Posted on Leave a comment

LECCIÓN #18: “CHINA Y LA NUEVA GUERRA DE APROXIMACIÓN INDIRECTA DE LA OTAN EN ASIA-PACÍFICO”

LECCIÓN #18: “CHINA Y LA NUEVA GUERRA DE APROXIMACIÓN INDIRECTA DE LA OTAN EN ASIA-PACÍFICO”
SABADO 16 DE SETIEMBRE

16:00 ESP / 15:00 ITA / 15:00 POR / 11:00 BRA / 09:00 PER / 11:00 ARG / 09:00 COL / 08:00 NIC / 08:00 MEX / 17:00 RUS

Disertante: João M Franco ; Licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Lisboa (ISCSP), y Postgraduado en Estrategia por el Instituto de Altos Estudios en Geopolítica y Ciencias Auxiliares (IAEGCA-Lisboa). Colabora regularmente con diversos Tanques de Pensamiento y Revistas Especializas en Política Exterior en su natal Portugal y a nivel internacional con Análisis sobre Geopolítica, Relaciones Internacionales y Asuntos Estratégicos. Entre sus últimas publicaciones destaca: “Líneas Geopolíticas de la República Popular China” (2021).

Contenido: Siendo que cada vez es más evidente la derrota militar de Occidente (EEUU/OTAN) contra Rusia en Territorio Ucraniano, este (Occidente) en su obstinado intento por perpetuar su ya insostenible/imposible Hegemonía Global (sustentada en la triada: Democracia Liberal en lo político, Neoliberalismo/Especulación Financiera en lo económico, e Individualismo en lo cultural-ético-axiológico) en esta centuria, y bajo la desgastada doctrina de la “Guerra Infinita”, se rehúsa a aceptar/reconocer la actual realidad geopolítica signada por la emergencia de nuevos bloques y/o polos de poder (Rusia, China, Irán, India, etc), en donde simple y obligadamente tendrá un protagonismo limitado a su esfera (a su propio polo). En tal sentido, en su afán por hacer prevalecer el cada vez más imposible proyecto de un “Nuevo Siglo Americano”, seguirá abriendo frentes de batalla en las puertas de sus competidores estratégicos (y/o Enemigos Existenciales), representados por las actuales Potencias Terrestres del Bloque Eurosiático, cuyo protagonismo recae fundamentalmente en Rusia y China, que muy al pesar de las Potencias Marítimas del Bloque Atlántico de Occidente, cada vez más estrechan Vínculos Estratégicos en materia geopolítica frente al enemigo común (el atlantismo occidental –EEUU/OTAN-). En tal sentido, como señalábamos, ante el evidente y vergonzoso fracaso anunciado de la Guerra de Aproximación Indirecta (Guerra Proxy) en el Europa Oriental (Ucrania) en su vano intento por desgastar a Rusia, el Atlantismo hoy se perfila a replicar el desastre ucraniano pero esta vez a las puertas de China, a través de Taiwan (el equivalente a Ucrania) en el Asia-Pacífico, que en lo próximo será el nuevo Teatro de Operaciones de la OTAN, en su intento por desgastar a China, que al igual que Rusia (entre otros actores), no le interesa en absoluto un Mundo Unipolar bajo las premisas del abstracto “Orden Internacional basado en Reglas”, creado a la medida Occidente.

Objetivo: En esta Lección #18, el experto en Asuntos Estratégicos, Joao M. Franco, estará brindando una magistral exposición sobre la próxima Guerra de Aproximación Indirecta del Atlantismo Occidental (EEUU/OTAN) en Asia-Pacífico para degastar a China a través de Taiwan, en su intento por frenar el avance firme e irreversible de las dinámicas del Mundo Multipolar en este Siglo XXI, que anula por completo la posibilidad de perpetuar la Unipolaridad Atlanto-Occidental bajo el formato del absurdo proyecto de un “Nuevo Siglo Americano”.

Atte. Mg. Soc. Carlos F. Mamani Aliaga; Director del Gabinete de Reflexión Crítica y Estratégica Proyecto Patria (Cajamarca-Perú), y Sub Director del 1er Curso Curso Internacional: “Fundamentos de Geopolítica” (CREI/AsiaTv. Julio-Setiembre, 2023)

Cajamarca-Perú, 15 de Setiembre del 2023

Posted on Leave a comment

LECCIÓN #17: “EL GRAN DESPERTAR DEL SUR GLOBAL EN LA ERA MULTIPOLAR EUROASIÁTICA”

LECCIÓN #17: “EL GRAN DESPERTAR DEL SUR GLOBAL EN LA ERA MULTIPOLAR EUROASIÁTICA”

Contenido: La historia de las primeras Civilizaciones (Sumeria, Egipto, Persia, India, China, etc), de las más grandes religiones (Hinduismo, Zoroastrismo, Judaismo, Confucianismo, Budismo, Cristianismo, Islamismo, etc), y de las primeras potencias e imperios de la humanidad, se desarrolló geográficamente en la gran masa continental hoy llamada Eurasia (conformada mayormente por Asia, y la diminuta península europea), hace varios milenios antes de la Era Cristiana; así pues, si interpretamos la Historia del Mundo como el devenir cíclico de los grandes Procesos Macro-Históricos, observaremos con claridad, que el dominio de Occidente (iniciado en la Era del Atlántico inagurada con Colón hace 05 Siglos, y cristalizado con el predominio global del Mundo Anglosajón hace poco más de 02 Siglos), no es más que una breve anomalía en la Historia del Poder Mundial, y en efecto, como se evidencia, 05 siglos de Dominio Occidental son tan solo un leve pestañeo (y nada más) frente a un patrón de sucesivos milenios de historia cultural ininterrumpida en otras latitudes globo (Eurasia) al margen de la órbita cultural de Occidente. Llegados al Siglo XXI, pareciese que la historia antes que ser un fenómeno cronológico-espacial de naturaleza lineal, es más bien de naturaleza cíclica, y en efecto, a fines del Siglo XX, tras la caída del Muro de Berlín (1989) y en los momentos más frenéticos del extasis neoliberal que representó la globalización (regentada por el Sistema Anglosajón), los grandes popes de la hoy declinante Unipolaridad Atlantista Anglo-Americana (que pretendió de manera insostenible el protagonismo exclusivo de un Único Polo de Poder en el mundo), no dudaron en cantar victoria al unísono de: “El Fin de la Historia” (Fukuyama, F. 1992), sacramentando así el triunfo absoluto de los “valores occidentales” (Democracia Liberal en lo político, Neoliberalismo en lo económico, Individualismo en lo ético-axiológico) sobre el resto del globo. Sin embargo, y a regañadientes del declinante Orden Unipolar Atlantista, la rueda de la historia siguío su curso natural, y hoy somos testigos de que “500 años de Dominio Occidental llegan a su Fin” (Pereyra Mele, C. 2019), pues asistimos a la emergencia sistemática e irreversible de la Multipolaridad, esto es, la continua instauración de Múltiples Polos de Poder (con sus respectivos Espacios Civilizatorios), representada por el retorno de antiguas potencias euroasiáticas con sus respectivas historias culturales (India, China, Irán, Rusia, etc) al Gran Tablero de Ajedrez Mundial, que no hace mucho fueron soslayadas y sojuzgadas por la Unipolaridad Atlanto-Occidental Anglosajona, y cuyas dinámicas geopolíticas en torno a los BRICS (bloque geocomercial y geoeconómico que hoy ya contiene la mayor extesión geográfica-territorial del planeta, las mayores poblaciones, lo mayores recursos estratégicos, las mayores capacidades estratégicas —armas nucleares, tecnología hipersónica, inteligencia artificial—, etc) están generando en esta centuria los mayores “movimientos tectónicos” jamás vistos, pues hoy están liderando a la inmensa mayoría demográfica global, es decir, a los pueblos largamente postergados del Sur Global, habitantes de las mayores geografías del globo (en Asia, en África, en Latinoamérica), que de una vez por todas pretenden sepultar al cada vez máz desgastado colonialismo de las hoy decadentes potencias occidentales; logrando en el proceso girar/retornar el eje del poder mundial hacia donde siempre estuvo en realidad: el Oriente/Eurasia, despues de esa anomalía histórica llamada “Dominio Occidental del Mundo”, que a duras penas fue vigente por tan solo 05 siglos. Por todo lo anteriormemte expuesto, caemos en cuenta de que no solo estamos ante la “Venganza de la Geografía” como alguna vez señaló Robert Kaplan, para indicar que la geopolítica nunca se fué (muy al pesar de sus detractores adeptos al humanismo cosmopolita ilustrado), sino que tambien estamos ante la Venganza de la Historia, en tanto y en cuanto, hoy otros Grandes Espacios Civilizatorios (No Occidentales), reclaman que la historia sea escrita y contada bajo su propia perspectiva, y no solo bajo los cánones y términos de Occidente; pues finalmente, como alguna vez sentenció Carl Schmitt: “El Mundo siempre será más grande que EEUU”.

Atte. Mg. Soc. Carlos F. Mamani Aliaga; Director del Gabinete de Reflexión Crítica y Estratégica Proyecto Patria (Cajamarca-Perú), y Sub Director del 1er Curso Curso Internacional: “Fundamentos de Geopolítica” (CREI/AsiaTv. Julio-Setiembre, 2023)

Cajamarca-Perú, 12 de Setiembre del 2023

Posted on Leave a comment

LEC #15: “LA POLÍTICA EXTERIOR MÉXICANA EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL MULTIPOLAR DEL SIGLO XXI”.

Miércoles 06 septiembre 2023
03:00 pm (Nicaragua)

Disertante: Axel Juárez Rivero; Sociólogo por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Colaborador permanente de la Fundación Gustavo Bueno (España), y Conductor del muy concurrido canal de divulgación,Teatro Crítico, espacio de reflexión filosófica, social, política, económica, cultural, y geopolítica en clave materialista-filosófica para Iberoamérica.

Posted on Leave a comment

LECCIÓN #10: LA GEOPOLÍTICA ANGLOSAJONA III: ALFRED MAHAN Y EL PODER DEL MAR. Con Crnel (R) José Antonio Balmaceda (Nicaragua)

Disertante: Crnel (R) José Antonio Balmaceda; Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), Master en Ciencias Militares con mención en Mando Táctico Operativo de Tropas Generales (graduado con honores); Graduado como Oficial de Estado Mayor en la Academia de Guerra del Ejército de Chile; Exbecario de la Conferencia de Desarme de la Organización de Naciones Unidas (ONU); Instructor de instructores en Operaciones de Mantenimiento de Paz, de la Organización de Naciones Unidas (ONU); Curso Superior sobre Seguridad Hemisférica en el Colegio Interamericano de Defensa (Washington-EEUU); Especialista Universitario en Seguridad Internacional: Área de América Latina por la Universidad Gutiérrez Mellado (España); estuvo en activo durante 38 años en el Ejercito de Nicaragua, en donde ocupó diferentes cargos desde Jefe de Pelotón de artillería a Jefe de Batallón de Artillería; Ejerció la docencia militar en Educación Superior durante 20 años, en los últimos años de su carrera militar, desempeñó importantes responsabilidades en el Estado Mayor General; en la actualidad se desempeña como docente militar en Historia y Geografía de Nicaragua en la Escuela Superior del Estado Mayor del Ejército de Nicaragua.