Posted on Leave a comment

NA 220606 ¿PARA QUE SIRVE LA ONU Y LA OTAN? Por Lester Pilarte, Analista colaborador del CREI.

¿Porque…? EEUU Y LA OTAN, tienen paz en sus territorios, tienen sus mercados y sus economías estables donde sus ciudadanos no mueren de hambre a causa de una guerra.

¿Por qué?  países como Yugoslavia, Libia, Irak, Siria, Yemen, Pakistán, Afganistán han sufridos guerras y mantienen guerras dentro de sus territorios donde sus mercados y sus economías han sido destruidas y devastadas a causa de la guerra y el suministro de armas que fueron suministrado por EEUU Y LA OTAN,

por qué…? EEUU Y LA OTAN, suministran armas de guerras para destruir la paz y economía de otros pueblos.

porque …? EEUU Y LA OTAN deben de vivir en paz con sus economías para mantener a otros países en guerra.

¿Entonces para qué sirve la ONU? Para mantener la guerra y la seguridad internacional de EEUU Y LA OTAN, para fomentar y promover las guerras en todo el mundo. 

¿Porque…?  LA OTAN Y EEUU durante décadas han financiado miles y millones de dólares en impulsar la guerra y no la paz, gastan y colocan dinero para destruir naciones, pero no cooperan con los pueblos que fueron invadidos para matar el hambre, las enfermedades, la pobreza, la miseria, de esos pueblos que fueron destruido por la guerra a causa de la inversión millonaria del suministro de armas por parte de EEUU Y LA OTAN.

Entonces existe una sola conclusión que la ONU solo sirve para defender los derechos humanos e intereses económico de EEUU Y LA OTAN, que solo ha ellos se le debe tolerar vivir en paz con sus mercados y sus economías intactos para no permitir que otros pueblos del mundo como China y Rusia, India, Irán no se desarrollen económicamente.

En la actualidad la pieza de guerra es Ucrania. EEUU Y LA OTAN. Cooperan con suministros de guerra con una ayuda militar por miles y millones de dólares, no es por la democracia ni por la libertad sino con el único objetivo de destruir el mercado y la economía del mundo y principalmente la paz.

EEUU, LA OTAN, LA ONU, es una coalición de arrogancia prepotencia, que en el panorama internacional debe cesar, y que debe de dejar atrás que los problemas del mundo se resuelven proporcionando armas, e impulsando la guerra, llevan al mundo a un genocidio nuclear provocando a los rusos entre las naciones con mas poder atómico y nuclear.

LA ONU jamás detuvo a EEUU Y LA OTAN, ni lo condeno por violaciones de los derechos humanos durante las invasiones de Yugoslavia, Libia, Irak, Siria, Yemen, Pakistán, Afganistán,

 con que derecho EEUU Y LA OTAN se atribuyen de destruir la paz del mundo y la de los pueblos=? No se puede hablar de paz y seguridad cuando EEUU Y LA OTAN ha sido hasta protegido por la ONU el desarrollo económico de esta coalición jamás ha sido saboteada por una guerra dentro de sus territorios.  

EEUU Y LA OTAN que hubiera sido de estas naciones si hubieran tenido una guerra dentro de sus territorios hasta el día de hoy, creo que sufrirían en carne propia lo que es el hambre, las enfermedades, la pobreza, la miseria, de los países que ellos mismo han invadidos por todo el mundo.

Lester José Pilarte Fuentes

Posted on Leave a comment

“UN MUNDO DIVIDIDO”. Por: Edvert Cerda. Analista Colaborador del CREI

Existen actualmente muchos factores que terminaran dividiendo al mundo; las guerras que no son nada nuevo, la lucha por la hegemonía mundial, la incapacidad política de otros para gobernar, el analfabetismo político y nos  están dividiendo.

Por otro lado las necesidades básicas de cada pueblo, algunos con auto suficiencia alimentaria, otros consumistas en potencia, continentes autosuficientes y otros simples delincuentes y ladrones de recursos naturales, incapaces de producir o negociar sin pisotear a quien le da de comer.

La guerra actual de Rusia contra Europa. USA, y la OTAN es más que una señal de alerta. Rusia y China a pesar de la distancia con América Latina están ganando mucho terreno y serán los encargados de la agrupación de países afines y de Cooperación mutua, Europa con sus ignorantes políticos, ya hacen sufrir a sus pueblos y eso es solo el inicio. Como aliados políticos de USA provocarán protestas masivas en donde Europa se despedazará y la UE dejará de existir y con ello USA quedará sin aliados importantes que suden sus calenturas y su ambición de poder.

En América del Norte una mal llamada Cumbre de la Américas mantiene divididos a la casa blanca y el departamento de estado, un conflicto que sumado a los múltiples tiroteos está provocando la ira y el despertar de un pueblo que ya está padeciendo escasez de productos y esto podría llevar a una guerra civil, de una sociedad mal acostumbrada a tenerlo todo sin merecer nada.  Sociedades parásitas y cobardes que consumen sin saber el cómo se obtiene de lo que comen.

Latinoamérica deberá elegir entre los triunfadores y los derrotados y en gran parte de eso dependerá la estabilización de la región, México aún con sus posturas gallo gallina no deja de ser una piedra en el zapato del Yanqui.  Cuba, Venezuela y Nicaragua según USA, somos la mala influencia en la región, solo porque no nos sometemos a sus caprichos imperiales. Honduras, Chile, Brasil si gana Lula, Argentina entre otros deberán asumir con más seriedad del lado que están.

Es el momento de ir creando un bloque solidario alrededor de Rusia, en los días futuros veremos rompimiento de Relaciones internacionales con Rusia y China como medida emergente y desesperada al no funcionamiento de las famosas sanciones. Tenemos que estar preparados a responder sin vacilación en apoyo a quienes nos han extendido la mano cuando más lo hemos necesitado.

España que toda la vida desde su existencia se ha dedicado a robar es la que más promueve la Rusofobia y la guerra, todos los países aliados, solidarios y amigos de Rusia deberían romper relaciones diplomáticas y de esa manera establecer un patrón de solidaridad con Rusia, así será como este mundo inevitablemente se dividirá.

No es fácil pero tampoco imposible, debemos estar claros quienes son nuestros amigos y a quienes debemos apoyar sin temor alguno.

Hasta la victoria siempre

Edvert S . C  Granados

Plomo.

Posted on Leave a comment

NA 220531 “Fundamentos de las Guerras Mundiales”. Opiniones de los Grupos de WhatsApp -“Nota Analítica CREI #1 y #2”, sobre temas de relevancia coyuntural del 25 al 31 de mayo. (ejercicio analítico) Por: Lester Pilarte. Analista colaborador del CREI.

Opiniones análisis conversatorios reuniones estudios, historia, de analista políticos, docentes, profesionales, historiadores, experto en relaciones internacionales, periodistas y otros estudian el inicio de una guerra en Europa entre Ucrania y Rusia, pero hay diferentes opiniones de hipótesis de como pudiera terminar la guerra porque nunca se sabe que podría pasar, en la historia desde que surgieron los Estados en la humanidad.

Toda guerra comienza por un problema entre los estados, la primera guerra mundial inicio por el asesinato del archiduque Francisco Fernindan, heredero de la corona Austro-Húngaro y de su esposa la archiduquesa, Sofia en Sarajevo, el 28 de junio de 1914.

Fue el detonante para la primera guerra mundial que duro 4 años, con un saldo de 17 millones de muertos, donde Austria-Hungría le declaro la guerra a Serbia arrastrando así a toda Europa a una guerra mundial. Luego de eso, la segunda guerra mundial inició por el nacionalismo alemán que llevo a cabo Adolf Hitler como eje central de su ideología política del Nazi fascismo para expandirlo a toda Europa y al mundo.

El costo de esa guerra entre 60 y 100 millones de personas muertas. Posteriormente vino la guerra fría la rivalidad entre EEUU Y LA UNION SOVIETICA con el objetivo de influenciar a todas las naciones afines a sus ideologías políticas e imponer sus visiones al mundo.

Si analizamos profundamente todas las guerras y conflictos desde hace 122 años hasta el día de hoy, la primera guerra mundial inició por un asesinato, que precipitó la declaración de guerra a Serbia, que a su vez desencadenó la primera guerra mundial. la segunda guerra mundial fue ideológico con el Nazi fascismo en toda Europa y la guerra fría fue el enfrentamiento político ideológico por querer poner sus hegemonías en el resto del mundo.

Pero en la actualidad esta guerra que inició en Ucrania, detrás está ESTADOS UNIDOS contra RUSIA. Todas las guerras cuando inician, empiezan por mentiras, intereses, agresiones entre los estados, ideológico, político, por influenciar e imponer someter a otras naciones del mundo, la conclusión de esta guerra entre Ucrania apoyada por EEUU contra RUSIA es por el dominio financiero económico global que es el nuevo orden mundial económico.

El costo económico por el control del poder económico, significa guerra económica entre super potencias, costo económico por el financiamiento y el desgaste de resistir ante bloqueos sanciones económicas, finalmente poder económico quien resiste o cae primero antes las estrategias de estrangularse y asfixiarse económicamente entre super potencias, y demostrar musculo del poder económico ante el mundo del nuevo orden mundial económico

Dentro de las charlas de la Cumbre del Alba, en todos los países que se ha llevado acabo esta importante cumbre nadie había sido excluido, si mencionamos todos los países que participaron en reuniones anteriores de la CELAC. Hagamos memoria de los países que han realizado esta importante cumbre Chile, Cuba, Costa Rica, Ecuador, Republica Dominicana, El Salvador, Sin embargo, en EEUU lo que pretende la casa blanca es una reunión entre amigos que escuchen la política de Washington y acepten su agenda de política exterior para dividir Latinoamérica, y así evitar los planes de Rusia en Latinoamérica.

Por eso en Managua, Nicaragua en sus declaraciones el presidente de la Republica Daniel Ortega en el Alba aseguró, que EEUU tiene una política de locos. La sencilla explicación de esto es el miedo de la Casa Blanca del costo político y económico de decaer como imperio. Por eso los países del mundo observan irracionalmente la política de la casa blanca, que luego de repartir sanciones económicas duras contra Venezuela, provocan la guerra en Europa ytoman decisiones políticas maniáticas.

La decisión del financiamiento de la guerra en Ucrania, el acercamiento económico con Venezuela, levantamiento de algunas restricciones económica hacia Cuba; en Nicaragua envía un nuevo embajador para mantener relaciones diplomáticas, y finalmente termina excluyendo a tres países de la CELAC, que jamás en la historia de la Cumbre de la CELAC había ocurrido, podemos entender, que el medio ha llevado a Washington a una nueva diplomacia de la política de Rambo.

Lester José Pilarte Fuentes

Posted on Leave a comment

El Sistema de Sanciones como Guerra de Nuevo Tipo en las Relaciones Internacionales. Por : Manuel Espinoza.

http://www.visionsandinista.net/2022/05/21/el-sistema-de-sanciones-como-guerra-de-nuevo-tipo-en-las-relaciones-internacionales/

Por su efecto letal, en el nuevo arsenal de los sistemas de agresión imperial norteamericano y en general de las potencias occidentales, las sanciones económicas (comerciales y financieras) a individuos u organizaciones ocupan un lugar relevante en su geo estrategia global. Al parecer son escasamente pocos los países, que las pueden enfrentar.

Le suelen llamar “Las Guerras Modernas del Departamento del Tesoro Norteamericano” y por más de 3 décadas, las han implementado contra una serie de países a los que los EE. UU consideran rebeldes, autocráticos y dictatoriales y aquellas organizaciones e individuos ligados al terrorismo o al crimen organizado. Un atributo de jueces y gendarmes que ellos mismos se han otorgado en plena contradicción con el derecho internacional.

Es la nueva característica del poderío norteamericano de politica exterior, que somete y compra voluntades de la mayor parte de los miembros del sistema internacional, aprovechando las fuerzas de la globalización, la centralidad del mercado estadounidense, la capacidad de divisa global del dólar, al sector político, privado y los bancos por todo el planeta, logrando así obtener no sólo la obediencia politica internacional sino el control y la esclavitud económica casi global.

La Guerra por otros Medios

Es simplemente la “Guerra por otros medios en el campo de la geo economía”. Sobre todo, porque hoy día, las naciones llevan a cabo cada vez más el combate geopolítico por medios económicos. Las políticas que rigen todo, desde el comercio y la inversión hasta la energía y los tipos de cambio, que se utilizan como herramientas para ganar aliados, castigar a los adversarios y coaccionar a los que están en el medio.

Y aunque, la “geo-economía” es el uso de instrumentos económicos para avanzar en los objetivos de política exterior y ha sido durante mucho tiempo un elemento básico de la política de las grandes potencias anglosajonas, el resultado de este campo de guerra se está inclinando bruscamente contra ese Occidente Colectivo Coercitivo y su conjunto de herramientas geoeconómicas por carecer de estrategias claras, que respondan a la naturaleza y el comportamiento cambiante del objetivo (país o nación) a atacar.

Según Richard Nephew, autor del libro “The Art of Sanctions”, (2018) hay pautas básicas para interpretar las respuestas de los países blanco de las sanciones, en función de dos factores críticos:

  • DOLOR
  • DETERMINACIÓN.

Pues, la eficacia de las sanciones radica en la aplicación de dolor contra un país, pero hay unos, que pueden poseer una determinación colosal para resistir, tolerar o superar ese dolor. Comprender la interacción entre el dolor y la resolución es fundamental para usar las sanciones o enfrentarlas de manera exitosa y humana. Entonces hay que variar no solo la estrategia, sino sus componentes de ataque y de defensa.

La URSS (ahora Rusia), Vietnam Cuba, Iraq, Siria, Venezuela, Irán, Yemen. Corea del Norte y Nicaragua solo son claros ejemplos de naciones sometidas al dolor de las sanciones como estrategias de dominio. Pero tambien de determinación a resistirlas. Esta feroz resistencia de este grupo de países anti-hegemónicos, han logrado, llevar a los norteamericanos no solo al análisis crítico de su ineficacia tanto de manera particular asi, como en lo global.

Esta es la nueva tendencia de la autocrítica, si se puede llamarle así en aquellas áreas del gobierno USA, encargadas de evaluar el impacto de la implementación de tales medidas de agresión económica, destrucción y empobrecimiento. Es la tendencia de la producción analítica en los mismos centros académicos anglosajones. Lo único, que no modifican ni quieren sustituir es la visión y misión, que han institucionalizado con estas medidas económicas de ilegalidad internacional.

Obras como: “Treasure Wars”: (Las Guerras del Tesoro), Desatando una nueva era de guerra financiera. Por Juan C. Zarate (2013) como respuesta al ataque a las torres gemelas del 2001. “War by Other Means”: (La Guerra por otros medios) compilados por los autores Robert D. Blackwill y Jennifer M. Harris (2017). “Sanctions as War” (Las sanciones como guerra) de Stuart Davis (2021). “The Economic Weapon” (El Arma Económica) el auge de las sanciones como herramienta de la guerra moderna, escrito por Nicholas Mulder, (enero 2022), claramente nos advierten algo. “Las sanciones son instrumentos de guerra con el fin de destruir por completo al enemigo.”

Sin embargo, la política de doble rasero y amoral de la Casa Blanca y sus aliados occidentales, venden dichas acciones de terror como una política libertaria de los pueblos de sus gobiernos dictatoriales. Nunca te dirán la verdad sobre los millones de niños, ancianos y mujeres embarazadas que han muerto por la hambruna producto del bloqueo comercial, que integra el sistema de sanciones en países como Iraq, Corea del Norte o Irán.

Jamás te dirán los millones de muertos por la falta de medicamentos y equipos médicos, que los embargos comerciales, congelamiento (robo) o retención de fondos (en miles de millones de dolares) que le pertenecen a la banca de los países sancionados son descarada e ilegalmente confiscados, para financiar de ahí a la oposición de los regímenes, que quieren derrocar.

Pero sí te cubrirán mundialmente, por medio de su oligopolio mediático global, “el descontento natural de los pueblos productos de un régimen opresor, al que están urgidos de derrocar”. La mentira siempre sobre la verdad. La falta de democracia que difundirán y el hambre, desempleo y desolación que producen sus sanciones, será lo que esconderán. Son tan cínicos, que te dicen que son medidas suaves, para no tener, que ir a la guerra.

De ahí, que las sanciones económicas dominan el panorama de la política mundial en la actualidad. Desarrollados por primera vez a principios del siglo XX como una forma de explotar los flujos de la globalización para defender el internacionalismo liberal, su atractivo es que funcionan como una alternativa a la guerra, pero que tras bastidores están inspiradas en devastadoras técnicas de guerra y muerte.

De ahí que estamos urgidos y demandados a tener una comprensión completa de todas las técnicas del “arte de sancionar” del imperialismo occidental. Tzun Tzu, se quedó corto con su obra “el arte de la guerra”. Si bien es cierto las ambiciones geopolíticas y el choque de zonas de influencia siguen siendo las mismas históricas, mucho ha cambiado en la operatividad del conflicto geopolítico, que surgen desde las primeras medidas de bloqueo de ciudades y puertos comerciales en la guerra entre Atenas y Esparta hace ya varios siglos.

Guerra Económica y sus Dimensiones.

La Guerra de Divisas y las estrategias y apuestas en juego desde la IIGM. El lugar y la dimensión de poder internacional global, que se adquiere. El funcionamiento de las monedas globales en la modificación o preservación de Orden Mundial. Son parte de la misma guerra económica global con profunda relación con el sistema de sanciones.

De igual manera estan asociadas, “las guerras comerciales”, que generan la creciente desigualdad entre las naciones y amenaza la paz internacional con disputas comerciales, que finalmente nos terminan llevando a uso de la fuerza militar. La Guerra, que todos comúnmente conocemos. La guerra, que hace más rico a los países más ricos y más pobres y endeudados a los países, que poseen verdaderamente los recursos naturales y estratégicos, pero que no tienen la maquinita para imprimir los billetes en dólares y desarrollarse económicamente.

Este ha sido el caso del sistema internacional desde el fin de la IIGM. El sistema de Breton Woods, propuesto por el norteamericano Harry Dexter White, (1944), quien se impuso ante ingleses y soviéticos casi al finalizar esta guerra, logró ubicar al dólar gringo como principal divisa global y respaldada en oro, ya que para ese periodo los EE: UU poseían el 80% de las reservas globales de oro.

Vanos han sido la aparición de divisas como el Deuch Mark, el Euro u otras, como el rublo o el renminbi chino, que no habían podido sacar al dólar del camino desde esa fecha. La lógica y la respuesta es única y sencilla. La estructura financiera de post guerra mundial (1945) como en BM, el FMI, respaldada con el componente político militar (la OTAN) y estructuras bancarias y militares análogas por todo el planeta, han garantizado la existencia del súper – imperialismo actual.

La Respuesta Rusa al Sistema de Sanciones

Pero necesariamente se le debe atribuir al sistema de sanciones occidentales, el principal causante de un despertar revisionista de Rusia en relación a la necesidad de la transformación del Orden Mundial. La respuesta de Rusia a las más 5,000 sanciones occidentales a partir del 24 de febrero de este año, cuando la Federación rusa ha iniciado la operación militar especial en Ucraina, no tiene otro objetivo, que destruir los cimientos básicos del poderío especulativo financiero global occidental nacido en 1945 y refirmado en 1991 tras la desaparición de la URSS.

A raíz de esta operación militar en Ucrania, aún en marcha (y por lo visto a largo plazo) las sanciones occidentales dirigidas a los sectores energéticos, financiero y de defensa, han provocado que, Rusia inicie una remodelación profunda en su propio sistema económico y con gran influencia en el sistema global. Con respuestas políticas rápidas para permitir, que el país se adapte a las nuevas circunstancias, fortaleciendo el papel del estado en la economía rusa, alejándose de las relaciones económicas asimétricas exteriores con Occidente y acercándolas a sus aliados en Asia.

Lo anterior demuestra en parte el fracaso de las sanciones occidentales a Rusia en esta coyuntura de crisis en Europa por Ucraina. De hecho, se conocía, que los EE. UU, generalmente logran sus objetivos en menos de un tercio de las veces que se imponen. Y que los costos de estas políticas de sanciones pueden ser significativos inclusive para los estados que las imponen.

Y si antes eran pocos los estudios y obras académicas publicadas sobre la alta tasa de fracaso de las sanciones económicas, hoy con las acciones militares rusas en Ucrania y las medidas comerciales y financieras impuestas por el Kremlin en los últimos dos meses, se evidencian el efecto bumerán y el declive de más de 70 años de sanciones económicas de EE. UU contra Rusia, donde los aliados más cercanos de Estados Unidos suelen ser los peores enemigos de sus sanciones.

Entendiendo la lógica de Nicholas Mulder en su reciente libro: “El Arma Económica”: El auge de las sanciones como un instrumento de la guerra moderna (2022), el uso de sanciones económicas desde los bloqueos de la Primera Guerra Mundial han sido implementado en periodos de confrontación de entreguerras, cómo una herramienta coercitiva a utilizar. Esta visión adoptada oficialmente como instrumento de mantenimiento de la paz por la Liga de las Naciones y por ende la ONU como su sustituto.

Y tal vez esa sea la paradoja más grande de las relaciones internacionales contemporáneas basadas en un sistema de sanciones y amparadas en el silencio de la organización de gobernanza mundial. Por eso las sanciones económicas no funcionan en los asuntos internacionales tal y como en el imaginario occidental se concibe. Los estados sancionados no cederán, a pesar del costo. Por lo tanto, es mucho menos probable que las sanciones económicas sean efectivas entre adversarios que entre aliados.

Es lo que hemos observado en los últimos meses. Al sancionar a Rusia, los EE. UU, han sancionado a sus socios europeos y estos a sí mismos al seguir el dictado de Washington. No hay duda, que el Occidente Colectivo Coercitivo, está sacando lecciones sobre cómo usar las sanciones de manera más efectivas contra Rusia en un periodo entre guerras como el actual, sino en el marco de una guerra ya frontal, que de no disminuir, su desenlace será mortal para el planeta entero.

Como explica Michael Cox, un estudioso de la política exterior USA, en su reciente libro de abril de este año, “Las Agonías del Imperio”, los EE:UU están muy divididos a lo interno. El mundo está escéptico de que sea la “nación indispensable” en la política mundial, pregunta más importante de todas hoy día es: ¿puede EE. UU. seguir dando forma a los asuntos mundiales o se enfrenta ahora a un declive a largo plazo?

L.A. bajo las Amenazas Permanente de Sanciones

El sistema de sanciones del Occidente Colectivo Coercitivo y Punitivo, mantiene toda una serie de líneas de acciones de castigo a todos y cada uno de los países del continente. Ni los más grandes por su economía o extensión territorial como Brasil y México, o los más pequeños como las islas en el Caribe, se pueden escapar a dichas amenazas.

Ya ni se digan países de alta DETERMINACION SOBERANA, como lo son Cuba, Nicaragua y Venezuela a los que de una u otra manera se mantienen bajo el ataque imperial. Está vez siendo excluidos del encuentro de las américas el próximo junio en California. Sin embargo, tal parece, que el cambio en el sistema internacional a raíz del 24 de febrero, ha generado niveles de revisionismos en nuestro hemisferio. Más de 20 países de la región, rechazan abiertamente la postura de Washington, amenazando, que tampoco asistirán con ese nivel de exclusión.

Desde luego, que el Departamento del Tesoro, junto con la Central de Inteligencia, ha realizado, la mejor recopilación de información sobre todas las estructuras de poder y actividades económicas de cada país y sus lados flanco donde a cada uno se les puede apretar y hacerlos gritar. Es más, a muchos el Departamento de Estado solo les tiene, que advertir, para generar obediencia absoluta.

Nuestro país, ha sido golpeado severamente por este régimen de sanciones arbitrarias extraterritoriales de la Casa Blanca y la Unión Europea y sin lugar a duda seguirán intentándolo y haciéndolo hasta doblegarnos. Para su tristeza, existe un gobierno sandinista, defensor de la soberanía nacional, que ha logrado y logrará siempre revertir este tipo de amenazas a nuestro futuro de desarrollo y prosperidad.

Urge entonces maximizar, el conocimiento, sobre este tipo de sistemas made in USA y la UE. Una comprensión profunda popular nos hará más fuerte y decididos a seguirlos enfrentando y venciendo. Debemos crear capacidades de contra-sanciones, económicas y políticas.

No podemos, ni debemos permitir, que se nos imponga un bloqueo criminal como a la heroica Cuba. No podemos, ni debemos permitir, que destruyan nuestra economía como lo hicieron en Venezuela. No pudieron en los 80 con toda una guerra de 10 años y amenaza de invasión directa, mucho menos ahora en tiempos de declive de su hegemonía continental. ¡Por eso, no pudieron, ni podrán!

*Especialista en Relaciones Internacionales. Director del Centro Regional de Estudios Internacionales (CREI)

Posted on Leave a comment

UN TIROTEO MAS, pero no hay plata para leche infantil. Por Edvert Cerda. Analista colaborador CREI.

Llega un titular de emergencia al móvil y dice:

ÚLTIMA HORA:,Al menos 14 muertos en Tiroteo en #RoddElementary School , ubicada en Uvalde, TX una ciudad en la frontera con Mèxico 🇲🇽 en el 715 Old Carrizo Rd, Uvalde, TX 78801.

El tiroteo en la escuela primaria dejó 14 muertos (entre ellos un profesor) y el tirador quien murió fue identificado como Salvador Ramos, informaron las autoridades en rueda de prensa.

Salvador Ramos, el asesino, mató a su abuela antes de salir de casa rumbo a la escuela, ahí abrió fuego matando a 14 estudiantes y una maestra.

Se enfrentó a la policía y fue Abatido.

Y lo primero que viene a la mente es , OTRO TIROTEO EN OTRA ESCUELA,  Según Everytown for Gun Safety, entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre del año pasado se produjeron 136 hechos con armas de fuego en instalaciones escolares de Estados Unidos.

Se habla de mucho más de 14 personas asesinadas en este último tiroteo , el imperio con todo y su poder no puede controlar el abuso de sus jóvenes al acceso a las armas, porque? La respuesta es fácil los productores de armas son los principales patrocinadores de las carreras políticas de los senadores de ambos partidos, el interés principal en una descompuesta sociedad consumista de sustancias ilícitas es vender, sin importar en qué las armas se usen.

Uno de los factores históricos que hay que tomar en cuenta del porque de estos tiroteos es el abuso de  sustancias, la descomposición familiar, la soledad el rechazo y el racismo al que son expuestos los jóvenes. Todo eso conlleva a u a descomposición social muy difícil de controlar cuando la sociedad o parte de la sociedad más vulnerable no es prioridad de un gobierno.

El control de armas y los efectos de la misma no es motivo de preocupación real para el gob yanke, la noticia de 14 o 18 personas asesinadas tendrá relevancia hoy, ya mañana será noticia olvidada como dice la canción, mientras tanto hoy el Sr presidente  preparará un discurso lleno de sentimentalismo e hipocresía para aparentar preocupación.

Muchos estudios han demostrado que la causa principal es la descomposición social, el fácil acceso a las armas , pero sobre todo la burla y el nulo tacto de los padres para con sus hijos , otro gran problema es la tecnología y los videos juegos que lejos de ayudar al desarrollo mental e intelectual está produciendo un retroceso en cuanto a socializar entre las personas.

Es alarmante como aumentan las matanzas en todo los USA , no solo en las escuelas, también en súper mercados, iglesias , parques y calles , lo he dicho varias veces esto es un preámbulo para una guerra civil que cada día está más cerca por la carencia misma de la vida, la escasez de productos y el yo quepierdismo mismo de una sociedad egoísta,  ególatra e ignorante. No me asusta nada porque la historia nos ha demostrado que los imperios en su mayoría se auto destruyen y Estados Unidos está predestinado a auto destruirse.

Un tiroteo más, el pan nuestro de cada día en la tierra de las barras y las flechas y las estrellas, donde hay plata para guerras,

EDVERT S. C . GRANADOS