Posted on Leave a comment

Diplomacia e Inteligencia (Caso Skripal)

putin.jpeg
La labor de Inteligencia (política, militar, técnico-científica) como la diplomacia son medios básicos y especiales para la conducción de la política exterior del Estado y esta solo tiene dos objetivos principales: El CAMBIO, que genere nuevos réditos o “LA CONTINUIDAD“del statu-quo, que no permita tener un retroceso en lo alcanzado. Ambas especialidades van de la mano en esquemas complejos de estrategia de los Estados. Y no pueden verse aislados.
El reciente escándalo de espionaje en Inglaterra sobre que si, Rusia envenenó a Sergei Skripal, un ex oficial (coronel) de la Inteligencia militar rusa, conocida por sus iniciales como (GRU). Skripal pasó información al MI-6 británico desde los 90 y en el 2004 fue capturado infraganti por el FSB en Moscú.
Las acusaciones tomaron fuerza. Londres suspenderá toda representación diplomática británica en el Mundial de fútbol Rusia-2018 y expulsó a 23 diplomáticos rusos. Moscú retaliará (igual o a veces menos, ya que los británicos tienen menos personal diplomático acreditado en Moscú, que Rusia en Londres). Francia, Alemania, EE.UU y Gran Bretaña emitieron una declaración conjunta culpando a Rusia. En el Consejo de Seguridad de la ONU los británicos lo plantean como un ataque químico contra Europa.
¿Lo hizo o no Rusia? La verdad es que Skripal cumplía una sentencia de 13 años en la cárcel producto de su traición a favor de los británicos. Fue liberado e intercambiado junto a otros oficiales traidores por un grupo de 10 oficiales de inteligencia ilegal rusos capturados en EE.UU hace 8 años. No habría lógica alguna aniquilar ahora a Skripal excepto que para este tiempo el estaría cumpliendo su condena y el GRU no permite que sus traidores tengan una muerte natural según Victor Suvorov. Otro coronel del GRU, que desertó en los 80 y explica esta filosofía de castigo en su libro “Acuarium”. Y partiendo de lo anterior podemos ver que analizar operaciones de inteligencia es hartamente complejo.
Es simple entender, que este tipo de operación deben ser aprobadas al más alto nivel y sobre todo en el marco complejo de las elecciones presidenciales (Marzo) y el campeonato mundial de football en Rusia (junio). Todo aquel, que decida algo fuera de este marco de mando y orden tendría un final infeliz. Otra razón es que, Rusia tiene una marca en querer evitar el escándalo y el desprestigio internacional. Quien conoce de la actuación de sus diplomáticos y similares conocen de esta característica. Evitan al máximo tener ese rol protagónico como sus colegas occidentales. Muchas veces son hasta criticados por tan cuidadosa conducta, que al final es entendida como de temor hasta por sus aliados.
La falta de dominio del idioma ruso para los hispanoparlantes limita en mucho poder ver las dos caras de la moneda. Inclusive para los mismos analistas de inteligencia la ausencia de información histórica de la inteligencia rusa los lleva a callejones sin salidas. Solo el término de “NOVICHOK” (“Principiante” en español). Si se traduce literalmente al inglés, la palabra significa “NEWBIE” ósea “el novato más nuevo”. Causa risa pensar que así se denomine a un arma química. Los rusos se ríen en los medios y sugieren una mejor traducción para los ingleses NowWeChoke “ahora nos asfixiamos”.
Otro ejemplo es que “Novichek” Es uno de los códigos falsos de uno de los veinte proyectos falsos de armamento químico (pero bien detallados) que se incluyeron en una operación a gran escala del KGB a mitad de los años 80. El objetivo de esta era encontrar canales de fuga y la desinformación del adversario sobre armamento inexistente. En fin son temas complejos de analizar para nosotros los simples mortales. Una típica operación de inteligencia denominada como “UTKA” (“pato” en español), pero que en realidad significa de engaño u desinformación.
Se pueden incluir más razones y más fácil de asimilar, pero habría que doblar el espejo y poner a Inglaterra como culpable y no como acusador y preguntarse: ¿Porque entonces tanta histeria y paranoia por parte de los británicos? Es posible que hasta descubrieron, que Skripal al final no totalmente traicionó a Rusia y al GRU y la única razón de haberlo solicitado y acogido tras el intercambio de espías en el 2010 fue para comprobar de primera mano porque falló y fue capturado en el 2004 en Moscú? O para continuar con una línea de desprestigio y ablandamiento psicológico dirigido a los órganos de inteligencia ruso y sus oficiales que demuestre su vulnerabilidad y descontento interno, así como alentar a posibles traidores a tomar la decisión de colaborar sin temor a ser abandonados?
Las razones pueden ser muchas mas para asegurar que fueron los británicos los que intoxicaron a Skripal y su hija. Uno porque los traidores se convierten en piezas inútiles de sacrificio conveniente en el juego de intereses cambiantes coyunturales en las relaciones internacionales. Dos, tras la demostración de la capacidad estratégica nuclear que anunciara V. Putin recientemente y que el 80% del electorado ruso votaría por él.
A Rusia hay que Contenerla, recomendaría George Kennan de nuevo. Lo que marca la continuidad del anti-rusismo occidental histórico y el cambio que detenga el decline occidental en el orden de dominio internacional donde Rusia junto con China, Corea del Norte e Irán representan lideran el bloque anti hegemónico occidental actual.
La Diplomacia y la Inteligencia son actividades en el día a día de las relaciones internacionales solo que una es más vistosa y protocolaria mientras la otra esta tras bastidores con protocolo no tan estructurados y comprensibles.
En fin las razones que presentan los ingleses pierden credibilidad y respeto a la forma en que este país como los EE.UU fabrican y presentan sus mentiras de política internacional para atacar a su adversario. Igual sucedió con Sadam Hussein y su programa nuclear lo que les sirvió de justificación para atacar y destruir este país.
Msc. Manuel Espinoza.
Catedrático y Académico en Relaciones Internacionales.
20 de marzo 2018
Posted on Leave a comment

La Gerra Irracional USA en Vietnam.

e3224bbf2de8861dc48cee6c9ea61327.jpg

 

Reproducimos un texto que nos traslada al tradicional peligro de la Guerra Irracional Hegemonica implementada por los EE.UU contra los pueblos y la fatalidad de sus acciones impunes y aplicables hasta hoy día.
Hoy en día, el 50 aniversario de uno de los episodios más escandalosos de la guerra de Vietnam – 16 de marzo de 1968 soldados de la compñia “Charlie” entraron a la aldea vietnamita de My Lai y mató a cientos de residentes (incluyendo mujeres y niños).
Para entender la tragedia Songmi, necesitas entender el contexto. Esa guerra nunca fue un “conflicto local”: Estados Unidos lanzó casi todo en la batalla, excepto armas nucleares. Durante 10 años, participaron 9 millones de militares, 3.5 millones fueron dislocadas en el sudeste asiático, 1.5 millones participaron en hostilidades o fueron atacados. 40% del ejército, la mitad del cuerpo de la Infantería de Marina y la Fuerza Aérea. Se construyeron docenas de bases navales y aeródromos.
Por un lado, la gran máquina industrial de los Estados Unidos, por el otro, la población agraria analfabeta. Los estadounidenses planearon una guerra de desgaste basada en su aparente superioridad en recursos materiales: “Bombardearemos hasta que se rindan”. Millones de bombas se lanzaron sobre Vietnam, lo que provocó una importante deforestación del área. Esta fue la apoteosis del enfoque occidental racional y tecnológico de la guerra. Y falló.
El general vietnamita Vo Nguyen Zyap respondió que las guerras son ganadas por personas, no por recursos materiales. En la práctica, esto significaba que los vietnamitas eran despiadados. 2 millones de vidas? ¿Toda la población en la tronera? No es una pregunta. Pero los estadounidenses fueron mucho menos tolerantes con sus 60 mil pérdidas. Y especialmente en cuanto a cómo sucedieron: el 60% de las pérdidas fueron causadas por trampas explosivas y otros por los la guerrilla. Los soldados vivieron en un estado de total paranoia: no sabes dónde aterrizarás en una mina. Y entendieron que la población, que les sonríe durante el día, se prepara por la noche.
Mientras los analistas del comando central se rascaban la frente e intentaban entender qué fue lo que salió mal, los soldados en el terreno buscaron su respuesta. Y descubrieron que debian de – dejar de ser el simple “personal militar” de la guerra racional, para convertirse en guerreros de la vieja guerra, donde la agresión animal y el miedo deben dominar. Responder a la crueldad con una crueldad aún mayor e irracional. Esto es exactamente lo quehicieron los soldados del capitán Medina y el teniente Kelly en la aldea de Songmi: no eran los engranajes de un automóvil del ejército, sino guerreros primitivos manchados en la sangre de mujeres y niños enemigos. Y no estában solos, por supuesto; la unidad conocida como la Fuerza del Tigre, por ejemplo, generalmente arrancaba orejas y cuero cabelludo.
Junto con los soldados de la compañía “Charlie” se puso en cuatro patas a buena parte de América – Kelly cumplió 3.5 años de arresto domiciliario y el héroe nacional, Medina ni siquiera fue demandado. ¿Y qué obtuvo el piloto Thompson, quien detuvo la masacre disparando desde su helicóptero a sus enloquecidos compañeros soldados? El estigma de un traidor de la sociedad, un paquete de misiones suicidas del comando (fue derribado 5 veces). Después de 30 años, él y su equipo, que salvaron a los vietnamitas, recibieron medallas de perro.
¿Qué nos enseña Milai Songmi? El hecho de que no existe una guerra limpia, tecnológica y racional en la que los últimos logros de la tecnología (ya sean helicópteros o drones) disparen limpiamente solo a los malos. Donde hay guerra, hay guerreros, gente que no teme ensuciarse las manos. Y la sociedad en guerra, querras o no querras hacerla, tendrás que pararte en cuatro patas y ladrar en voz alta para dar la bienvenida a tus héroes, que regresan con un juego de calaveras de niños capturados. Si no estás listo para mirar en este abismo, lo mejor es pa como sea posible, evitar la guerra.
Manuel S. Espinoza j
17 marzo 2018
Posted on Leave a comment

El injerencismo ruso!

putinbogatstvoooo.jpg

 

La rusofobia está de moda en la administración USA a todo nivel. Tres temas principales han generado enormes preocupaciones en la elite de poder norteamericana. La Batalla por Siria a favor de Rusia los ha obligado a mentir a la nación entera. En su discurso sobre el estado de la Nación, el Presidente D. Trump aseguró, que los EE.UU habían aniquilado al Estado Islámico en un 100%. Divertido no? La lógica de la mentira es sencilla. Mientras ellos luchaban contra el verdadero terrorismo, Rusia se dedica a aniquilar a la población civil (léase oposición) al régimen de Bashar al Assad en Siria.
El otro tema, es la modernización rápida y exitosa del armamento moderno ruso tanto táctico convencional como estratégico atómico. Disuasivos necesario para enfrentar a la OTAN en el plano europeo o a los norteamericanos en el plano nuclear.
Parece que la reanudación de las relaciones hostiles con Rusia lo han logrado servicios de inteligencia norteamericanos con el tema de la injerencia rusa en las elecciones presidenciales del 2016. Injerencia de la que ellos mismos pueden dar catedra. Basta con leer el artículo del 21 de febrero del corriente en el New York Times titulado “¿Qué diferencia a Rusia de Estados Unidos si se trata de intervenciones electorales?” Por Scott Shane. Donde varios funcionarios de la CIA abordan las acciones de injerencismo historico electoral USA y de los rusos.
En el caso de Nicaragua, rosario de acciones de injerencia encubierta y abierta por parte de los EE.UU no solo en nuestras elecciones, sino en toda la política nacional es más que obvio. Hasta hemos tenido desde presidente gringo (W. Walker) pasando por dictadores (Somoza) y hasta embajadores USA, que ingresaban al Consejo Supremo Electoral en pleno conteo de los votos (Garza).
¿Cómo lo han hecho en los últimos 30 años? Es sencillo. Basta leer cronológicamente las obras de Phillip Agee “Dentro de la Compañía, El Diario de la CIA” (1975). “Veil. The Secrets Wars of the CIA 1981- 1990” de Bob Woodward. “A Faustian Bargain. U.S. Intervention in the Nicaraguan Elections and American Foreign Policy in the Post Cold War Era” por William I. Robinson (1991). “Safe for Democracy. The Secrets Wars of the CIA” por Jhon Prados (2006). “Brennan Desenmascarado. El Golpismo Diplomático Imperial contra Nicaragua y Bolivia” de Iván F. Merida A. (2017) Ya ni se diga la abundante información que se puede extraer de los mensajes descifrados sobre el tema que aporta Wikileaks. Créanlo, que quien haya leído todos esos libros pueden auto diplomarse en especialistas de desestabilización política con énfasis de injerencia electoral.
Quien les podrá creer entonces que son víctimas del oso ruso con capacidades de guerra cibernética? Pero aun así no dejan de meter en miedo a todo el mundo incluyendo su propio pueblo de la amenaza rusa a sus intereses nacionales.
Leyendo a Nikolai Seergeevich Leonov, un Tte. General en retiro de la inteligencia soviética en su libro “Raúl Castro. Un Hombre en Revolución”; describe como se perdió la amenaza soviética en Cuba cuando se derrumbó la URSS. 13 millones de toneladas de petróleo anual, 1,500.00o toneladas de cereal, 170.000 toneladas de azufre para la industria de níquel, 550.000 toneladas de metal laminado y otro tanto de madera aserrada, 110.000 toneladas de cartón y papel, 35.000 toneladas de soda caustica, 270.000 neumáticos, 30.000 toneladas de algodón y tejidos, 28.000 toneladas de metales no ferrosos etc. La última acción amenazante de Rusia hace unos pocos años fue condonar más de 31 mil millones de 35 mil millones a los que ascendía la deuda de Cuba con la URSS.
Nicaragua en los 80s y 90s también fue víctima de una cooperación y condonación a menor escala que la de que recibió Cuba por parte de la URSS/Rusia. Seguramente lo ideal sería, que para alejar a Rusia de ambos países los EE.UU repitieran ese tipo de injerencismo ruso y dejaran de aplicar el acostumbrado por la CIA y las agencias del Departamento de Estado en el continente.
Manuel S. Espinoza J.
28 de febrero 2018
Posted on Leave a comment

Los Congresistas anti-sandinistas en su propio laberinto! (I Parte)

Congresistas contra Ortega
No es nada raro lo que sucede en el marco de las relaciones Nicaragua – Estados Unidos en el plano político. Mientras las relaciones bilaterales entre nuestros países es la plataforma-matriz macro para el análisis, la política exterior USA en todo caso es el vector más adecuado para entender la conducta de los actores de mayor presencia a la luz de sus intereses norteamericanos para comprender dichas relaciones.
Hace años cuando a cierto nivel analítico abordábamos el tema sobre la Nica-Act en cuanto a sus posibilidades de nacer, desarrollarse y prosperar, las opiniones se dividían entre reductivos – parciales y los amplios-sistémicos. Si bien es cierto nadie pecó por ingenuo – idealista y todos éramos realistas, estaba claro, que la Nica –Act, nacería y se desarrollaría en las instancias legislativas del gobierno N.A. Los más positivos opinaban, que no obtendría mayor desarrollo una propuesta que nace de senadores cubano-americanos y similares como Ted Cruz y que no llegaría a la aprobación del ejecutivo.
La posición sistémica se basaba en la característica que tiene este tipo de intenciones de política exterior a la luz de la práctica de conformación de una política de estado y la política hostil tradicional de los EE.UU a los gobiernos sandinistas. En esa primera etapa importante fue establecer los objetivos de dicho proyecto de ley y sus posibles daños a la nación en todo lo amplio del concepto. Nos referíamos a lo económico dañando desde la credibilidad del país para el aseguramiento de la inversión extranjera hasta el bloque de nuevos crédito y hasta la suspensión de los ya captados. En lo político, el desprestigio del gobierno a nivel nacional e internacional con temas de la corrupción y la falta de transparencia electoral. En el plano psicológico revivir las esperanzas de muchos pro- norteamericanos del trágico episodio de los 80s.
Tras un seguimiento del progreso de esta iniciativa de ley intervencionista en el congreso USA vimos como las ideas positivistas, quedaron rezagadas ante las propias características de la nueva administración Trump, su fundamento ideológico y sobre a la luz de la personalidad del mismo presidente y sus contradicciones con su propio partido republicano y hasta las mismas agencias que se subordinan al ejecutivo como la CIA y el FBI entre estas y el congreso N.A por otro lado, que durante gran parte de este año ha tenido mucho poder de influenciar la política exterior norteamericana socavando un atributo del poder ejecutivo.
Desde luego que las acciones de política exterior de respuesta por parte del GRUN no se hicieron esperar y han demostrado su efectividad tanto en el plano nacional como internacional. Con la realización de las elecciones municipales, la participación de varios partidos políticos, el 52% de participación ciudadana votante, la observación de la ONU y su informe evaluativo se cierra una etapa importante en cuanto a la lógica misma de la Nica-Act como un acto injerencista macro USA en nuestro país.
Hoy día las discusiones y análisis sobre la Nica-Act, giran más bien alrededor no de los temas colaterales, que tratan de promover y hacer progresivos en contra de nuestra nación, sino que la han puesto al descubierto como una política fracasada por los propios vaivenes de su política de contrapeso en el gobierno de los Estados Unidos. Prueba de esto es el tono en que la congresista republica Ileana Ros-Lehtinen rechaza comicios municipales de domingo y dice que OEA no dijo nada nuevo. “El sistema electoral sigue siendo corrupto y no hay transparencia en manos de la dinastía de Ortega. La realidad es que reformas no van a pasar bajo #Ortega. Para responsabilizar al régimen de Ortega debemos aprobar la NICA-Act ”. Mientras el Departamento de Estado expresó “la presencia de una misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) brindó la requerida transparencia y Estados Unidos coincide con sus recomendaciones,….”
Desde luego, que no se debe entender, que el lenguaje y tono diferente entre estos dos poderes del gobierno USA, estén distanciado de la política de intromisión trazada hacia nuestro país. Sin embargo hay muchos asideros, de su laberinto interno que le permiten al GRUN socavarlos y alimentarlo de mayores diferencias que de manera natural nacen en el sistema político norteamericano. Igual, que se logró en los 80s contra la política USA de terror hacia Nicaragua. Mientras la inteligencia sandinista aplicaba este método con enorme efectividad en las filas de la Contra, la política exterior sandinista contrarrestó la política exterior de la administración Reagan hasta llevarla al banquillo de los acusados. Y nada mejor que aprovechar el escenario de contradicciones internas que desde ya se dibuja para el 2018 en el gobierno norteamericano.
Manuel S. Espinoza J.
Analista Internacional.
10 Noviembre 2017.
Posted on Leave a comment

Elecciones 2017….Las mentiras electorales del Partido Conservador, para un electorado ingenuo.

22049891_10204089163225994_3076342024423021228_n
Como si el imperio fuese una mansa paloma, Alfredo Cesar Dijo en un programa de entrevista, que la única forma de que los Managuas nos salvemos del NICA-ACT, es que votemos por ellos. Porque el partido conservador es hermano del partido republicano, que está en el poder en Washington y estos jamás harían nada si los conservadores dirigen la alcaldía capitalina!
Pasando por mi casa el parlante pronunciaba el nombre del candidato asegurando, que la pobreza acabará!…….increíble no?
22049891_10204089163225994_3076342024423021228_n
Manuel S. Espinoza J.
28 de septiembre 2017
Posted on Leave a comment

Vientos a favor de Venezuela.

tio-sam-venezuela
La División Racial a lo interno de los EE.UU, El Huracán “Harvey” y los estragos al Sur del país. Luego la nueva amenaza de otro Huracán de categoría 5 como fue “Irma”, la insistente demostración de Fuerza de Nor-Corea desde hace mas de 6 meses seguidos y la victoria de Bashar Al- Assad en el aniquilamiento del ISIS en Siria con el apoyo decidido de Rusia e Irán han retrasado en cierta manera la inminente intensiones de intervención norteamericana en Venezuela. Desde luego, que la administración Trump esta en serios problemas a lo interno y tiene muchas piedras en el camino para convertirse en el verdadero tomador de decisiones en materia de política exterior.
Por ahora mucho de esta potestad está en el congreso. Para romper su propio cerco necesita serle efectivo al stablishment, sobre todo al Complejo Militar Industrial y los grupos monopólicos del petroleo. Y que mejor oportunidad que aprovechar la actitud del líder de la República Democrática de Corea del Norte Kim Jong Un, para meter en miedo a la opinión norteamericana y recibir un cheque en blanco de esta para aumentar la compra de nuevo armamento superior y sofisticado a todos los niveles y justificar una guerra de alta intensidad.
Por su complejidad y las dificultades planteadas en los últimos días de destruir Japón (Algo, que hace años lo había expresado dentro de la estrategia principal de disuacion de Corea del Norte), la posibilidad de respaldo de China y Rusia permite incrementar los gastos y la modernidad militar norteamericana a niveles jamas visto. Solo a unos tantos meses de llegar a la Casa Blanca, Trump ya incrementó el gasto militar en mas de 500 mil millones de dolares en “gastos de defensa” Y que de la inmensa riqueza petrolera y gas de la Venezuela de hoy, convertida en la mayor reserva planetaria aun en su totalidad no descubierta.
Acaso algún estudioso de las relaciones internacionales y conocedor del realismo político puede poner en tela de duda la guerra que padece y padecerá Venezuela en manos de los EE.UU por mandato de su élite de poder petrolero?
Venezuela en términos de guerra parece ser un hueso de roer mas fácil para la maquinaria militar norteamericana, sin embargo y aun cuando ciertos países de la región apoyen en la practica el intervencionismo USA contra Venezuela, se producirá una situación caótica no solo para América Latina, sino para los mismos EE.UU y sus aliados. Tal y como esta planteada desde ya, “La guerra contra Venezuela es el punto de partida de la Segunda Independencia” y en un mundo multipolar donde el liderazgo militar norteamericano ya es mas que cuestionado y la profundización de la crisis hegemonica USA es casi asegurada.
Y es que el análisis sobre las desventajas tanto de Venezuela, como de Corea del Norte ante los diferentes guerras ya planificadas contra ellos por el Pentágono quedaría incompleto de no entender la participación actual y a futuro de China y Rusia tras bastidores en función del debilitamiento no solo de los norteamericanos, sino de su poderío económico global. Venezuela no podrá tener un mayor papel en esto, pero Corea del Norte sí. Y es que la confrontación internacional de corte sistemático, no son los territorios o la cantidad de tropas o vehículos destruidos…si Corea del Norte logra destruir lo mas que pueda a Japón y Corea del Sur, por las posiciones en la economía global capitalista, que estos ocupan la hegemonía occidental en Euro-asia desaparecería, hasta, que los EE,UU y sus aliados occidentales puedan levantarlos de la ruina, cosa no que esta vez no será a través de un Plan Marshal. Sobre todo porque la Guerra con Corea del Norte no es a nivel convencional como se dio la IIGM y porque la economía occidental cada vez mas esta debilitándose.
En muchos análisis sobre los retos y amenazas de la situación internacional global actual, se ubica a Corea del norte en el primer lugar, algo que no es en su totalidad correcto. Inclusive se habla de la salud mental de su líder, como si la de Donald Trump estuviera mejor. En el escenario regional es Venezuela el factor desestabilizador de la democracia. Otra enorme mentira a la excusa de lo que le harán a es pa´s. Mientras no se ubique al imperialismo norteamericano y su ultra necesidad de establecer su hegemonía global por medio del uso de la fuerza militar jamas podremos visualizar la paz internacional. Por ahora Venezuela goza de un preciado tiempo para prepararse mas para la guerra exterior y buscar como terminar lomas pronto posible la guerra politiica interna. El tiempo apremia.
Manuel S. Espinoza J.
27 septiembre 2017
Posted on Leave a comment

Pronósticos, para otros analistas usar en su labor de pronostico estratégico, tras la victoria de Maduro en la Constituyente.

20476579_10207540060580155_3506270610464823305_n

1) La oposición sea como esta este estructurada ha sido derrotada no solo políticamente, sino moralmente. Su actuar agresivo a niveles de acciones terroristas es el peor camino que tomarán.
2 )La OEA vista como instrumento de intervención USA en los asuntos venezolanos al igual que los países del continente que se han prestado a ese sucio juego han sido derrotados.
3) Donald Trump tiene ya su primer derrota tangible internacional en lo que consideran su “patio trasero”, lo que será de mayor peso en el impeachment, que a lo interno los grupos de poder, que le adversan le están montando.
4) Venezuela pasa a la posibilidad de la intervención militar de EE.UU. + Colombia (Sin excluir a mas países de la región). La defensa militar de la Revolución Bolivariana es el próximo escenario en el peor de los casos.
5) Tras su victoria en esta larga y destructiva guerra, surgirá como la potencia económico militar de América Latina. (Ese es el mayor temor del pentágono y resto de países de la región que orbitan al rededor de los EE.UU.)
6) Países como Colombia, Argentina, Perú, Chile, Panamá, México serán derrotados inclusive militarmente ademas de políticamente.
7) Inicia una nueva pagina de la percepción nacional e internacional de la figura Nicólas Maduro como un líder capaz de conducir a Venezuela a mayores conquistas!
8) En especial Rusia y China tendrán mas confianza en el proyecto venezolano y en el liderazgo de Nicólas Maduro.
9) Los países aliados a Venezuela cerraran mayores filas en torno a la unidad continental, con mayor confianza en sus poblaciones internas, que son objetos de la influencia mediática de la derecha liderada por los EE.UU.
10) Nuevos países de la región hasta ahora tímidos en sus posiciones de defensa de Venezuela se unirán a la alianza continental de unidad latinoamericana.
11) A lo interno los lideres de los países, que han estado al lado de la defensa de Venezuela en el campo político internacional, gozaran de una mayor aprobación a lo interno.
12) La consolidación del poder político y económico a lo interno del gobierno venezolano y el partido de Maduro será una realidad, que solo podrá se diezmada por la intervención militar directa. O la guerra no declarada en lo que va desde las Proxis wars hasta el cáos controlado.