Al día de hoy, la República Argentina enfrenta un gobierno ejecutivo que inicia con pie izquierdo, así lo podemos notar tras las grandes masas en protestas por las plazas principales de la capital, Buenos Aires. No es para menos. En los primeros días del mes, el ejecutivo provocó una ola de despidos en el Senado dejando a más de 15,000 servidores sin empleo y otros 60,000 en revisión de documentos en la misma vía. ¿Encontrarán alternativa laboral los ya desempleados?
Además, Mauricio Macri, a pocos días de cumplir su primer mes como mandatario, ha realizado más decretos que cualquier otro gobierno en su periodo ejecutivo; mientras centenares de ciudadanos exigen en las calles la libertad de Milagro Sala, dirigente de la Organización Barrial Túpac Amaru y diputada del Parlasur, quien fue trasladada a la comisaría de la Mujer bajo una orden del juez Raúl Gutierrez, luego de ser imputada por supuesta “instigación a cometer delitos y tumultos en concurso real”. (telesurtv.net)
Dentro de este ambiente, en el interior del país sudamericano también se vive un silencio de estos movimientos ciudadanos por parte de los medios de comunicación, no se está informando de lo que ocurre a nivel local y nacional entorno a las protestas y demandas realizadas por la mayoría de los argentinos.
No obstante, el presidente Macri se encuentra en el Monte de Davos, Suiza, para participar en el Foro Económico Mundial y reunirse con importantes representantes de otros Estados así como de bancos y empresas internacionales; pero, ¿alcanzará nuevos proyectos económicos en beneficio de la estabiliad económica argentina o solo para sus socios empresarios que le tienen en el poder? ¿logrará reducir el costo de adquisión tecnológica, que actualmente es mayor al 123% más que en EEUU?
Les dejo la Agenda de Mauricio Macri en Davos. Fuente de la Secretaría de Comunicación Pública de la Presidencia Argentina.
J. E. Arauz