
Hoy 7:00 pm, analistas del CREI entrevistaran al Clnl (en reserva) Alexei Vladimirovich Pakhar (Rusia). Tema: “BAXMUT y La OEM Rusa en Ucrania” . Transmitido por Asia-TV (Argentina) y Proyecto Patria Perú.

https://katehon.com/en/news/global-conference-multipolarity-invitation-viewers
Katehon think tank es una organización independiente que consiste en una red internacional de personas, de una amplia variedad de campos y disciplinas, que se especializan en el análisis geopolítico, geoestratégico y político de los eventos mundiales. El grupo está formado por pensadores políticos, investigadores de relaciones internacionales (RI), expertos en seguridad y lucha contra el terrorismo, y periodistas interesados en asuntos internacionales, geopolítica, etnopolítica y diálogo interreligioso.
Nosotros, en Katehon, defendemos claramente el principio de un mundo multipolar y, por lo tanto, apoyamos fundamentalmente una cosmovisión pluricéntrica definida por un equilibrio internacional de poderes; rechazamos y desafiamos cualquier tipo de orden mundial unipolar y hegemonía global. Por lo tanto, prestamos especial atención a las asociaciones multipolares globales como BRICS y la Organización de Cooperación de Shanghái (SCO). Todos nuestros compañeros contribuyentes se mantienen firmes en los principios fundamentales de la escuela continentalista de geopolítica. Además, destacamos la importancia de las identidades religiosas y culturales en las relaciones internacionales, por lo que seguimos de cerca la dimensión étnica en los procesos sociales, las situaciones conflictivas y los acuerdos.
Nosotros, en Katehon, vemos el mundo como un espacio global en el que siempre habrá civilizaciones permanentes y distintas o “esferas de civilización”. Estas esferas de influencia del polílogo no van a desaparecer en un futuro cercano o incluso lejano, ni deberían hacerlo. Seguimos la escuela realista de relaciones internacionales con sus diversas formas, p. defensivos, ofensivos, neo, hiper- por lo que estamos obligados a reconocer la gran diversidad de valores, tradiciones, intereses y visiones que existen entre todas las distintas civilizaciones del mundo. En particular, nos dedicamos a estudiar los siguientes “grandes espacios” que comprenden la mayoría de las civilizaciones del mundo: América del Norte, América del Sur (o América Latina), Europa, Rusia-Eurasia, China, India, el mundo islámico, África y el Pacífico. Consideramos que todos los “polos” globales-regionales precedentes son entidades civilizatorias diferentes, todas con ciertos puntos en común y, sin embargo, también diferencias que no deben ignorarse ni negarse. Esto exige un nuevo enfoque multipolar para estudiar cada civilización y las muchas distinciones sutiles que existen dentro de ellas.
Nosotros, en Katehon, entendemos que nuestra misión es aquella que busca ayudar en la creación y defensa de un sistema internacional seguro, democrático y justo, libre de hegemonía, violencia, terrorismo, persecución, esclavitud y extremismo de cualquier tipo.
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA EN COLABORACIÓN CON EL ESPACIO DE REFLEXIÓN CRITICA Y ESTRATÉGICA PROYECTO PATRIA (PERÚ), Y LA CADENA INTERNACIONAL DE TELEVISIÓN ASIA-TV (ARGENTINA), LE ESTÁN INVITANDO A LA TRIGÉSIMO NOVENA CONFERENCIA DEL PRIMER CICLO SOBRE GEOPOLÍTICA 2022-2023:
MIRANDO LA GEOPOLÍTICA MUNDIAL DEL SIGLO XXI – I
Académicos acompañantes:
Juan Gabriel Caro Rivera (Colombia)
Lucas Leiroz (Brasil)
Wilmer de Pablo (Venezuela)
Abogado Especialista en distintas áreas del derecho.
Ex Director de Planificador en la Cancillería del hoy Pdte. Nicolás Maduro.
Ex Embajador de Venezuela en la República Eslovenia Antigua Yugoslavia.
Analista Internacional y Geopolítico en la actualidad un hombre dedicado a la Comunicación en medios nacionales e internacionales.
Ponente en distinto a temas del ámbito internacional.
Tema: Gira del Canciller Ruso Serguéi Lavrov con especial énfasis en Venezuela.
1 PM PERÚ / 3 PM ARG / 1 PM EEUU / 7 PM ITALIA / 12 PM NIC / 2 PM VEN / CHILE 3 PM / 1 PM COLOM / 9 PM RUSIA / 2 AM CHINA / 7 PM ESPAÑA / 3 PM BRASIL / 11:30 AM INDIA / 9:30 AM IRÁN
DISERTANTE: Manuel Espinoza, Maestro en Ciencias por el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO), experto en análisis geopolítico/geoestratégico, ex Asesor Académico del Ministerio de Relaciones Internacionales de la República de Nicaragua, actual Director del Centro Regional de Estudios Internacionales (CREI). Así mismo, es colaborador permanente en diversos tanques de pensamiento en habla hispana, como AsiaTv (Argentina), Geopolítica.ru (España), Proyecto Patria (Perú).
Link de transmisión en vivo:
Visitar Proyecto Patria:
https://youtube.com/@proyectopatria9796
INFORMES: (WSSP) +51 944374700
Atte. Lic. Soc. Carlos F. Mamani Aliaga, director y conductor del espacio de reflexión crítica y estratégica Proyecto Patria; Jefe de la Dirección Descentraliza por Cajamarca del Departamento de Estudios en Sociología y Realidad Nacional del Centro de Estudios Crisolistas (CEC).
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA EN COLABORACIÓN CON EL ESPACIO DE REFLEXIÓN CRITICA Y ESTRATÉGICA PROYECTO PATRIA (PERÚ), Y LA CADENA INTERNACIONAL DE TELEVISIÓN ASIA-TV (ARGENTINA), LE ESTÁN INVITANDO A LA TRIGÉSIMO OCTAVA CONFERENCIA DEL PRIMER CICLO SOBRE GEOPOLÍTICA 2022-2023:
MIRANDO LA GEOPOLÍTICA MUNDIAL DEL SIGLO XXI – I
«LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA EN LA ERA MULTIPOLAR: UNA MISIÓN EXISTENCIAL»
VIERNES 14 DE ABRIL 2023
3 PM PERÚ / 2 PM MÉXICO / 3 PM EEUU / 9 PM ITALIA / 2 PM NICARAGUA / 5 PM ARG / 3 PM COLOM / 11 PM RUSIA / 4 AM CHINA / 9 PM ESPAÑA / 5 PM BRASIL / 1 AM INDIA / 11:30 AM IRÁN
DISERTANTE: Lucas Leiroz; Sociólogo, Politólogo, y Periodista; Graduado en Derecho por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Diplomado en la Escuela Superior de Guerra (ESG-Brasil), Nivel Tecnico en Administracion de Empresas por la Escuela Militar de la Fundación Osorio (Brasil), Candidato a Magister en Ciencias Sociales con mención en “Geopolítica de Agronegocios y Relaciones de Agroalimentación entre Rusia-Brasil-China”por la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRJ). Ex miembro del Observatorio BRICS de la Fundación Getulio Vargas (FGV-Brasil), y actual colaborador permanente en diversos equipos de investigación del Brasil, entre los que destacan: Programa de Seguridad Pública y Defensa Nacional (ESG), Centro de Investigaciones Avanzadas en Derecho Internacional y Derechos Humanos de la Universidad Veiga de Almeida (UVA), Centro de Investigación de Derecho Internacional (UFRJ), etc. Es columnista en diversos medios internacionales, como: InfoBRICS y la Red de Televisión Global de China (CGTN); ha entrevistado a relevantes personalidades del mundo militar y la geoestrategia: Aleksandr Dugin (Rusia), Leonid Savin (Rusia), Cnel (r). Douglas Macgregor (EEUU), Cnel (r). Scott Ritter (EEUU), entre otros. Actualmente es Secretario de Relaciones Internacionales del Movimiento Patriótico y Soberanista Nova Resistencia (Brasil).
Link de transmisión en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=9au4zERKEM8
Visitar Proyecto Patria:
https://youtube.com/@proyectopatria9796
INFORMES: (WSSP) +51 944374700
Atte. Lic. Soc. Carlos F. Mamani Aliaga, director y conductor del espacio de reflexión crítica y estratégica Proyecto Patria; Jefe de la Dirección Descentraliza por Cajamarca del Departamento de Estudios en Sociología y Realidad Nacional del Centro de Estudios Crisolistas (CEC).
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA EN COLABORACIÓN CON EL ESPACIO DE REFLEXIÓN CRITICA Y ESTRATÉGICA PROYECTO PATRIA (PERÚ), Y LA CADENA INTERNACIONAL DE TELEVISIÓN ASIA-TV (ARGENTINA), LE ESTÁN INVITANDO A LA TRIGÉSIMO SEPTIMA CONFERENCIA DEL PRIMER CICLO SOBRE GEOPOLÍTICA 2022-2023:
MIRANDO LA GEOPOLÍTICA MUNDIAL DEL SIGLO XXI – I
«IMPLICANCIAS GEOPOLÍTICAS DE LA DIGITALIZACIÓN MONETARIA EN EL SIGLO XXI: ¿PRIVATIZACIÓN O SOBERANÍA ECONÓMICA»
VIERNES 14 DE ABRIL 2023
3 PM PERÚ / 2 PM MÉXICO / 3 PM EEUU / 9 PM ITALIA / 2 PM NICARAGUA / 5 PM ARG / 3 PM COLOM / 11 PM RUSIA / 4 AM CHINA / 9 PM ESPAÑA / 5 PM BRASIL / 1 AM INDIA / 11:30 AM IRÁN
DISERTANTE: Francisco Uribe; Ingeniero en Sistemas Computacionales egresado de la Universidad Tecnológica de México, y Licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Realizó estudios en el Instituto Nacional de Formación Política, en el que también ha sido ponente en los “Cursos de Formación Política”. Desde 2021 colabora permanentemente en el prestigioso medio AsiaTV como analista especializado en nuevas tecnologías, economía y geopolítica.
Link de transmisión en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=a7xNkHEL34U
Visitar Proyecto Patria:
https://youtube.com/@proyectopatria9796
INFORMES: (WSSP) +51 944374700
Atte. Lic. Soc. Carlos F. Mamani Aliaga, director y conductor del espacio de reflexión crítica y estratégica Proyecto Patria; Jefe de la Dirección Descentraliza por Cajamarca del Departamento de Estudios en Sociología y Realidad Nacional del Centro de Estudios Crisolistas (CEC).
Sábado 25 de febrero
10:00 AM Centroamérica/México
11:00 AM Perú
Público en general:
https://webcrei.com/conferencia/
Participantes inscritos:
https://eva.webcrei.com/?lang=es_mx