Posted on Leave a comment

Chile : Contabilizadas el 99.4 por ciento de las mesas electorales, la opción del rechazo al proyecto constitucional chileno se impuso hoy con 61.88 puntos ante el Apruebo, que logró 38.12.

La opción Apruebo alcanzó los 4.8 millones en el plebiscito de salida, superando levemente los 4.6 millones logrados por Boric en la segunda vuelta. Además, fue superada en todas las regiones de Chile.

Boric se había transformado en uno de los mandatarios más votados de la historia del Chile, por lo que su resultado era visto como un “piso” para la opción Apruebo, que era respaldada por todos los partidos oficialistas. Los resultados finales mostraron que el “voto duro” logrado por el presidente no logró avanzar en gran medida en el plebiscito. El Rechazo, en cambio, logró sumar casi el doble de los sufragios que consiguió Kast en el balotaje.

En la segunda vuelta, Boric logró 4,620,890, con el 55.87% de las preferencias; mientras que Kast alcanzó los 3,650,088, marcando un 44.13%. En cuanto a la situación por región, en esa ocasión ganó en todas, excepto en Tarapacá, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. En el extranjero, el jefe de Estado logró un 71% frente a un 28% del ex diputado de la UDI, logrando cómodos triunfos en Oceanía, el Asia Pacífico y en Europa.

El escenario cambió radicalmente este 4 de septiembre, en donde la alta participación movilizó principalmente al Rechazo, dejando al Apruebo con un escaso avance.

La negativa a la propuesta constitucional logró 7,868,384 votos, llegando al 61.87%. El Apruebo, en tanto, sumó 4,848,515 sufragios, alcanzando un 38.13%. El Rechazo ganó en todas las regiones, incluyendo algunas que se pronosticaban como “bastiones” del Apruebo como la Metropolitana y Valparaíso. De las 346 comunas del país, el Apruebo solo ganó en San Antonio, Pedro Aguirre Cerda, San Joaquín, Maipú, Puente Alto y Ñuñoa.

En el voto en el exterior, el Apruebo ganó por un 62% ante un 38% del Rechazo, una cifra mucho más estrecha en relación al enfrentamiento Boric-Kast.

Posted on Leave a comment

” LA GEOPOLITICA DE A GUERRA FRIA”. Como parte del Curso sobre: “La Geopolítica Rusa en la Transformación del Orden Mundial”, hoy realizó la 5ta Conferencia de de dicho programa. Esta fue dictado por : Manuel Salvador Espinoza, Director del CENTRO REGIONAL DE ESTUDIOS INTERNACIONALES. (ÇREI).

Pueden verla en nuestro canal de “Puntos Suspensivos CREI” en YouTube.

Suscríbanse y recomienden a sus amigos a suscribirse a nuestro canal.

👇👇👇

https://www.youtube.com/channel/UC4U7j-53WTn74qqjp5AYYmg

Posted on Leave a comment

GEOPOLITICA.RU, publica el articulo del Director del CREI, sobre los SEIS MESES DE LA OPERACIÓN ESPECIAL MILITAR (OEM) RUSA Y LA TRANSFORMACIÓN DEL ORDEN MUNDIAL

https://www.geopolitika.ru/es/article/seis-meses-de-la-operacion-especial-militar-oem-rusa-y-la-transformacion-del-orden-mundial


https://www.geopolitika.ru/es/article/seis-meses-de-la-operacion-especial-militar-oem-rusa-y-la-transformacion-del-orden-mundial

Posted on Leave a comment

” LA VIDA Y LA MUERTE DE MIJAIL GORBACHEV” Entrevista al Director del CREI en Canal 37 – EXTRAPLUS.. https://www.youtube.com/watch?v=zFZ58D1Pdv0

Gorbachov, el primer y último presidente de la Unión Soviética, falleció el de 30 de agosto en Moscú, a la edad de 91 años. Este programa lo dedicamos para hablar de la Visión de Gorbachov, su vida y carrera ➡️¿Quién fue y cómo marcó el destino de la Unión Soviética?

Abordamos este tema junto a Manuel Espinoza Jarquín, Analista Político.

Posted on Leave a comment

DIRECTOR DEL CREI, PARTICPANDO EN LA 7MA CONFERENCIA SOBRE GEOPOLITICA DE LA UNIVERSIDAD DE CAJAMARCA SOBRE GEOPOLITICA. MUNDIAL DEL S-XXI.

https://youtube.com/c/AsiatvProduccion

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA EN COLABORACIÓN CON EL ESPACIO DE REFLEXIÓN CRITICA Y ESTRATÉGICA PROYECTO PATRIA (PERÚ), Y LA CADENA INTERNACIONAL DE TELEVISIÓN ASIA-TV (ARGENTINA), LE ESTÁN INVITANDO A LA SÉPTIMA CONFERENCIA DEL PRIMER CICLO SOBRE GEOPOLÍTICA 2022:

MIRANDO LA GEOPOLÍTICA MUNDIAL DEL SIGLO XXI – I

7ta CONFERENCIA:

«TALASOCRACIA CONTRA TELUROCRACIA: HISTORIA DE UNA IDEA»

JUEVES 01 DE SEPTIEMBRE 2022

4 PM PERÚ / 3 PM NICARAGUA / 6 PM ARG / 4 PM COLOM / 12 AM RUSIA / 5 AM CHINA / 11 PM ESPAÑA / 6 PM BRASIL / 3 AM INDIA / 1:30 AM IRÁN

DISERTANTE: Juan Gabriel Caro Rivera; Magister en Historia, Experto en Estudios Metapolíticos y Análisis Geopolítico, Traductor al español del ruso, alemán, francés, inglés, etc; Colaborador permanente del tanque de pensamiento internacional Geopolítica.ru; Miembro fundador del movimiento patriótico y soberanista “Vanguardia Nacional”.

INFORMES: (WSSP) +51 944374700

Atte. Lic. Soc. Carlos F. Mamani Aliaga, director y conductor del espacio de reflexión crítica y estratégica Proyecto Patria; Jefe de la Dirección Descentraliza por Cajamarca del Departamento de Estudios en Sociología y Realidad Nacional del Centro de Estudios Crisolistas (CEC).