sus científicos nucleares y altos jefes militares de Irán y el bombardeo de sus oficinas consulares en la capital de Siria, han alimentado la inestabilidad y el conflicto actual a tal punto de iniciar una guerra a nivel regional contra Irán con el involucramiento de potencias como China y Rusia, lo que no necesariamente avorece los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos.

Palabrería de USA e Isrrael

Pero aparentemente, es el Estado sionista de Israel el que arrastra al gobierno USA y no lo contrario. Por eso vemos y escuchamos toda una retórica discursiva de personeros de la Casa Blanca y el Departamento de Estado en función de dejar claro que los EE.UU podrían no apoyar a Israel en aventuras guerreristas mayores contra Irán o en otros temas donde ya se pasaron la raya, como es el caso de Gaza.

Pero solo son palabrerías para el mundo y la opinión pública de ambos gobiernos que, por un lado, le dice a los enemigos de Israel que el poderío norteamericano está con ellos y, por lo tanto, aventurarse a una guerra árabe, persa musulmán contra ellos sería un suicidio total. Para los EE.UU es convencer al mundo y a la nación norteamericana en su estatus de súper potencia y la supeditación por dependencia de Israel.

En realidad, tanto el gobierno sionista en Israel y el gobierno norteamericano son peones en la red del poder anglo- sionista económico-financiero en los EE.UU. Por eso no hay duda que desde las estrategias de política exterior USA y el gobierno sionista, ambos Estados cumplen los designios de este poder oculto desde la Reserva federal, Wall Street, El Silicón Valley y el Complejo Militar Industrial.

Pero es fácil la comprensión de esta característica de la subordinación de Washington a este Deep State a través de la influencia del lobby pro-israelí en la formulación de la política exterior de Estados Unidos, que lo lleva a accionar de manera que no siempre están en el mejor interés de los EE.UU. Dicho lobby ejerce una influencia desproporcionada en el proceso político estadounidense, que lo obliga a apoyar incondicionalmente a Israel en detrimento de sus propios intereses estratégicos.

1 La Estructura y Organización está compuesta por una amplia gama de grupos de presión, organizaciones de base, think tanks y figuras políticas que comparten el objetivo común de promover los intereses de Israel en Estados Unidos. Esto incluye organizaciones como el Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos- Israel (AIPAC), creado en 1953, y gasta millones en aquellas acciones que van desde financiar campañas electorales para que su elegido quede al mando de la Casa Blanca y que cumplirá con su estrategia sionista.

Ese es el caso del actual presidente Joe Biden, conocido por ser el candidato en el que más millones el AIPAC ha gastado anualmente, unos 5 millones de dolares. O bien gasta/invierte en destruir la imagen de aquellos candidatos a la presidencia que muestran resistencia a la influencia sionista como fue el caso de Andy Levy, quien se mostraba a favor de la creación de un Estado judío.

El poder real

Otras organizaciones de poder real sobre la politica norteamericana son el Fondo Nacional Judío y la Conferencia de Presidentes de las Principales Organizaciones Judías Americanas.

2 Financiamiento y Recursos. El lobby pro-Israel tiene acceso a considerables recursos financieros y humanos, lo que le permite llevar a cabo campañas de cabildeo, promover enormes contratos de ventas, y ejercer influencia en los medios de comunicación y en el proceso político estadounidense en general.

Basta solo con entender que la reserva federal no es del gobierno norteamericano, sino es la banca privada con dueños judíos, que le presta al gobierno USA para que este prácticamente pueda funcionar. La reserva imprime el papel del dólar, que ya no tiene respaldo alguno más que la acción que oficializa la Secretaría del Tesoro al endeudarse públicamente con la reserva federal.

La deuda pública norteamericana es sencillamente impagable pero la reserva federal imprimirá la cantidad necesaria que demandará cada administración en la Casa Blanca para que con la circulación del dólar a nivel global, la banca privada judía utilicen a los EEUU y resto de naciones en función de mantener su poderío mundial. Este es el verdadero poder global que mantiene a los EEUU aún a flote.

3 Influencia al Congreso. Con semejante capacidad de recursos se presiona a los legisladores para que apoyen políticas favorables a Israel, como la ayuda económica y militar, y para que se opongan a cualquier crítica o acción que pueda perjudicar el flujo de capital hacia Israel. Los congresistas de igual manera pueden gozar de apoyo a sus campañas de reelección o ser objeto de campañas de desprestigio si no apoyan al anglo-sionismo del lobby pro Israel.

4 Control sobre el debate público. Mantiene una narrativa favorable a Israel en los medios de comunicación y desalentando cualquier crítica o discusión abierta sobre las políticas y acciones israelíes en sus relaciones internacionales.

5 Alta cohesión y monolítica organización de todas las organizaciones judías que lo integran. El lobby pro-Israel es excepcionalmente poderoso y efectivo en comparación con otros grupos de interés extranjeros. Por eso el apoyo bipartidista en el Congreso y entre las figuras políticas clave en Estados Unidos. Así este lobby puede influir en la política USA independientemente de cuál partido esté en el poder, lo que aumenta su efectividad y poder de influencia. Por eso los candidatos y funcionarios electos a menudo hacen hincapié en su apoyo a Israel como una demostración del grado de subordinación y niveles de compromisos con Israel.

En el caso de la administración de Biden, todos sus altos ejecutivos son de origen judío. No hay ninguna agencia del gobierno federal por todo el pais y los monopolios y transnacionales que no tengan al mando de la administración a judíos. En la mayoría de estos son sionistas.

6 Sensibilidad política donde el apoyo a Israel se considera una cuestión política “casi sagrada” en Estados Unidos, y cualquier crítica o desviación de esta posición puede ser políticamente costosa para los miembros del establishment político norteamericano e inclusive en cualquier parte del mundo. Esto hace que los políticos yanquis sean más temerosos y receptivos a las demandas y presiones del lobby pro-Israel.

Ejemplo de lo anterior es la Ley de Apoyo a Israel de 2006 que aumentó significativamente la ayuda económica y militar a Israel o el caso del ex congresista republicano Paul Findley, quien perdió su escaño en el Congreso después de enfrentar una campaña de difamación respaldada por el lobby pro-Israel debido a sus puntos de vista críticos sobre Israel.

7 Influencia del lobby en los medios de comunicación de EEUU (con agencias reproductoras por todo el planeta) se realiza a través de una gigantesca cadena de medios informativos. Desde ahí un ejército de periodistas que informan a favor del gobierno sionista en el marco del conflicto israelí-palestino y no de la causa palestina.

Beneficios estratégicos y económicos

8 La influencia en la Política exterior norteamericana. El lobby logra afectar su formulación e implementación de una manera desproporcionada que esta influencia tiene importantes implicaciones estratégicas y económicas. Ejemplos claros es el apoyo incondicional de Estados Unidos a Israel en asuntos como la guerra generalizada entre Israel y países árabes como Siria, Líbano y la de exterminio y despojo contra Palestina en todas las dimensiones de horror que hoy evidenciamos, y la estrategia israelí contra Irán y sobre todo el programa nuclear iraní.

Los beneficios estratégicos y económicos que Estados Unidos obtiene de su relación con Israel se pueden aglutinar en el Apoyo militar y tecnológico, que los EEUU proporciona a Israel incluyendo armas avanzadas y tecnología de defensa. Esto beneficia a la industria militar USA, que está en manos propietarias judías y al fomentar la cooperación militar la convierte en rentable con enormes ganancias jugosas para el Complejo Militar Industrial (CMI) a través de la compra por parte del gobierno gringo del arsenal y “asistencia obligada” militar que se brinda a Israel de su presupuesto defensa.

En el Medio Oriente, Israel actúa como el aliado más importante para Estados Unidos en la región, ayudando a promover los intereses estadounidenses y sirviendo como contrapeso (Balanza o Enclave de Poder) a los estados y grupos, (como Siria, Líbano, Iraq e Irán) y organizaciones conocidas ya en nuestras latitudes (como Hamas, Heizbolä, Organización para la Liberación de Palestina etc.) que luchan contra el dominio y control norteamericanos y anglo sionistas

De ahí la Supuesta Estabilidad regional que un Israel con armamento nuclear no declarado se percibe como un factor estabilizador en el Medio Oriente, lo que suponen puede ayudar a prevenir conflictos regionales más amplios que podrían afectar los intereses estadounidenses y la seguridad nacional y el Intercambio de Inteligencia con un aliado estratégico en una región geopolíticamente importante.

Israel es pues un Enorme Mercado, importante para las exportaciones estadounidenses, particularmente en áreas como tecnología, armamento, agricultura y servicios. Las relaciones económicas entre Estados Unidos e Israel generan un alto porcentaje de empleo y crecimiento económico en ambos países.

La Colaboración en investigación y desarrollo entre ambos países ha dado lugar a importantes avances en campos como la tecnología de la información, la biotecnología y la energía, lo que tambien beneficia a ambas naciones y fortalece sus respectivas bases económicas y tecnológicas.

A pesar de recibir una gran cantidad de ayuda extranjera de Estados Unidos, Israel no siempre es un aliado confiable o beneficioso para los intereses estadounidenses. Las aspiraciones anglo-sionistas del poder económico y financiero desde luego no responden a los intereses del pueblo norteamericano, sino a la cúpula anglo-sionista que ni siquiera vive en Israel sino en EEUU y Europa.

Lo anterior se demuestra con la Política interna israelí, especialmente en lo que respecta al conflicto con los palestinos y su política de asentamientos en los territorios ocupados, el despojo de más territorio, la expulsión de 1.5 millones de palestinos en los últimos seis meses y el genocidio aplicado en Gaza con más de 34 mil palestinos asesinados, entre estos más de 17 mil niños, es el más claro ejemplo de la abismal diferencia entre las aspiraciones de paz y humanismo del sionismo anglo-judío y de los ciudadanos comunes en EEUU.

Israel busca por todos los medios meter en conflicto los intereses de Estados Unidos en el Medio Oriente. Por ejemplo, las acciones de Israel contra Irán, Siria y el Líbano., que alimenta la inestabilidad y el conflicto a tal punto de iniciar una guerra a nivel regional con el involucramiento de potencias como China y Rusia, lo que no necesariamente favorece los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos.

El Costo económico de la ayuda económica y militar a Israel, tiene un costo para el contribuyente estadounidense, dinero que se podría invertir en otras áreas que beneficien más directamente a los ciudadanos estadounidenses, como la educación o la infraestructura tan pésima en este nuevo siglo.

Ayuda multimillonaria al sionismo

Biden garantiza a Netanyahu su apoyo; pedirá al G7 coordinar respuesta diplomática.
Biden garantiza a Netanyahu su apoyo; pedirá al G7 coordinar respuesta diplomática.

En cuanto a los montos, la ayuda estadounidense a Israel ha sido históricamente significativa, con miles de millones de dólares en ayuda económica y militar proporcionados anualmente. Sin embargo, estos montos pueden variar de un año a otro y según las políticas gubernamentales en ambos países. Por ejemplo, en el marco del Acuerdo de Asistencia Militar. En septiembre de 2016, los Estados Unidos e Israel firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) de asistencia militar por un valor de 38 mil millones de dólares durante 10 años, desde 2019 hasta 2028. Esto representa un aumento significativo con respecto al acuerdo anterior.

Las Características del acuerdo es que proporciona ayuda a Israel principalmente en forma de financiamiento para adquisición de equipos y tecnología militar. Además del componente militar, el acuerdo también incluye cierta asistencia económica y de desarrollo con el objetivo de fortalecer la seguridad de Israel. Lo que no sucede con el resto de países árabes vecinos de Israel y lo que genera amenaza e inestabilidad regional. El caldo para la sopa que necesita el anglo sionismo para tener de rehén al apoyo norteamericano.

El Apoyo bipartidista debería estar condicionado al cumplimiento de ciertas políticas por parte de Israel, pero más bien se confunde como crucial para la seguridad e intereses estratégicos de los EEUU en la región. Es así que la ayuda a Israel a menudo está motivada más por consideraciones políticas a favor del poder económico financiero anglo- sionista, que por intereses estratégicos reales.

La vinculación con grupos de interés y la ayuda norteamericana pueden estar motivados por el chantaje, la presion y las jugosas remuneraciones (por debajo y varios tipos de subterfugios) a congresistas, funcionarios de gobierno para que respalden políticas y acciones diplomáticas y militares favorables a Israel.

Ejemplo, la aprobación de resoluciones y legislación en el Congreso de Estados Unidos que respaldan a Israel en una guerra abierta a gran escala convencional y táctico nuclear contra Irán o cualquier otro país de la región, como la falta de condena de las acciones críticas hacia Israel en foros internacionales, para asegurar el apoyo electoral y financiero del lobby israelí.

De tal manera que los EEUU ni los paises del G7 abandonarán nunca a Israel, aun cuando este se lance a atacar nuclearmente a Irán o aniquile tres veces más la cantidad de palestinos o sus niños, o que expulse a todos estos hasta el último de lo que algún día fue su tierra, y que por la imposición inglesa le cedieron el 52 % de Palestina con la ayuda de la ONU y la diplomacia norteamericana que los ha mantenido hasta hoy seguros.

Se ha publicado, que para contrarrestar el ataque aéreo con drones misiles desde Irán, Israel, junto con la coalición de defensa aérea, gastó 1.300 millones de dólares en recursos militares en un par de horas. Mientras tanto en los EEUU existen 20 millones de indigentes, 40 millones de drogadictos. ¿No será que esos son los verdaderos norteamericanos que tanta asistencia económica y social necesitan del gobierno USA y que el sionismo los recibe?

( 1 ) https://www.visionsandinista.net/2024/01/19/hacia-donde-apuntan-los-canones-en-el-2024/

Director del Centro de Estudios Internacionales CREI