Posted on Leave a comment

2da Conferencia sobre la guerra indirecta entre Rusia y la OTAN.

Para nadie ya es secreto que el conflicto en Ucraina es el vivo reflejo de una guerra indirecta y diversa entre Rusia y la OTAN.

Pero esa guerra se libra según la correlación de poderío militar, económico, financiera y tecnológico de las potencias involucradas.

Hoy los analistas militares Juan Urbina y Bolívar Tellez del Centro REGIONAL de Estudios internacionales CREI, junto al Director Manuel Espinoza, continuan abordando el avance de la Operación Especial Militar Rusa en Ucraina en base a la Coyuntura Internacional.

Pero esa guerra se libra según la correlación de poderío militar, económico, financiera y tecnológico de las potencias involucradas.

Hoy los analistas militares Juan Urbina y Bolívar Tellez del Centro REGIONAL de Estudios internacionales CREI, junto al Director Manuel Espinoza, continuan abordando el avance de la Operación Especial Militar Rusa en Ucraina en base a la Coyuntura Internacional.

Posted on Leave a comment

Bukele advierte “cercos” en grandes ciudades salvadoreñas para “extraer” maras

23 nov 2022Ciudad Arce (El Salvador), 23 nov (EFE).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este miércoles que se implementarán “cercos en grandes ciudades” del país centroamericano para “extraer a los pandilleros que aún quedan” y continuar con la “guerra contra las pandillas”. El Salvador se encuentra desde finales de marzo bajo un régimen de excepción, que cumplió 8 meses de vigencia y suspende varios derechos constitucionales, tras una ola de asesinatos que se cobró la vida de más de 80 personas en tres días. Imágenes: Vladimir Chicas. Edición y locución: Annia Hidalgo Vargas. Más información: https://efe.com/mundo/bukele-anuncia-…

Posted on Leave a comment

Un ejército fuerte es clave para mantener la paz mundial. CGTN Español

https://espanol.cgtn.com/news/2022-11-06/1589219750892097538/index.html

Nota del editor: China ha mostrado claramente su plan de desarrollo para los próximos cinco años en el XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China, celebrado en octubre de 2022. Para explicar este plan al mundo, CGTN ha creado la serie “Hoja de ruta china: Oportunidades para el mundo”. Este es el sexto artículo, que trata sobre las fuerzas armadas populares de China

Xi Jinping, secretario general del Comité Central del PCCh, señaló en su informe al XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) que “nuestras fuerzas armadas populares son una fuerza de combate heroica que goza de la plena confianza del Partido y del pueblo. Ellos tienen la confianza y la capacidad para salvaguardar la soberanía, la unidad y la integridad territorial de China; la confianza y la capacidad para proporcionar apoyo estratégico para el rejuvenecimiento de la nación china; y la confianza y la capacidad para hacer contribuciones aún mayores a la paz y el desarrollo mundiales”.

Desde el XVIII Congreso Nacional del PCCh, celebrado en 2012, China ha entrado en una nueva era de desarrollo. Los logros históricos del país en materia de desarrollo económico y social han atraído la atención mundial. Al mismo tiempo, China también ha conseguido logros históricos en el fortalecimiento de su defensa nacional y la modernización de sus fuerzas armadas. Durante la última década, el ejército popular de China ha perseguido el objetivo de construir un ejército fuerte para la nueva era, y China ha llevado a cabo audaces reformas de su defensa nacional y sus fuerzas armadas. Con nuevos sistemas, una nueva estructura, una nueva configuración y un nuevo aspecto, las fuerzas armadas populares han adquirido una mayor capacidad para defender la soberanía y la seguridad nacionales. El Ejército Popular de Liberación (EPL) ha asumido el mando de forma eficiente en sus respuestas de emergencia, y está elaborando planes generales para avanzar en los preparativos en caso de enfrentamientos militares, para salvaguardar eficazmente la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo; para defender de forma resuelta la soberanía territorial; para responder eficazmente a las infracciones y provocaciones; y para salvaguardar resueltamente la soberanía nacional y la integridad territorial.

Una fuerte energía positiva en el mantenimiento de la paz mundial

China es una gran civilización oriental con una larga cultura que ama la paz, y sigue inquebrantablemente un camino de desarrollo pacífico. Un ejército chino fuerte es una fuerza incondicional en el mantenimiento de la paz y el desarrollo mundiales, y contribuye activamente a abordar los desafíos globales.

Desde 1990, cuando China envió, por primera vez, a cinco observadores militares al Organismo de las Naciones Unidas para la Vigilancia de la Tregua (ONUVT), los militares chinos han participado en 25 operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU a lo largo de estos 32 años, enviando cerca de 50.000 efectivos. 16 de ellos sacrificaron sus valiosas vidas en el proceso. Las fuerzas de paz chinas han dejado su huella en más de 20 países y regiones, como Camboya, la República Democrática del Congo (RDC), Liberia, Sudán, Líbano, Chipre, Sudán del Sur, Malí y la República Centroafricana, entre otros. Ellos han contribuido de forma importante a promover la resolución pacífica de conflictos, a mantener la seguridad y la estabilidad regionales y a fomentar el desarrollo económico y social de los países en los que están desplegados.

En los últimos 10 años, China ha enviado 41 flotas navales al Golfo de Adén y a aguas somalíes para llevar a cabo misiones de escolta y antipiratería.

Los militares chinos también han participado activamente en el socorro internacional en casos de desastres y han prestado asistencia humanitaria oportuna. Han participado sucesivamente en la búsqueda y el rescate del vuelo desaparecido MH370 de Malaysia Airlines, en la misión de rescate tras el tifón Haiyan en Filipinas, en la lucha contra el Ébola en África, en la misión para hacer frente a la escasez de agua en las Maldivas, en la misión de socorro tras el terremoto de Nepal y en las operaciones de rescate en las zonas inundadas tras el derrumbe de una presa en Laos, por nombrar solo algunas de ellas. El buque hospital militar chino “Arca de la Paz” ha salido al extranjero en nueve ocasiones, viajando a 43 países y regiones en tres océanos y seis continentes, navegando más de 240.000 millas náuticas y prestando servicios médicos a más de 230.000 personas.

Hasta la fecha, los militares chinos han establecido mecanismos estables de entrenamiento conjunto con las fuerzas armadas de más de 10 países, y han realizado más de 80 ejercicios y sesiones de entrenamiento conjuntos con las fuerzas armadas de más de 30 países. Desde la cooperación bilateral hasta la multilateral, desde la realización de ejercicios en zonas próximas hasta la realización de sesiones de entrenamiento en mares lejanos, desde la salida al extranjero para unirse a los ejercicios hasta traer a sus pares extranjeros a los ejercicios realizados en el territorio de China, los militares chinos han incrementado continuamente la profundidad y la amplitud de los intercambios y la cooperación militar. Por ejemplo, la Organización de Cooperación de Shanghai, creada por iniciativa de China, ha profundizado la cooperación entre los Estados miembros en el ámbito de la defensa y la seguridad. Los simulacros militares antiterroristas “Misión de Paz”, organizados bajo sus auspicios, desempeñan un importante papel en el mantenimiento de la seguridad y la estabilidad regionales.

Cumplir con las responsabilidades de un país importante requiere una capacidad militar que complemente su fuerza económica

Para que cualquier país importante logre la modernización, debe desarrollar todos los aspectos de su poder nacional integral, incluida su capacidad militar, la cual complementa su fuerza económica. Esto es necesario para salvaguardar eficazmente su seguridad nacional y sus intereses de desarrollo, y es una condición previa inevitable para cumplir con las responsabilidades de un país importante en el mantenimiento de la paz y la estabilidad mundiales.

Durante mucho tiempo, el gasto en defensa de China como porcentaje del PIB ha sido mucho menor que la media mundial; y su participación en el gasto fiscal nacional y el gasto en defensa per cápita de China han sido muy inferiores a la media mundial. Pero desde 2010, el gasto militar de China en proporción al PIB ha ido disminuyendo, y su gasto en defensa nunca ha superado el 1,9 % del PIB. En comparación con potencias militares como Estados Unidos, el gasto en defensa de China se mantiene en un nivel bajo. En 2020, Estados Unidos gastó el 3,7 % de su PIB en defensa, mientras que la media mundial fue del 2,6 %. El gasto total en defensa de China es solo algo más de una cuarta parte del gasto anual en defensa de Estados Unidos, y el gasto en defensa per cápita de China es mucho menor en comparación con el de Estados Unidos.

Construir un país fuerte requiere un ejército fuerte, lo cual es algo fundamental para la seguridad nacional. El desarrollo y la seguridad son dos caras de la misma moneda, y un país próspero y un ejército fuerte forman una unidad dialéctica. En los últimos años, el Gobierno chino ha mantenido un crecimiento razonable y estable del gasto en defensa, al tiempo que ha mantenido un desarrollo económico y social sostenido y saludable, de modo que la capacidad de defensa nacional y la fortaleza económica han mejorado en paralelo. El aumento del gasto en defensa de China es necesario no solo para hacer frente a los complejos retos de seguridad, sino también para cumplir con sus responsabilidades como país importante.

La consecución de los objetivos del centenario del Ejército Popular de Liberación en 2027, que implican el desarrollo de unas fuerzas armadas modernas de categoría mundial, son tareas cruciales para la construcción de un país socialista moderno en todos los aspectos. Ante unos cambios como no se habían visto en un siglo, para hacer realidad el sueño chino del gran rejuvenecimiento de la nación china, es imperativo que China conceda la debida prioridad al desarrollo nacional integral, con la seguridad nacional como componente clave, a la hora de trazar los planes de fortalecimiento de la defensa nacional y las fuerzas armadas. Este es un requisito inevitable para que China construya un país socialista moderno de forma integral, y es también una importante garantía para frenar y disuadir eficazmente la hegemonía y mantener la paz y la estabilidad mundiales.

(Una contribución de Zhao Zhouxian y Liu Ke, investigadores de la Academia del Pensamiento de Xi Jinping sobre el Socialismo con Características Chinas para la Nueva Era de la Universidad de Defensa Nacional del Ejército Popular de Liberación).

Posted on Leave a comment

La visión de China para construir una comunidad de destino de la humanidad

https://espanol.cgtn.com/news/2022-10-29/1586176047441072129/index.html

Nota del editor: China ha mostrado claramente su plan de desarrollo para los próximos cinco años con la exitosa celebración del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China. Para explicar el plan al mundo, CGTN ha creado la serie “Hoja de ruta china: Oportunidades para el mundo”. Esta es la tercera pieza centrada en una comunidad de destino de la humanidad.

En la actualidad, el mundo se desenvuelve de una manera sin precedentes, con crecientes déficits en materia de paz, desarrollo, seguridad y gobernanza, y la comunidad humana se enfrenta a retos sin precedentes. Como señaló Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), en su informe presentado ante el XX Congreso Nacional del PCCh, el mundo ha llegado de nuevo a una encrucijada en la historia, y su curso futuro lo decidirán todos los pueblos del mundo.

La amistad con el prójimo y la armonía en la diversidad son valores apreciados en la cultura china. El amor a la paz está profundamente arraigado en el ADN de la nación china. El arte de la guerra, uno de los más importantes textos clásicos chinos, comienza con esta observación: “El arte de la guerra es de vital importancia para el Estado. Es una cuestión de vida o muerte, un camino hacia la supervivencia o la ruina. Por eso exige un estudio cuidadoso”. Lo que quiere decir es que hay que hacer todo lo posible para evitar una guerra y que hay que tener mucha precaución a la hora de librarla.

Desde la fundación de la República Popular China, el país nunca ha provocado una guerra o un conflicto, y nunca ha ocupado una pulgada de tierra ajena. China no acepta la lógica anticuada de que “un país fuerte está obligado a buscar la hegemonía”, sino que siempre se ha adherido al objetivo de la política exterior de mantener la paz mundial y promover el desarrollo común, y se ha comprometido a promover la construcción de una comunidad de destino de la humanidad.

Las soluciones de China a los problemas de desarrollo mundial

En el mundo actual, los países están más interconectados y son más interdependientes que nunca, y se están convirtiendo cada vez más en una comunidad unida con un futuro compartido en la que todos están conectados entre sí. Frente a los problemas y desafíos globales, como el cambio climático y el control de las pandemias, ningún país puede permanecer ajeno o resolver el problema por sí solo.

La iniciativa de la Franja y la Ruta propuesta por Xi Jinping en 2013 se ha convertido en un bien público internacional popular y en una plataforma práctica para construir una comunidad de destino de la humanidad, basada en el principio de amplia consulta, construcción conjunta y beneficios compartidos. Hasta octubre de 2022, China ha firmado más de 200 documentos de cooperación con 149 países y 32 organizaciones internacionales, y la construcción conjunta de la Franja y la Ruta se ha incluido en los documentos finales de mecanismos multilaterales como las Naciones Unidas y la Cooperación Económica Asia-Pacífico.

China persigue una cooperación abierta, ecológica y limpia en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, y persigue una cooperación de alto nivel para mejorar la vida de las personas y promover el desarrollo sostenible. Con ello, China ha conseguido logros tangibles. A finales de agosto de 2022, el comercio de bienes entre China y los socios de la Franja y la Ruta alcanzó unos 12 billones de dólares, y la inversión directa no financiera de China a los países socios superó los 140.000 millones de dólares.

En el marco de la cooperación de la Franja y la Ruta, las empresas chinas se han “globalizado” activamente para servir al desarrollo y la construcción de los países anfitriones. A finales de 2021, las empresas chinas invirtieron más de 43.000 millones de dólares en zonas de cooperación económica y comercial de ultramar en los países socios y crearon más de 340.000 empleos locales.

El papel de China en el mantenimiento de la paz y la seguridad mundiales

China siempre persigue una política exterior independiente de paz y se opone firmemente a la hegemonía y la política de poder. China cumple fielmente sus deberes y misiones como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, defiende los propósitos y principios de la Carta de la ONU y salvaguarda el papel central de la ONU en los asuntos internacionales.

Desde su primera participación en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU en 1990, las fuerzas armadas chinas han participado en casi 30 operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU y han enviado más de 50.000 efectivos a participar en las operaciones de mantenimiento de la paz. Las fuerzas de paz chinas han dejado su huella en más de 20 países y regiones, como Camboya, la República Democrática del Congo, Liberia, Sudán, Líbano, Chipre, Sudán del Sur, Malí y la República Centroafricana. Han realizado importantes contribuciones para promover la paz, resolver conflictos y salvaguardar la seguridad y la estabilidad regionales.

Con el fin de promover la paz y el desarrollo mundiales, China también ha presentado la Iniciativa de Seguridad Global, que responde claramente a la pregunta de los tiempos sobre qué tipo de concepto de seguridad necesita el mundo y cómo pueden los países lograr una seguridad común. La Iniciativa de Seguridad Global proporciona una solución fundamental a los déficits de paz y seguridad, y es una nueva e importante contribución que China ha hecho en su camino de modernización para mantener la paz y la seguridad mundiales. Una vez presentada la Iniciativa de Desarrollo Global, la comunidad internacional respondió ampliamente al llamamiento. Más de 100 países y organizaciones internacionales, incluida la ONU, han expresado su apoyo a la Iniciativa. Más de 50 países se han unido al Grupo de Amigos de la Iniciativa de Desarrollo Global.

China demuestra la responsabilidad de un país importante para promover el desarrollo común

Como país importante y responsable, China siempre se adhiere al concepto correcto de justicia e intereses, que antepone la rectitud al tiempo que persigue los intereses compartidos. En su cooperación con los países en desarrollo, China aboga por “anteponer la rectitud” y “dar más y tomar menos”, demostrando el papel de China como país principal en la promoción del desarrollo común en el mundo.

Tras el estallido de la pandemia de COVID-19, China participó activamente en la formulación y plena aplicación de la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda del G20. China ha suspendido el servicio de la deuda más que cualquier otro miembro del G20. En la Reunión de Coordinadores sobre la Implementación de las Acciones de Seguimiento de la Octava Conferencia Ministerial del Foro de Cooperación China-África en 2022, China anunció que renunciaría a 23 préstamos sin intereses con vencimiento a finales de 2021 para 17 países africanos. La iniciativa de China en cuanto a la reducción de la deuda y la suspensión del servicio es un testimonio vívido de su práctica del concepto correcto de justicia e intereses.

Al tiempo que persigue sus propios intereses, China también ofrece nuevas oportunidades al mundo con su nuevo desarrollo. La tecnología Juncao es una tecnología única cuyos derechos de propiedad intelectual pertenecen plenamente a China. Abre nuevas vías para eliminar la pobreza, promover el reciclaje eficiente de los recursos y fomentar el desarrollo sostenible. Gracias a la enérgica promoción de China, la tecnología ha arraigado ya en más de 100 países, creando cientos de miles de puestos de trabajo locales y contribuyendo positivamente a la reducción de la pobreza mundial, especialmente en los países subdesarrollados. Juncao se ha convertido en una “fuente de felicidad” para los habitantes de los países en vías de desarrollo.

El importante concepto de construir una comunidad con una comunidad de destino de la humanidad no solo proporciona una solución china a los principales retos a los que se enfrenta el mundo actual, sino que también señala la dirección correcta para que la comunidad humana avance hacia la paz y la prosperidad. (Contribución de Xu Xiujun, investigador del Instituto de Economía y Política Mundial de la Academia de Ciencias Sociales de China)

Posted on Leave a comment

La China bella despliega un nuevo capítulo de conservación ecológica

https://espanol.cgtn.com/news/2022-11-03/1588043863693807617/index.html

Nota del editor: China ha mostrado claramente su plan de desarrollo para los próximos cinco años en el XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China celebrado en octubre de 2022. Para explicar este plan al mundo, CGTN ha creado la serie “Hoja de ruta china: Oportunidades para el mundo”. Este es el quinto artículo, que trata sobre la conservación ecológica de China.

En su informe al XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh), Xi Jinping, secretario general del Comité Central del PCCh, destacó la tarea de “avanzar en el rejuvenecimiento de la nación china en todos los frentes a través de una vía china de modernización”. La conservación ecológica desempeña un papel fundamental y estratégico en este sentido. La “modernización en armonía entre la humanidad y la naturaleza” es una de las características básicas del camino chino hacia la modernización, y se refleja también en sus requisitos y objetivos esenciales.

En el centro de la conservación ecológica en China se encuentra el principio de evitar el viejo camino de “el desarrollo económico antes que el control de la contaminación ambiental”, y de impulsar las relaciones de refuerzo mutuo entre el medio ambiente y el desarrollo, cambiando la filosofía y el modelo de desarrollo, para lograr en última instancia la coexistencia armoniosa entre la humanidad y la naturaleza.

La propia idea de promover el progreso ecológico es la visión del Partido Comunista de China en su larga búsqueda de la modernización sostenible, y está arraigada en las antiguas tradiciones culturales de China. A diferencia del antropocentrismo de la sociedad occidental, que se apoyó en la poderosa tecnología para conquistar la naturaleza tras la Revolución Industrial, China ha defendido desde la antigüedad la sabiduría tradicional de la“armonía entre la humanidad y la naturaleza”, haciendo hincapié en la necesidad de respetar la naturaleza, seguir sus leyes y protegerla. La cultura tradicional china no considera la mera riqueza material como el objetivo principal de una buena vida.

China ha recorrido un arduo camino de descubrimientos en su comprensión de la relación entre el medio ambiente y el desarrollo. Hace diez años, China se enfrentaba a una grave contaminación ambiental, y algunas de sus principales ciudades, como Beijing, sufrían a menudo la presencia de una niebla tóxica. Los problemas de seguridad alimentaria causados por la contaminación del suelo y el agua eran también una grave amenaza para la salud de la población.

Desde el XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China, el país ha dado un gran giro en su concepción de la conservación ecológica. Se planteó el concepto de “las aguas cristalinas y las montañas verdes son cordilleras de oro y plata”, catapultando la tarea de conservación ecológica a un nivel estratégico sin precedentes.

China ha adoptado medidas especiales sin precedentes para la gobernanza medioambiental y la restauración ecológica, como la lucha contra la contaminación, la gobernanza del agua y el suelo, el control de la contaminación de fuentes no puntuales en la agricultura, la estrategia de protección del río Yangtsé, las “líneas rojas” ecológicas, los parques nacionales, la energía limpia, la conservación de la energía y la reducción de las emisiones, etc. En septiembre de 2020, Xi anunció en la Asamblea General de las Naciones Unidas que “China aumentará sus Contribuciones Previstas Determinadas a Nivel Nacional mediante la adopción de políticas y medidas más enérgicas. China se esforzará por alcanzar el pico de emisiones de dióxido de carbono antes de 2030 y lograr la neutralidad de carbono antes de 2060.” En septiembre de 2021, Xi volvió a subrayar en el mismo lugar que “China se esforzará por alcanzar el pico de emisiones de dióxido de carbono antes de 2030 y lograr la neutralidad de carbono antes de 2060”. Esto ha aumentado enormemente la confianza mundial en la lucha contra el cambio climático.

Grandes avances en la construcción de una China bella

En la última década, los esfuerzos de protección medioambiental de China han experimentado cambios radicales, históricos y transformadores, que han dado como resultado cielos más azules, montañas más verdes y aguas más limpias en nuestro país. Se ha dado un gran paso en la construcción de una China bella. Según los datos del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China, la proporción de tramos de agua de grado I a III en el país, según el sistema de cinco grados de calidad del agua de China, ha aumentado en 23,3 puntos porcentuales hasta el 84,9 % en los últimos diez años. La proporción de tramos de agua de grado I a III en los ríos monitorizados por el Estado que llegan al mar aumentó en 25 puntos porcentuales hasta el 71,7 %.

En 2021, el porcentaje de días con buena calidad del aire en China alcanzó el 87,5 %. Se controlaron eficazmente los riesgos de contaminación del suelo y se alcanzó el objetivo de “importación cero” de residuos sólidos. La superficie de reservas naturales representa el 18 % de la superficie de China. En la última década, dos tercios del consumo de energía incremental de China han procedido de energías limpias. Las emisiones a nivel nacional de dióxido de carbono por unidad de PIB se redujeron en un 34,4 %, y la proporción del carbón en el consumo de energía primaria bajó del 68,5 % al 56 %.

Lo que es más emocionante es que, en lo que respecta a la economía verde y a la innovación en tecnología verde, que representan la futura competitividad global, China es líder mundial con respecto a la escala de desarrollo y utilización de las energías renovables, así como a la producción y venta de vehículos de nueva energía.

Por lo tanto, en la última década, China ha roto esencialmente con la filosofía y el modelo de desarrollo tradicional de “el desarrollo económico antes que el control de la contaminación ambiental”, que es lo que establecieron los países occidentales tras la Revolución Industrial, y ha explorado un nuevo paradigma de desarrollo en el que el medio ambiente y el desarrollo se refuerzan mutuamente, proporcionando un fuerte apoyo a la construcción de una China bella.

Un nuevo capítulo en la conservación ecológica de China

El informe de Xi Jinping al XX Congreso Nacional del PCCh ha elaborado un nuevo plan estratégico de conservación ecológica y ha abierto un nuevo capítulo en los esfuerzos de conservación ecológica de China en todos los frentes. A nivel estratégico, la conservación ecológica, que es una característica importante, un requisito intrínseco y un objetivo importante del camino chino hacia la modernización, se integrará plenamente en las estrategias y acciones para promover el desarrollo económico y social de China.

El informe de Xi ha dado un paso más al establecer estrategias sobre transformación verde, control de la contaminación, protección ecológica y cambio climático. Concretamente, dice que “llevaremos a cabo una reestructuración industrial coordinada, el control de la contaminación, la conservación ecológica y la respuesta climática, y promoveremos esfuerzos concertados para recortar las emisiones de dióxido de carbono, reducir la contaminación, ampliar el desarrollo verde y perseguir el crecimiento económico”. En esencia, esto significa que bajo la nueva filosofía de desarrollo, se construirá una relación de refuerzo mutuo entre el medio ambiente y el desarrollo, así como una relación coordinada entre el recorte de las emisiones de dióxido de carbono, la reducción de la contaminación y la ampliación del desarrollo verde. Se trata de un objetivo que ni siquiera la modernización de los países desarrollados ha podido alcanzar en el pasado.

Si la Revolución Industrial es una gran oportunidad para los países desarrollados e industrializados, los esfuerzos de conservación ecológica ofrecen una nueva oportunidad histórica para China. Con toda seguridad, China seguirá su propio camino hacia la modernización en armonía con la naturaleza, logrando así el gran rejuvenecimiento de la nación china y contribuyendo a la prosperidad común del mundo.

(Escrito por Zhang Yongsheng, director del Instituto de Investigación para la Eco-civilización de la Academia de Ciencias Sociales de China.)